
Ulahy Beltrán López presentó su renuncia al cargo como superintendente Nacional de Salud y el lunes 5 de febrero se conoció que el presidente Gustavo Petro la aceptó, por lo que el funcionario ejercerá sus labores hasta el próximo 9 de febrero.
Esta dimisión se conoce en medio del proceso que enfrenta Beltrán López y por el cual la Procuraduría General de la Nación le imputó cargos en septiembre de 2023 ante las irregularidades por la firma de un contrato de $12.000 millones, sin contar con la previa autorización del Hospital Universitario CARI de alta complejidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Dicha investigación por parte del Ministerio Público se inició por un negocio que fue celebrado de forma directa con el Consorcio Gestor Hospitalario del Caribe con el fin de operar y gestionar los procesos de los servicios de alta complejidad de la entidad de salud.
Sin embargo, este proceso no se socializó con la junta directiva del CARI, pese a que debía haberse autorizado por cada uno de sus miembros teniendo en cuenta su valor que superó los 5.000 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV) de esa época.
Ante esta denuncia, dijo que “apenas era una endilgación provisional en proceso que debe agotar la etapa de juzgamiento, en la que ejerceré los derechos de defensa y contradicción, para demostrar la rectitud de mi actuar en el asunto que de disciplina”.
Por ahora, no se conocen mayores detalles de la defensa del ahora exsuperintendente, sin embargo, se espera que pronto las autoridades den a conocer más avances en el proceso y se determine una correcta decisión judicial.

Reemplazo de Ulahy Beltrán en Supersalud
En medio de la polémica por la investigación que cursa en contra del funcionario saliente, se conoció que el nuevo superintendente de Salud será el exconcejal de Bogotá Luis Carlos Leal, médico cirujano de la Universidad Nacional y exconcejal por el Partido Alianza Verde, que fue designado por el Gobierno Petro tras conocerse el aval de la renuncia de Beltrán López en las últimas horas.
Leal debe asumir sus funciones en el cargo desde el próximo viernes 9 de febrero, mismo día en el que Ulahy Beltrán dejará la Superintendencia de Salud definitivamente, después de realizar el empalme con el nuevo funcionario durante esta semana.
Hasta el momento, Leal no se ha pronunciado sobre su nombramiento, pero los colombianos tienen esperanza en su gestión, debido a que ha sido uno de los funcionarios abanderados en las causas sociales y que se destaca por sus críticas hacia el manejo actual de la salud en Bogotá y el país.
“Más del 90% de la infraestructura en salud se encuentra en el Norte de Bogotá, los más afectados siempre han sido los pacientes pediátricos, pues administraciones como las de Claudia López han permitido el cierre de servicios al no ser ‘rentables’ (...) Se necesita un sistema de salud que piense territorialmente y donde la afiliación ni la geografía, sean barreras para acceder a un derecho fundamental”, declaró recientemente a través de su cuenta en la plataforma X.
Cabe mencionar que el funcionario apoya abiertamente la reforma a la salud presentada por el Gobierno de Gustavo Petro y considera necesario acabar con la administración de los recursos de la salud en manos de las entidades promotoras de salud (EPS).
“Se propone paulatinamente quitarles el manejo y poner esos recursos en una gerencia del Ministerio de Salud a favor de los territorios. ¿Qué quedarían haciendo las entidades territoriales? quedarían haciendo la debida fiscalización para que esos recursos que son asignados realmente se implementen”, explicó el funcionario antes de conocerse su nuevo nombramiento.

Más Noticias
Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano
El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

Petro admitió que conoció informes de EE. UU. sobre el general Huertas: “Determiné que la creencia de la CIA no era certera”
El presidente confirmó que recibió información de la agencia norteamericana sobre el general Juan Miguel Huerta y su presunto nexo con las disidencias de las Farc, pero afirmó que sus propias verificaciones desmintieron la versión entregada

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado
La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas


