
Sobre la 1:45 p. m. se registró un accidente que involucró a un helicóptero del Ejército Nacional en área general de la base militar Binacional Cuti, en Unguía (Chocó), en lo que era el proceso de una misión de abastecimiento a una tropa de las Fuerzas Militares ubicada en zona fronteriza con Panamá.
Luego de que la Dirección de Bomberos de Colombia y tropas de la Séptima División del Ejército Nacional se movilizaran hasta el sitio en el que se registró el accidente, fuentes militares confirmaron que cuatro de los siete tripulantes de la aeronave murieron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Estos fueron identificados como el mayor Karol García, el teniente Jhon Barbosa, el sargento viceprimero Javier Reino y el cabo tercero Darío Bernal Toloza, dos de ellos eran el piloto y copiloto de la aeronave.
De la misma forma, se confirmó que los demás tripulantes, que fueron identificados como el sargento viceprimero Jhonatan del Río, el cabo primero Alejandro Gutiérrez Trejos y el soldado profesional Galindo Suárez Prada, fueron encontrados con vida, y aunque presentaron heridas, todos se encuentran fuera de peligro y fueron trasladados a un centro médico en el municipio de Apartadó, Antioquia.
Desde el Ejército Nacional enviaron un mensaje de condolencias a los familiares de los militares que perdieron la vida.

En cuanto a detalles del accidente, desde el comando de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional informaron que la aeronave era un UH-60 de matrícula EJC 2188, que pertenecía al batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación número siete, el cual hacía parte de una operación de carga interna con destino a la Base Militar Binacional Cuti.
En cuanto se conoció sobre el siniestro, se realizaron las coordinaciones necesarias con las autoridades panameñas para adelantar las labores de búsqueda y rescate, por lo que agradecieron la labor y el apoyo brindado en ese aspecto.
“Extendemos un saludo de condolencias a familiares y amigos de nuestros militares para quienes hemos dispuesto de un equipo multidisciplinario de acompañamiento y elevamos plegarias al Todopoderoso por su descanso eterno”, es parte del comunicado.
¿Quiénes eran los militares que murieron en el accidente del helicóptero en Unguía?

Fuentes militares informaron a Infobae Colombia detalles de la carrera militar de los uniformados que perdieron la vida en el siniestro registrado en la tarde del 5 de febrero, destacando la labor que estos cumplieron en servicio del país y la ciudadanía en todo momento.
Mayor Karol Felipe García Murillo: nació el 15 de junio de 1986 en el municipio de Manizales, Caldas. Llevaba 17 años de servicio, desde que ingresó a la Escuela Militar en enero de 2006; actualmente se desempeñaba como piloto de pruebas del helicóptero siniestrado. Había recibido 16 distintivos, así como condecoraciones y reconocimientos como medalla de servicios distinguidos en orden público.
Teniente Jhon Elder Barbosa Cruz: nació el 21 de noviembre de 1993 en Barbosa, Santander, llevaba siete años de servicio tras ingresar a la institución en enero de 2013; había sido ascendido a subteniente en junio de 2018 y cumplía labores como piloto, durante su carrera recibió cinco distintivos, incluido el de curso preparador de instructor y congreso latinoamericano de cuidado primario.
Sargento viceprimero Javier Elías Reino Badel: nació el 29 de marzo de 1984 en Sahagún, Córdoba, llevaba 21 años de servicio y era estandarizador de tripulantes. Durante su carrera le fueron otorgados 14 distintivos, incluido el curso de instructor de tripulantes, salud ocupacional y recurrentes de motores y medallas de servicios distinguidos en operaciones especiales, campaña del sur y contra el narcotráfico.
Capitán Darío Fernando Bernal Toloza: nació el 11 de junio de 1991 en el municipio de Macanal, Boyacá, llevaba 13 años de servicio desde su ingreso a la Escuela Militar en junio de 2011. Era del Arma de Infantería, con especialidad en infantería liviana y especialista en operaciones aerotransportadas y ciencias militares; en la actualidad cumplía labores como comandante de compañía en el Batallón de Infantería N.°46 Voltigeros.
Más Noticias
Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Carolina Gómez habló de como abordó su embarazo a los 19 años: “Era una niña”
En una reciente entrevista, la actriz y exreina de belleza se refirió a la manera en que recibió la noticia de su embarazo de Tomás Hoyos

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión, aplausos y una despedida que rompió el corazón
Los participantes hicieron grandes presentaciones para quedar entre los mejores de la velada
