
La Secretaría de Seguridad Distrital pondrá en marcha una estrategia para hacerle frente al problema de atracos masivos en Bogotá. Tras una reunión con el sector del comercio, se establecieron algunas medidas para frenar el flagelo que afecta a comerciantes y ciudadanos.
En articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá y con ayuda de los dueños y administradores de los establecimientos, se pondrán en marcha algunos lineamientos para evitar que se sigan presentando atracos como el que ocurrió recientemente en la panadería Masa, en el norte de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Uno de los puntos principales de la estrategia para frenar los atracos masivos en Bogotá es establecer distintas medidas para cada zona, pues durante la reunión de las autoridades con el gremio se determinó que la solución no puede ser la misma en todos los casos, pues hay necesidades diferentes dependiendo del lugar y las características del establecimiento, entre otras cosas.
Tras el hurto que ocurrió en la reconocida panadería, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, aseguró que para hacerle frente a estas situaciones es necesario movilizar todas las capacidades, pero también resaltó la importancia de la denuncia ciudadana.
“Nuestra estrategia en seguridad tiene como principio fundamental atender estos eventos teniendo en cuenta que vamos a ayudar a los ciudadanos a que interpongan sus denuncias. A movilizar el aparato de justicia para castigar a los que realizan estos delitos y a la Policía para que los capture”, explicó el funcionario.

Solución personalizada a los atracos masivos
Tras la reunión entre la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y el gremio de comerciantes de la ciudad, el presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Guillermo Gómez, reveló algunas conclusiones en diálogo con el diario El Tiempo.
De acuerdo con Gómez, se acordó que la Policía de Bogotá entregará un listado con las zonas donde hay una mayor incidencia de este tipo de hecho delictivos.
A partir de esa sectorización, se implementarán medidas especiales, una “perzonalización de la seguridad”, teniendo en cuenta las características y necesidades de cada zona.
“Replicar una misma solución para todos los lugares no es eficiente, entonces se van a delimitar unas zonas en las cuales se va a hacer un trabajo conjunto entre distrito, gremios y Policía para contrarrestar al máximo estos fenómenos”, dijo el presidente de Acodres.
De otro lado, Juan Esteban Orrego, director de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Bogotá, aseguró que más del 70% de comerciantes en Bogotá se sienten inseguros.
Es por ese motivo que se han realizado distintas mesas de trabajo en articulación con las autoridades de la capital del país en busca de medidas que frenen de una vez por todas la inseguridad.
Las autoridades de la capital aseguraron que en el caso de los atracos masivos, como el que ocurrió en la reconocida panadería Masa, tienen características similares. Por ejemplo, en la mayoría de los casos los ladrones previamente perfilan los lugares y tienen claro el tipo de clientes que ingresan a los establecimientos.
Además, esos hurtos a grupos de personas se registran generalmente en establecimientos ubicados en el norte de la ciudad, en zonas exclusivas de la capital.
El general José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía de Bogotá, aseguró que además de la estrategia que se implementará en esta materia, también se está trabajando en el plan de priorización de las localidades con más problemas de seguridad en la ciudad, que son ocho.
La meta del alcalde Carlos Fernando Galán es disminuir las cifras de delitos de alto impacto en la capital del país, pues la inseguridad es una de las mayores preocupaciones de los bogotanos.
Más Noticias
Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


