
En el transcurso del martes 6 de febrero, el Icfes anunció que a partir del lunes 12 las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos podrán iniciar el proceso de preinscripción de sus estudiantes para presentar las pruebas del estado: Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior del primer semestre del 2024.
La entidad precisó que las pruebas están dirigidas a estudiantes próximos a culminar su educación superior, en otras palabras, que hayan cumplido el 75% de los créditos de su programa académico, quienes podrán presentar la prueba Saber Pro o Saber TyT.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En cuanto a la ejecución del examen, el Icfes precisó que se llevará a cabo bajo la modalidad electrónica y en lápiz y papel en sitio, entre el sábado 15 y el domingo 23 de junio, fechas en las cuales se aplicarán ambos exámenes.
“Hacemos un llamado a las IES para que, de acuerdo con el cronograma, realicen el proceso de preinscripción de los estudiantes entre hoy lunes 12 y el viernes 23 de febrero. No es necesario haber aprobado el 100% de los créditos para realizar este proceso”, aseguró la directora General de Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
La directora también sumó que, gracias a esos exámenes, se buscará identificar qué habilidades dominan los estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos, que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deberán fortalecer.
Que evaluaran en las pruebas pro en 2024

De acuerdo con información oficial de la entidad, en 2024 se evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Así mismo, algunos estudiantes de los programas tendrán una sesión de prueba específica, que es obligatoria.
Para la prueba Saber Pro, que además de ser un requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral.
En el caso de las IES, esta evaluación permite que el Icfes pueda revisar la calidad de sus programas académicos. “El examen Saber Pro también es relevante para la toma de decisiones de política pública en materia educativa”, añadió la entidad.
Por su parte, para las pruebas Saber TyT, el examen está dirigido a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas.
El proceso de registro y recaudo ordinario para los estudiantes preinscritos será desde el lunes 26 de febrero hasta el jueves 14 de marzo. El registro y recaudo extraordinario irá del 18 al 22 de marzo. La publicación de citaciones se realizará el viernes 31 de mayo.
Finalmente, en el caso de presentar el examen bajo la modalidad de lápiz y papel, tenga presente las siguientes recomendaciones:
- Es elemental contar con un lápiz mina N0.2, borrador de nata y tajalápiz. El Icfes precisó que esos útiles no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinados.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. El empleo de esos elementos puede acarrear a la anulación del examen. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
- Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos.
- Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Además de buscar alternativas de transporte y rutas debido a los cierres programados por las actividades deportivas y recreativas de la Ciclovía de Bogotá.
Más Noticias
Murió el papá del cantante Beéle y las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo para el artista
El joven no se ha pronunciado sobre la difícil situación que atraviesa su familia tras este lamentable hecho

Mascota fue envenenada por su cuidadora en Medellín: caso desató indignación de los vecinos que intentaron linchar a la mujer
El suceso, registrado en el sector de Robledo de la capital antioqueña, llevó a que la ciudadanía reclamara acciones contundentes por parte de las autoridades

Iván Valenciano reapareció para felicitar a Junior por su cumpleaños, pero dejó preocupación por su salud: “No estoy bien”
El histórico exfutbolista colombiano tuvo que ser trasladado a un centro médico en Estados Unidos tras sufrir una descompensación meses atrás

Duplican recompensa por Nicolás Maduro y lideresas colombianas arremeten contra Gustavo Petro por ser “amigo” del régimen
La fiscal especial Pamela Bondi describió al dictador venezolano como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, siendo una afirmación que fue respaldada por varios sectores de la política nacional, que también expresaron su rechazo a las alianzas entre Colombia y el régimen venezolano

Más de 3.000 damnificados y ni un peso en ayudas: El Bagre clama por una solución del Gobierno que no llega
Las autoridades locales reconocen la imposibilidad de enfrentar la emergencia sin apoyo externo. El futuro depende de inversiones que se ven lejanas
