
El tercera base cartagenero Gio Urshela, uno de los colombianos más destacados en las Grandes Ligas del béisbol de los Estados Unidos durante la última década, se convirtió en uno de los más sonados en el mercado de agentes libres de la MLB. Tras terminar su vínculo con los Angelinos de Los Angeles, el pelotero ahora es agente libre y ya hasta tres equipos suenan para ser su próximo destino.
Según información del analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, Urshela es pretendido por los Miami Marlins, así como por las dos novenas de Nueva York: los Mets y los Yankees. Días atrás, Joel Reuter, de Bleacher Report, reportó que los Azulejos de Toronto podían ser su nuevo equipo, pero el interés de otras novenas en hacerse con sus servicios parece haber descartado dicha posibilidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En el caso de los equipos de la Gran Manzana, el motivo por el que están interesados en Urshela se relaciona con la necesidad de suplir bajas por lesión o para tener una mayor profundidad en la plantilla de cara a la disputa de unos playoffs.
Morosi reportó que en el caso de los Mets requieren a un nuevo jugador para suplir la tercera base a raíz de la lesión del dominicano Ronny Mauricio, que se desgarró el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha mientras disputaba la liga de béisbol de su país. El comunicador explicó que si bien el llamado a suplir su lugar es Brett Baty, sus números al bate durante la última temporada no lo hacen una opción muy confiable frente a un Urshela, que ha garantizado carreras en cada una de las novenas en las que ha participado.

Por su parte, el interés de los Bombarderos del Bronx (con los que el cartagenero estuvo entre 2019 y 2021) obedece a su fiabilidad en el bate para tratarse de todo un veterano en la liga. Durante su paso por los Yankees, Urshela registró un promedio de bateo de .292 en sus tres temporadas, y 41 jonrones en 291 juegos. En principio, se espera que DJ Lemahieu sea el tercera base inicialista, pero como también es capaz de jugar en primera y segunda, deja abierta la posibilidad de que el cartagenero sea un apoyo en defensa.
Por ello, todo indica que los mejores posicionados para hacerse con los servicios de Urshela son los de la Costa del Sol. Según trascendió en varios reportes, los Marlins le ofrecerían más minutos de juego en comparación con los dos equipos neoyorquinos, que lo verían más como un revulsivo que como un inicialista.
Pero en las últimas horas un cuarto equipo se sumó a los pretendientes: los propios Angelinos de Los Angeles. Según información del portal MLB Trade Rumours, hay confianza en que el pelotero pueda seguir aportando especialmente como tercera base tras recuperarse de una fractura en la pelvis que le marginó de las canchas en 2023 y limitó su temporada a 62 juegos. Prueba de ello es que tuvo un promedio de bateo de .299 (incluyendo dos cuadrangulares) y un OPS de .703.

Con las cartas sobre la mesa, el periodista Bryan Hoch, encargado del cubrimiento diario de los Yankees, afirmó que las ofertas de Marlins y Angels son mejores que las de los equipos neoyorquinos, por lo que considera estos como los más probables destinos del colombiano.
El futuro está abierto para Urshela y todo indica que será cuestión de horas para conocer la novena que acogerá al cartagenero en la temporada 2024. Según Bleacher Report, el pelotero de 32 años tiene actualmente un valor de mercado de 7,7 millones de dólares y busca asegurarse un acuerdo de 2 años y 14 millones de dólares en la agencia libre.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

