
En un esfuerzo por contrarrestar el brote de influenza que ha impactado la salud de los cadetes de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, se anunció una jornada de vacunación dirigida por el Hospital Militar Central.
La medida fue confirmada, tras la trágica noticia del fallecimiento de Cristopher Blanco Vásquez, un joven uniformado de 18 años, quien murió por cuenta de una “neumonía severa” y posterior “falla multiorgánica”. Dicho cuadro clínico, relacionado con el virus de la influenza tipo A, según confirmó el Mayor General Carlos Alberto Rincón, director del Hospital Militar Central, en entrevista con Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El brote, que ha afectado a 268 cadetes, ha significado acciones inmediatas de contención y prevención por parte del liderazgo de la institución militar. Se conoce que del total de los afectados, tres alumnos permanecen hospitalizados. De ellos, uno se encuentran en cuidados intensivos con ventilación asistida y un pronóstico reservado.
Además, la situación generó la implementación de tres áreas de aislamiento dentro de la institución educativa, clasificadas según la severidad de los síntomas: ambulatorios en enfermería con terapia, sintomáticos leves, y un grupo mayor de asintomáticos que estuvieron en contacto con casos confirmados como positivos.
<br/>

La vacunación sería en junio de 2024
Aunque según Rincón la fecha de puesta en funcionamiento de la medida sería en junio del año en curso, el mismo general destacó que la vacunación como herramienta preventiva. “La idea sería que vacunemos a todo el personal”, allí manifestó un fuerte interés de la Escuela en la aplicación de las dosis contra la influenza en el plan de salud operacional de los miembros del Ejército Nacional.
Sin embargo, señaló un detalle crucial: “El problema es que los que están infectados no se beneficiarían de la vacuna”, con el argumento de que la nueva vacuna es ajustada a la cepa que circulará mundialmente, de manera que “va a estar disponible después de junio”.
Además de la vacunación, se han tomado otras medidas preventivas, como la extensión de la modalidad de enseñanza virtual para la mayoría de la comunidad educativa que estaba de permiso, al menos hasta finales de semana. Según el jefe del centro asistencial para militares, esto se basa en la necesidad de “completar 7 días que es el tiempo de evolución y el curso natural de la enfermedad para empezar a desaparecer síntomas y casos de infección”.
¿Cuáles son los síntomas de la afección respiratoria?
De acuerdo con las palabras que expresó el sectretario Distrital de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, en entrevista con Blu Radio, los síntomas no varían mucho de los que se presencian en cualquier malestar respiratorio.
Entre estos se encuentran fiebre, dolores de cabeza, tos y congestión nasal. No obstante, el funcionario explicó durante el diálogo que “es preferible buscar atención médica para descartar que efectivamente haya una complejidad pulmonar que nos puede terminar en una neumonía y, por supuesto, en muerte”.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, citada por Semana “la influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, solores musculares, cefalea, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis”.
Aunque Bernont anunció la aparente anormalidad de la muerte del cadete de 28 que falleció, en vista de que el virus no debería ser mortal en población no priorizada. “Precisamente, porque es muy raro que ataque precisamente este virus y sea mortal en población joven (...) La vacuna es preventiva y se debe colocar anterior ya cuando tenemos estos síntomas, lo que es recomendable es asistir al centro de salud, ir a buscar atención médica”.
Más Noticias
Pagar con código QR no es tan seguro: así es la nueva estafa que sufren los colombianos y con las que les roban datos
La proliferación de advertencias y la verificación visual de etiquetas se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de estafas en comercios y servicios

Estos son los cortes de la luz del lunes 20 de octubre en Santander
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Los jóvenes no acudieron a las urnas: participación en elecciones de Consejos de Juventud no llegó ni al 15%
Mientras el registrador nacional destaca la logística electoral, las estrategias de promoción no cumplieron con el objetivo de incrementar significativamente la participación juvenil

Juan Carlos Pinzón, que fue embajador en Estados Unidos, apuntó a Gustavo Petro y lo culpó del deterioro en las relaciones entre los dos países
El exdiplomático en Washington y exministro de Defensa, que es en la actualidad precandidato presidencial, cuestionó el manejo de la política exterior del Ejecutivo, en especial la crisis que se atraviesa con el Gobierno de Donald Trump, que pondría en riesgo recursos en la lucha antidrogas

Sinuano Día y Noche resultados 19 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de los dos sorteos de este día
