En Ecuador incautaron arsenal del ELN: había 25.000 balas de fusil que procedían de Perú

El material bélico fue incautado en la provincia ecuatoriana de Tulcán, fronteriza con Colombia, donde también fue destruido un cargamento de explosivos, que también tendría relación con subversivos colombianos

Guardar
El material de guerra estaba
El material de guerra estaba avaluado en más de 70.000 dólares - crédito Policía de Ecuador

Según reveló la Policía de Ecuador, el material pertenecía a una de las facciones del ELN que tiene injerencia en ese sector que colinda con Nariño en Colombia. La incautación del material bélico se da horas después de que el grupo armado culminara su sexto ciclo de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Actividades efectivas de nuestra Policía de Ecuador en Tulcán, Carchi, permitió identificar un lote, donde una organización terrorista ocultaba entre sembríos, 25.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, destinados para el abastecimiento de un grupo armado de Colombia”, indicó el general César Augusto Zapata Correa, comandante de la Policía de Ecuador.

Las autoridades ecuatorianas indicaron que la munición llegó hasta su país de forma clandestina desde Perú, donde se presume que fue producida, y tenía como destino final las filas del frente Comuneros del Sur del ELN.

“Venían desde Perú hasta acá, pasaron por todo el tránsito de Ecuador para llegar hasta Colombia. Gracias a las denuncias y las labores de inteligencia de nuestra gente se pudo encontrar, aproximadamente, 25.000 municiones calibre 62 (principalmente para armas Ak-47) que estaban encaletadas en la frontera, posiblemente para ser enviada a la frontera con Colombia”, declaró el teniente coronel Bolívar Yacelga, jefe operativo de la Policía de Ecuador en Tulcán, en entrevista con el medio local R7machala.

La munición estaba encaletada en
La munición estaba encaletada en sacos e iba a ser enviada a la frontera con Colombia - crédito Policía de Ecuador

De acuerdo con las autoridades del país vecino, la munición avaluada en más de 72.000 dólares iba a ser enviada a Colombia por vía terrestre a través de las trochas y puentes clandestinos que tienen los grupos armados en las zonas aledañas a la selva amazónica que conecta a los dos países.

En un operativo aislado, las Fuerzas Armadas de Ecuador ubicaron y destruyeron un depósito de explosivos, justamente en el sector de Tulcán, por lo que se presume que el material bélico también pertenecería a los grupos armados colombianos que tienen injerencia en la zona fronteriza.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador realizaron la destrucción de 20.696 unidades de material explosivo: cápsulas ordinarias Emulsen. explosivo casero Emulnor 3000, 5000. 3.357 metros de mecha lenta. cordón detonante. 10kg. de Anfo. 25.326 unidades varias de fuegos de artificio”, indicaron las autoridades ecuatorianas, las cuales agregaron que había sospecha de que todo ese material bélico iba a ser usado contra la Fuerza Pública de ambos países.

20.696 unidades de material explosivo
20.696 unidades de material explosivo fue destruida en la frontera entre Ecuador y Colombia - crédito Fuerzas armadas de Ecuador

¿Falso compromiso con la paz en Colombia?

El decomiso de las municiones, presuntamente del frente Comuneros del Sur ELN, en la frontera colomboecuatoriana se da justo después de la prórroga del cese al fuego entre el Gobierno nacional y ese grupo guerrillero.

También se llevó a cabo justo una semana después de que ese mismo frente armado emitiera un comunicado en el que expresaba su compromiso con el proceso de diálogos que se estaba adelantando en La Habana durante el sexto ciclo de negociaciones con el Gobierno nacional.

Solicitamos participar en el proceso de diálogo regional de paz a desarrollarse en el Departamento. Queremos hacer parte de esta propuesta de construcción de paz territorial que ha sido anunciada y ha hecho el llamamiento el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, como parte de la política de paz total del Presidente Gustavo Petro”, se lee en el comunicado dirigido al gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar.

Junto con el comunicado, el frente Comuneros del sur difundió un video en el que hablaba de su compromiso con la paz - crédito redes sociales / X

En el escrito enviado el 29 de enero los guerrilleros expresan su compromiso con la paz territorial en Nariño y expresan que desean contribuir con transformaciones básicas y fundamentales en el territorio para mejorar las condiciones de vida de los nariñenses.

Sin embargo, el tráfico de un gran alijo de municiones de su propiedad, que presuntamente iba a ser usado para atentar contra la Fuerza Pública, contradice los supuestos compromisos con la paz.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS