
Luego de que se conociera la presunta donación por parte de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) a la campaña de Gustavo Petro, el sindicato de maestros anunció que el jueves 8 de febrero llevará a cabo una movilización con la que busca defenderse estas acusaciones; sumado a que pedirá a la Corte Suprema de Justicia agilizar la elección de la fiscal que remplazará a Francisco Barbosa.
El anuncio de Fecode se registró luego de que el primer llamado fuera hecho por la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), a la que también se unieron otras organizaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Fecode se une a la jornada nacional de movilización. La ciudadanía exige a la Corte Suprema la elección de la nueva fiscal. No más dilación. Por la defensa, respeto y en apoyo a Fecode. Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a Fecode, al movimiento sindical y social”, es parte del comunicado publicado por la Federación Colombiana de Educadores.
El anuncio de Fecode generó múltiples reacciones en la opinión pública del país, siendo la senadora María Fernanda Cabal una de las detractoras más relevantes de la nueva manifestación de la que serán parte los profesores en Colombia. Ante esto, la congresista criticó la movilización y afirmó que esto solo perjudicaba a los estudiantes.
“Es una vergüenza. A Fecode le importa más salir a respaldar a su financiado presidente que dejar sin clase a cerca de 8 millones de niños, que no recibirán clase porque los señores salieron a presionar la Corte Suprema y respaldar a Petro”, fue la publicación de Cabal al respecto.

La respuesta de la Federación Colombiana de Educadores no se hizo esperar, ya que desde su cuenta de X (antes Twitter) afirmaron que María Fernanda Cabal no tenía conocimiento del número de estudiantes que se encuentran matriculados en 2024, por lo que pidieron a la congresista estudiar las cifras antes de opinar.
“Esta frase “dejar sin clase a cerca de 8 millones de niños” la repiten como un estribillo vacío y sin sentido sólo para criticar la movilización. La senadora de la República todavía no se entera que esa no es la cantidad de estudiantes matriculados hace más de tres años; tampoco conoce la realidad de la educación pública en Colombia para estas semanas, sólo critica por criticar. Poco le importan la educación, su único interés es desprestigiar, mentir y vulnerar el derecho a la protesta”, fue la respuesta de Fecode a María Fernanda Cabal.

En los comentarios de esta respuesta, algunos usuarios apoyaron a María Fernanda Cabal, resaltando que por fuera del número de estudiantes, lo importante es que los menores dejaran de asistir un día a clases debido a la manifestación programada para el 8 de febrero.
“No se aleja de la realidad lo que dice la senadora Cabal, las movilizaciones que ustedes promueven son las vacías y así no le dan importancia a la calidad de la educación”, “Protestar no es educar. Y menos cuando se protesta para cubrir los 500 milloncitos” o “Fecode debería convertirse en partido político y dedicarse a la politiquería, la educación la deben pasar a concesión de privados que si son eficientes”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Respecto a la cifra resaltada por María Fernanda Cabal, cabe aclarar que de acuerdo con el Ministerio de Educación, antes del inicio de clases en 2024 habían sido matriculados alrededor de 6.4 millones de estudiantes, teniendo en cuenta las instituciones públicas y privadas del país, lo que representa más de un millón de diferencia respecto a la publicación de la congresista.
Más Noticias
Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Carolina Gómez habló de como abordó su embarazo a los 19 años: “Era una niña”
En una reciente entrevista, la actriz y exreina de belleza se refirió a la manera en que recibió la noticia de su embarazo de Tomás Hoyos

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes hicieron grandes presentaciones para quedar entre los mejores de la velada

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Fiscalía no encontró restos humanos en primera inspección a la finca de ‘Lucho’ Herrera
Al exclicista lo acusaron de tener nexos con paramilitares y solicitar la desaparición de varias personas en Cundinamarca
