
La tarde del 5 de febrero, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá confirmó un brote de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) por influenza en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.
Este anuncio se produjo luego de que se encendieran las alarmas por el fallecimiento de un joven de 18 años en la escuela militar de cadetes, presuntamente a causa del virus de influenza AH3N2, el sábado 3 de febrero y de que se conocieran más casos de jóvenes con síntomas como tos y decaimiento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

En la mañana del 6 de febrero, la Secretaría de Salud de Bogotá precisó nuevos datos sobre el brote en la institución militar. Según las investigaciones epidemiológicas realizadas en coordinación con la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional, se estableció lo siguiente:
- Se confirmó un brote de IRAG asociado al virus circulante de Influenza AH3N2.
- Se identificaron 268 casos expuestos y 103 sintomáticos. De ellos, 99 se encuentran en condición clínica estable, ubicados en área de observación, y 11 ya están recuperados.
- Dos casos están en hospitalización general, uno en UCI intermedia y lamentablemente se reportó un caso fatal.
- Se implementaron medidas de control inmediato, incluida la cuarentena del 5 al 14 de febrero para los casos expuestos, mientras se identifiquen nuevos casos.

La Secretaría Distrital de Salud informó que continuará realizando acciones de vigilancia en salud pública. No obstante esta situación requiere atención y medidas de control, la entidad hace un llamado a guardar la calma. Mientras que la escuela militar confirmó aislamiento, clases virtuales y seguimiento a los casos, como se evidencia en el siguiente comunicado emitido por la institución:

El virus identificado en la escuela militar de cadetes “puede causar una pandemia”
El virus de la gripe A tipo H3N2, una variante del virus de la influenza, ha sido objeto de atención en el ámbito de la salud pública debido a su potencial para causar enfermedades respiratorias graves en humanos. Según investigaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un nuevo subtipo de virus de la gripe A puede tener gran repercusión sanitaria. Incluso, “puede causar una pandemia” por su transmisión eficaz entre personas.
Se conoce que este tipo de gripa es proviene de un virus que le da a los cerdos; este fue detectado en humanos por primera vez en Estados Unidos en 2010 y desde entonces ha representado un desafío para los expertos en salud.

Si bien inicialmente se observaron casos esporádicos en humanos, su impacto se ha vuelto más significativo con el tiempo, lo que ha llevado a un seguimiento constante por parte de las autoridades sanitarias.
Durante los últimos años, se han reportado varios brotes y casos individuales de infección por H3N2 en diferentes partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Perú, Australia y México; ahora también en Colombia. De hecho, durante la temporada de influenza que se dio entre finales de 2017 e inicios de 2018, este virus causó más de 20.000 muertes y cerca de 40.000 hospitalizaciones en Reino Unido, según confirmó el gobierno de dicho país.
Expertos en salud pública y epidemiología han instado a la población a tomar precauciones adicionales para protegerse contra la gripe, incluida la vacunación anual contra la influenza, así como tener en cuenta las medidas de prevención como uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico. En esta misma línea, el médico mexicano Alejandro Macías, experto en medicina interna e infecciones, emitió un mensaje sobre el cuidado de este tipo de virus a finales de 2022.

La combinación de covid-19 y la influenza podría ejercer una presión significativa sobre los recursos médicos y aumentar el riesgo de complicaciones graves para quienes se infecten con ambos virus.
En resumen, la influenza tipo H3N2 representa una amenaza para la salud pública que requiere una respuesta coordinada y proactiva por parte de las autoridades sanitarias y la comunidad en general. La vigilancia constante, la implementación de medidas preventivas y la educación pública son fundamentales para minimizar el impacto de esta enfermedad y proteger la salud de la población.
Más Noticias
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Secretaría de Ambiente emitió alerta en Bogotá por fuertes lluvias: hay riesgo de desbordamiento en canales y humedales
La administración distrital también entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias por cuenta del clima adverso que vive la capital del país

A la cárcel alias Mitunga, exintegrante de las disidencias de las Farc, por presunta participación en homicidios en Antioquia
Entre las víctimas que se le atribuyen a alias Mitunga se encuentra un menor de edad y un comerciante de Ituango

Se conoció audio que detalla el “plan” que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia
De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del Clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros
