
La inseguridad y violencia a extranjeros en Medellín parece no dar tregua. Durante las últimas 96 horas, se han reportado tres turistas muertos en la capital antioqueña. En esta ocasión se conoció el caso del estadounidense Dakari Eral Cobb, que después de estar desaparecido por días, su cuerpo apareció sin vida en la habitación donde se estaba hospedando.
Ante la preocupación de los propietarios del cuarto, ubicado en el barrio Santa Lucía, occidente de Medellín, decidieron ingresar a la habitación y en la noche del lunes 5 de febrero hallaron al extranjero muerto sin ninguna de sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De inmediato llamaron a las autoridades y en medio de las investigaciones judiciales, Dakari Cobb no tenía su teléfono celular, pasaportes ni tarjetas de crédito.
Así como lo manifestó el propietario de la vivienda donde se hospedaba el norteamericano “el señor llevaba un mes, nada más, y la alquilamos porque nos pidieron el favor porque venía a quedarse como un mes nada más. El señor no respondió más a la salida de la habitación y cuando lo encontramos, el señor estaba muerto”.

Es así que se adelanta la investigación con forenses de Medicina Legal que están a cargo de realizar la necropsia para esclarecer cómo ocurrió la muerte.
La muerte del extranjero es la tercera de un estadounidense que se registra en cuatro días en Medellín, tras los dos casos que se presentaron en Laureles y El Poblado. Anthony López, un estadounidense de 29 años, fue hallado muerto en un hotel de Laureles, sin evidencia de violencia física. En un caso separado, Manley Mark Conlen de 37 años, perdió la vida al caer desde el balcón de un apartamento que había arrendado a través de una plataforma digital.
Estos sucesos ocurren pese a los esfuerzos reportados por la administración local para mejorar la seguridad en Medellín. Según una publicación de Semana, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez ha manifestado un fuerte compromiso por parte del municipio para prevenir este tipo de incidentes, enfocándose en particular contra la explotación sexual de menores por turistas.
Los tres estadounidenses se suman al ciudadano lituano de 41 años, que falleció en enero al caer de un hotel. De esta manera, se registra un total de cuatro muertes de no migrantes en la capital antioqueña en lo que va del 2024.
Durante el año 2023, al menos 23 extranjeros, excluyendo migrantes venezolanos, murieron de manera violenta en la ciudad, lo que representa un aumento del 28% en comparación con los años previos.

La situación resalta los desafíos que enfrenta Medellín para asegurar el bienestar de sus visitantes extranjeros y combatir actividades ilícitas. Los esfuerzos del gobierno local por reforzar el control y las sanciones contra aquellos que comprometen la seguridad de los más vulnerables demuestran la gravedad de la preocupación por estos eventos trágicos.
Esta es la estrategia de Federico Gutiérrez para atacar el turismo sexual y delitos contra extranjeros en Medellín
La Alcaldía de Medellín, liderada por Federico Fico Gutiérrez, ha anunciado una nueva iniciativa destinada a reformar y mejorar el sector turístico de la ciudad. La estrategia tiene como finalidad principal erradicar los delitos que afectan a turistas y residentes, incluyendo el turismo sexual, la explotación de personas, y los ataques contra visitantes extranjeros, promoviendo así una imagen de Medellín como destino seguro para visitantes nacionales e internacionales.
Esta medida busca establecer a Medellín no solo como un centro de atracción turística, sino como una urbe segura y acogedora. Para lograr esto, se ha previsto la creación del primer Comité Distrital de Seguridad Turística de la ciudad, en donde se coordinarán esfuerzos tanto de instituciones públicas como privadas.
La cooperación entre distintos actores permitirá abordar de manera integral los problemas de seguridad que actualmente amenazan al sector turístico, incluidos la trata de personas, el microtráfico de drogas y el robo.
El plan elaborado por la administración de Gutiérrez contempla una serie de acciones concretas orientadas a la prevención de delitos relacionados con el turismo. Se hará énfasis en desmantelar redes de explotación sexual y combatir el microtráfico, demostrando así el compromiso de la ciudad con la protección de sus visitantes y con el respeto a la ley.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 9 de mayo
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
