
La selección Colombia masculina se quedó por fuera del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos por segunda edición consecutiva. El proceso liderado por Héctor Cárdenas en el Campeonato Preolímpico 2024 terminó como el peor equipo del campeonato, luego de no sumar puntos en cuatro partidos, no marcar goles y por el contrario recibir ocho goles en contra.
La selección Colombia sub-23 concluyó su actuación en el torneo Preolímpico 2024 con una decepcionante derrota 2-0 frente a Bolivia, registrando una salida temprana del campeonato sin victorias, ni goles a favor. Esta actuación plantea serias dudas sobre la permanencia de Héctor Cárdenas como director técnico. Su continuidad en el puesto será el principal tema del próximo Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, que se llevará a cabo el martes 13 de febrero en la sede administrativa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este escenario surge a pesar de las esperanzas previas al torneo, motivadas por triunfos en amistosos contra Perú y República Dominicana, cuando se presagiaba un mejor rendimiento ofensivo de la Tricolor. El equipo, mayoritariamente compuesto por jugadores de la Liga BetPlay, enfrenta ahora críticas por su incapacidad para marcar goles.
Uno de los jugadores convocados que más críticas recibió fue el delantero Carlos Cortés Bareiro, que a pesar de participar en todos los encuentros, no logró concretar anotaciones. Cambios tácticos y ajustes en la alineación no surtieron el efecto esperado, resultando en una falta de cohesión y eficacia ofensiva crítica. Esta situación deja en el aire la decisión de la Federación Colombiana de Fútbol respecto a la continuidad de Cárdenas como técnico, más aún considerando resultados previos igualmente desfavorables en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Estos fueron los resultados de la selección Colombia sub-23 en el campeonato preolímpico:
- Ecuador 3-0 Colombia
- Brasil 2-0 Colombia
- Venezuela 1-0 Colombia
- Colombia 0-2 Bolivia
Jugadores respaldan a Héctor Cárdenas

Durante la rueda de prensa posterior al partido contra Bolivia, el entrenador Héctor Cárdenas y varios jugadores ofrecieron declaraciones. Cárdenas destacó la resiliencia del equipo a lo largo del torneo y subrayó la falta de goles como un hecho crucial que impidió el avance de Colombia en la competencia. Sin embargo, reconoció el esfuerzo y la actitud del equipo, indicando que continuarán demostrando su capacidad en el futuro.
“Es un momento duro para todos ellos, pero aquí estamos dando la cara. Con honor, con dolor de patria, porque cuesta después de intentarlo. Yo creo que el equipo intenta, busca el camino, y ha sido resiliente durante todos estos partidos. Después la respuesta del equipo, las intenciones del equipo nunca lo voy a reprochar, por el contrario, voy a ponderar esa actitud de ellos porque hasta hoy, y para lo que viene van a seguir demostrando que hay con qué”, dijo el entrenador en medio de lágrimas con varios de sus dirigidos a sus espaldas.
La vocería de los jugadores fue asumida por Alejandro García, volante del Once Caldas, que no solo elogió la labor del entrenador que confió en ellos, sino a su cuerpo técnico.
“Estamos convencidos de que aquí hay un grupo tanto del cuerpo técnico como de jugadores que siempre intentó lo mejor dentro de la cancha, pero es una situación compleja. Estamos aquí por el trabajo y el apoyo que nos ha demostrado en todos estos días, confió en nosotros para venir y representar el país. Nosotros tenemos que apoyarlo de una u otra forma. Es un gran ser humano, tiene un gran staff, acá estamos apoyándolo y lo seguiremos apoyando siempre”.
Ante esta situación, la Federación Colombiana de Fútbol aún no ha definido el futuro de Cárdenas al frente de las selecciones juveniles, y su continuidad como técnico se mantiene en duda. Entre los posibles candidatos para sucederlo se encuentran Lucas González, Juan Carlos Ramírez, que actualmente dirige la Sub 17, y Giovanni Hernández.
Más Noticias
En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones
La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

Cómo recargar su cuenta de Nequi desde el celular sin acudir a corresponsales bancarios
Nequi ofrece una alternativa digital para añadir saldo mediante PSE, sin filas ni intermediarios. El proceso puede realizarse desde el celular o la página web y garantiza seguridad en cada transacción

Fan viajó más de 800 km para ver a Shakira en Cali y terminó cantando con ella: “Fue un milagro”
Durante el show, la barranquillera se acercó a joven originario de Córdoba, Sucre, lo saludó y compartió algunos versos

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

En video: usuario en TransMilenio abrió el techo del bus con una tapa de olla de presión
El clip, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra una escena llena de humor e ingenio entre pasajeros que intentaban ventilar el bus en medio del calor y la congestión


