
El presidente de la República, Gustavo Petro, está inmerso en una nueva polémica. El mandatario avaló la creación de cerca de nueve embajadas en el exterior, entre las que está la de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que ahora será ocupada por Armando Benedetti.
La noticia generó todo tipo de reacciones en la oposición al Gobierno nacional, desde donde recordaron el escándalo en el que estuvo inmerso el también exembajador de Colombia en Venezuela y la hoy directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Frente a ello, algunos detractores al mandatario salieron a manifestarse a través de redes sociales, desde donde cuestionaron la más reciente decisión gubernamental que quedará estipulada a través del decreto 1882 de 2023.
Una de las críticas de la medida fue la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que lanzó críticas contra el Gobierno nacional, una vez conformado el nombramiento del excongresista atlanticense.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la caleña acusó a Gustavo Petro de encabezar una “monarquía comunista”, además de llevar adelante su gestión con “austeridad”. Así mismo, Cabal abrió la duda sobre quienes ejercerán en dichas embajadas.
“La “austeridad” de la monarquía comunista. Ya veremos los perfiles de los Embajadores”, sentenció Cabal.

Y es que la designación de Armando Benedetti como embajador fue comprobada luego de que su hoja de vida fue cargada en el sitio web de la Presidencia de la República en la noche del viernes 2 de febrero. Allí se da muestra de la trayectoria académica del barranquillero, que permaneció en el Congreso de la República entre 2002 y 2022.
Cabe resaltar que en el decreto en el que está plasmada la medida se da a conocer que junto con la creación de las nueve embajadas, el Gobierno nacional planea designar a más de 14 asesores, 25 profesionales especializados, 20 ministros consejeros, 21 consejeros de relaciones exteriores, nueve secretarios de relaciones exteriores y 27 auxiliares de misiones diplomáticas.
De igual forma, el mensaje de María Fernanda Cabal hace parte de una serie de ataques contra Gustavo Petro, a quien criticó, por ejemplo, por su gestión en medio de la emergencia ambiental que se vivió en el país a mediados de enero de 2024.
María Fernanda cabal había llamado inútil a Gustavo Petro
La congresista, una de las principales opositoras al máximo líder del Pacto Histórico, calificó de “inútil” al exsenador por su papel en medio de los incendios que se registraron en el país semanas atrás.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la senadora caleña indicó que el mandatario es “experto” en brindar discursos “disparatados”, además de que no había dado, en ese momento, el manejo necesario ante la ayuda que necesita el país.
Por tal motivo, Cabal recordó un mensaje que el presidente Petro publicó el 5 de febrero de 2023, en el que señaló que desde el Gobierno nacional mandarían “un avión a Chile con material y personas expertas en apagar incendios forestales”. En aquella ocasión, el máximo líder del Pacto Histórico reconoció que la crisis climática “quemaba” el país sudamericano.

Frente a ello, María Fernanda Cabal señaló que “no hay cómo poner” a funcionar al presidente Petro para apagar las conflagraciones que se registraron en el país.
“Petro experto en discursos disparatados pero inútil en la acción efectiva para ayudar a Colombia. Hace un año enviaba avión a Chile para apagar incendios, mientras hoy en Colombia no hay como ponerlo a funcionar para apagar los incendios en Cundinamarca y Santander”.

.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de agosto en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
