![El Pico y placa regirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MX44O5NPJHWNN6E2SF2FRDVPY.jpeg?auth=8a76110c532caab9c87eb7bcdcb59ebe86b775c24269d61d0a05758ab68ce180&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después de una larga reunión entre los mandatarios locales del área metropolitana de Bucaramanga para solucionar los problemas de movilidad, incluyendo a Piedecuesta, Girón y Floridablanca, acordaron la implementación de un sistema de pico y placa metropolitano.
Con el nuevo modelo de restricción, se prohibirá la circulación de vehículos y motocicletas en ciertas horas del día en corredores viales específicos que conectan estos municipios con la capital del departamento de Santander, medida que espera responder a la problemática del mototaxismo y la piratería en la región.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que esta estrategia se pondrá en marcha como un plan piloto que durará tres meses, luego de una decisión judicial que insta a las nuevas administraciones municipales a tomar medidas concretas antes del 16 de febrero para mejorar la movilidad.
De hecho, el mandatario de Bucaramanga señaló que la medida de Pico y placa continuará con la misma rotación y horarios que se estipularon en enero de 2024, que van desde las 6 de la mañana y hasta las 8 de la noche, señalando que la restricción aplica para toda la ciudad, mientras que en los municipios del Área Metropolitana se aplicará en zonas específicas.
“Los otros municipios serán por las vías principales, es decir, por toda la autopista, no entrará al municipio de Floridablanca, y Girón toma las vías que van hacia Floridablanca y Bucaramanga. ¿Qué quiere decir? Que no irá hacia Lebrija. Se toma una medida unificada”, señaló Beltrán
La restricción vehicular espera no solo aliviar la congestión, sino también ofrecer datos más específicos sobre las horas críticas de las principales vías que conectan a Bucaramanga con sus municipios vecinos. Además, en un comunicado de la Alcaldía se aclaró que la medida no aplicará para las zonas urbanas de los municipios del área.
“Cabe destacar que la movilidad desde Girón hacia Lebrija no estará sujeta a estadeterminación en la presente etapa. Además, la medida no afectará los cascos urbanos de Girón, Floridablanca y Piedecuesta, limitándose a los corredores viales mencionados anteriormente”.
La medida cubrirá principalmente las autopistas que enlazan a Bucaramanga con Floridablanca y Piedecuesta, así como la vía que conecta a Girón con Bucaramanga y el anillo vial entre Floridablanca y Girón.
![Jaime Andrés Beltrán dio a](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2N6VEK7QJH2VNDVVWBE5EKI4M.png?auth=c73148a4fb8759406633a8f9e622da23825ba1f2494ee28bdef8dde94e37dd71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a la fecha en la que empezaría a regir la medida decretada por el Bukele colombiano, el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, Rosemberg Sanabria, aseguró que en plazo un mayor no mayor a 8 días ya estarían en firme los decretos expedidos por cada una de las alcaldías municipales.
“Cada municipio va a construir su documento y así se generará un insumo para realizar el estudio. Este es un hecho metropolitano”, comentó el funcionario en diálogo con Vanguardia, subrayando el enfoque metódico y analítico detrás de esta medida, que posteriormente permitirá evaluar el impacto y funcionalidad de la restricción vehicular implementada.
Este anuncio se produce en un momento en que la movilidad urbana y el transporte informal representan desafíos significativos para la calidad de vida en las áreas urbanas, pues el desbordado crecimiento del transporte ilegal estaría generando problemas de movilidad y una guerra del centavo entre los transportadores.
En palabras del alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez, “va a estar única y exclusivamente sobre la autopista que viene comunicando al municipio de Piedecuesta, que atraviesa Floridablanca y pasa a Bucaramanga”, asegurando que se tratará de un piloto, aunque no descartó que las medidas puedan ser permanentes si da resultados efectivos.
Durante el encuentro de mandatarios y la junta directiva del Área Metropolitana, también se tomaron otras medidas como la implementación del toque de queda para menores de edad y la reducción del horario de rumba en los municipios del área.
Más Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)