
La Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín cerraron temporalmente el centro comercial Ópera, ubicado en el centro de Medellín, por el hallazgo de decenas de celulares hurtados.
Pero los comerciantes que trabajan en el establecimiento comercial, dedicados principalmente a la compra y venta de teléfonos celulares, presentaron la documentación respectiva. La Inspección de Policía 10 A del barrio Prado Centro ordenó la reapertura de ese lugar por la presentación de la documentación requerida, a partir del miércoles 7 de febrero desde de las 8 de la mañana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De acuerdo con una carta firmada por Luz Viviana Gómez Arbeláez, representante legal del centro comercial:
De esta manera, la inspección de policía falló en la tarde del martes 6 de febrero a favor de la administración del centro comercial, razón por la que en la mañana del miércoles 7 de febrero se abrieron las puertas del establecimiento para prestar el servicio con normalidad.

“Se radicó un recurso de apelación y se anexaron los documentos inicialmente presentados en el allanamiento del 5 de febrero. La inspección informa que el 7 de febrero a las 8:00 a.m. el coronel Éder Sánchez estará haciendo apertura del pasaje comercial”, afirmó la misiva.
Sin embargo, esta medida no cubre a los ocho locales que fueron cerrados de ocho a 10 días que están ubicados en el interior de la propiedad horizontal.
El operativo
En una operación imprevista liderada por la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín, se desencadenó un operativo de gran escala en el Centro Comercial Ópera, ubicado en el corazón de Medellín, para rastrear la procedencia de decenas de celulares.

Esta intervención resultó en el hallazgo de 75 celulares con irregularidades, lo que llevó al cierre temporal del establecimiento. El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó que algunas de estas irregularidades incluían la falta de facturas de compra y el hecho de que algunos dispositivos fueron previamente reportados como robados.
“Hoy, en una acción conjunta con la @PoliciaMedellin en el Centro Comercial Ópera, se decomisaron 75 celulares. Algunos carecían de comprobante de compra, otros estaban registrados como perdidos, y algunos se vendían a pesar de haber sido reportados como robados”, expresó la Secretaría de Seguridad. Este operativo se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir el hurto de celulares, fenómeno que, según Villa Mejía, ha ido en aumento en el Valle de Aburrá.
La medida de cierre se extendió por un lapso inicial de tres días, afectando no solo al centro comercial en su totalidad sino también a ocho locales internos, los cuales enfrentarán un período de clausura de entre 8 y 10 días debido a las irregularidades descubiertas.
Además de los dispositivos sin factura, dentro del operativo se identificaron siete celulares reportados como robados a los operadores móviles y tres más con reporte de extravío. Esta acción conjunta no solo busca sancionar a los comercios involucrados sino también enviar un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades con la lucha contra el hurto y la venta ilegal de dispositivos móviles.
Más Noticias
De 9 votos clave pende la consulta popular de Petro
La cuentas por el sí y por el no en el Senado están empatadas, por lo que la decisión queda en manos de congresistas indecisos de los partidos Liberal y de la U

Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Iván Name y Andrés Calle: “Vulneró derechos y garantías fundamentales”
Presentó salvamento de voto, ya que consideró que la judicialización de los congresistas se basó en los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla en medio de unas negociaciones inconclusas con la Fiscalía

Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos
