
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) de Bogotá, entidad encargada de garantizar el ejercicio y disfrute de los derechos culturales de la ciudadanía, está en medio de la polémica tras una denuncia en su contra.
Durante un debate de control político en el Concejo de Bogotá, Rubén Torrado, del Partido de la U, denunció serias irregularidades a nivel contractual en Idartes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La entidad, que tiene a cargo la ejecución de las políticas públicas, proyectos, planes y programas que aporten al desarrollo de la cultura en la ciudad, habría presentado retrasos y sobrecostos, particularmente en las remodelaciones realizadas a los teatros San Jorge y El Parque.
“En el Teatro El Parque no solo lo entregaron un año después de lo inicialmente acordado, sino que en las compras de dotación hubo sobrecostos que, en algunos ítems, superan el 500%”, dijo el concejal.
Prueba de ello, expuso la compra una tableta marca Samsung por más de $5 millones, cuando en el mercado la misma referencia se consigue por menos de un millón. De acuerdo con investigaciones adelantadas por Torrado, también adquirieron componentes de sonido por casi $20 millones cuando en el mercado se consiguen por $3.132.000 la unidad.
Precisamente, el 15 de diciembre de 2023, este recinto ubicado en El Parque Nacional, fue inaugurado oficialmente por Idartes, aunque la entidad ya lo había utilizado previamente para algunos eventos, como su Rendición de Cuentas.
“En el caso del Teatro San Jorge, una construcción ubicada en la localidad de los Mártires que supera los $14.024 millones, hubo reiteradas modificaciones, prórrogas, suspensiones y adiciones desde la fase de diseños y estudios”, aseguró el cabildante.
Según evidencias aportadas por Torrado, la obra en este momento se encuentra abandonada. En el último reporte del que se tiene conocimiento, la remodelación no superaba el 39% de avance, aunque al contratista se le entregó $7.854 millones, más del 50% del costo del contrato.
“Se contrató como interventor de la obra a la misma empresa que hizo los diseños, algo que representa un claro conflicto de interés. Para rematar, el contratista encargado de las remodelaciones presentó problemas con las entregas por no contratar personal, además no le pagaba a la gente que tenía trabajando ni les daba garantías de seguridad y salud; sin embargo, las actuaciones de Idartes ante tantas irregularidades fueron pocas”, añadió.
¿Un Idartes paralelo?

Por otro lado, el cabildante asegura que, en Idartes, se está haciendo mal uso de los convenios de asociación, una figura que califica de “ambigua y que restringe la pluralidad de oferentes”.
Por este tipo de convenios, Idartes ha beneficiado a un contratista que, en los últimos cuatro años, ha obtenido contratos por más de $21.000 millones de pesos, de los cuales $7.600 millones se habrían adjudicado en 2023.
Dichos recursos se utilizan para ejecutar actividades relacionadas con la misionalidad de la entidad, como los festivales Al Parque y los equipamientos culturales de instalaciones distritales, como el Teatro Jorge Eliecier Gaitán o El Planetario de Bogotá.
Para Torrado, eso quiere decir que “si un artista quería apoyo de recursos públicos en el sector cultura de la ciudad, tenía que buscar al representante legal del Teatro R 101″. Según el concejal, esta fundación es la encargada de seleccionar a los artistas que participan en los diferentes eventos que gestionan gracias a los contratos que le asigna Idartes, sin que haya criterios claros para su selección y contratación.
Debido a esto, Idartes estaría delegando parte de sus funciones principales en un contratista, algo que advirtió el sindicato de trabajadores de la entidad, Sintraidartes, a mediados de enero de 2024.
“Idartes solo gira plata: es la chequera del Teatro R 101. Esa fundación es la que define los artistas, paga el personal de los eventos, contrata el catering, el tinto, la logística, la iluminación, todo”, añadió Torrado, quien remata diciendo que “o la cultura en Bogotá está secuestrada por esta gente o el Teatro R101 es un Idartes paralelo”.
Más Noticias
Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia
La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Nequi anunció cambios para evitar problemas con la plataforma en el final de año: esperan millones de transacciones
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Gustavo Petro se quedó sin helicóptero: esta es la aeronave que lo remplazaría
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial


