
Las autoridades en Ubaté, Cundinamarca, confirmaron el deceso de un hombre, identificado como José Latorre, que permanecía privado de la libertad en una estación de Policía en el casco urbano del municipio.
Según explicaron desde la Fiscalía General de la Nación, el cuerpo de la víctima fue hallado con una toalla alrededor de su cuello, razón por la que las autoridades contemplan la posibilidad de que se trate de un caso de suicidio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El hombre estaba retenido desde el pasado jueves 1 de febrero de 2024. Uniformados de la Policía Nacional procedieron con la captura de la víctima tras haber sido acusado por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años.
Según indicaron las autoridades, el sindicado había abusado de su hijastra de doce años y, luego de que los organismos encargados adelantaron las respectivas investigaciones, el hombre fue enviado a la cárcel.
De hecho, la fuerza pública dio a conocer que la menor abusada quedó en estado de embarazo luego de haber sido accedida carnalmente en múltiples ocasiones. Incluso, el órgano de control indicó que la madre de la niña, aparentemente, sabía de los vejámenes, así como de las amenazas que hacía el agresor a su víctima.

“De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en 2022, en el inmueble donde residía la víctima junto con su mamá, quien, aparentemente, conocía de los abusos que su compañero sentimental cometía contra la menor de edad. Se evidenció que el presunto agresor, aprovechaba los momentos a solas con la niña, para realizarle tocamientos abusivos y cometer los abusos, bajo posibles amenazas para evitar que contara lo sucedido”.
Maltrato infantil, una de las problemáticas que más crece en Colombia
Este tipo de situaciones reafirman la magnitud de la problemática de maltrato infantil en el país. Por ejemplo, según cifras entregadas por Medicina Legal en agosto de 2023, 11.441 niños habían sido víctimas de violencia infantil hasta ese entonces.
La entidad recalcó en aquella oportunidad que las ciudades donde se concentra el mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.
Además, Alejandro Ruiz, abogado asesor de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisó en Noticias Caracol que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% (señaló Medicina Legal), proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.
No obstante, algunos de los casos que representan tales cifras implicarían episodios protagonizados por población migrante, situación que dificultaría que los organismos encargados brinden la atención necesaria, según resaltó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en un comunicado expedido a mediados de junio de 2023.
“Las cifras permiten contextualizar la situación de la niñez y adolescencia en el país, lo cual despierta una atención especial en las organizaciones humanitarias, promotoras de derechos y del cuidado y protección de la niñez”, señalaron desde la entidad.
El ICBF reconoció 24.169 casos de violencia infantil hasta el 30 de abril de 2023, cifras que representan un cálculo de 14 denuncias diarias de maltrato infantil en todo el territorio nacional.
En Colombia, una mujer es asesinada cada 18 horas
De igual forma, este tipo de casos son una muestra más de la compleja situación de inseguridad que viven las mujeres en el territorio nacional desde hace meses. Por ejemplo, según cifras que entregó el Observatorio Colombiano de Feminicidios el 31 de diciembre de 2023, el año anterior se registraron 483 feminicidios en todo el territorio nacional.
Tales cifras indican que en Colombia una mujer es asesinada cada 18 horas, muestra de un panorama crítico en crímenes de esta índole.
Más Noticias
Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 13 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
