Colombia Mayor 2024: anuncian el primer pago del programa

Las personas mayores de 90 años podrán recibir las transferencias a domicilio, siempre y cuando lo acepten

Guardar
Los participantes en todo el país recibirán $80.000 - crédito Prosperidad Social

En el transcurso del lunes 5 de febrero de 2024, Prosperidad Social anunció el pago del primer ciclo del año de la iniciativa Colombia Mayor, programa complementario del Gobierno nacional que busca apoyar económicamente a las comunidades focalizadas en extrema pobreza del país.

Los pagos iniciarán el viernes 9 de febrero e irá hasta el jueves 22, del mismo mes. Para 2024, el programa tendrá una inversión de más de 140.000 millones de pesos, que beneficiará a 1.628.339 adultos mayores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

La entidad señaló que los participantes en todo el país recibirán $80.000. En el caso de los beneficiarios de Bogotá, las personas mayores recibirán, adicionalmente, $50.000, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital; es decir, $130.000 en total.

Al igual que en 2023, las personas mayores de 90 años podrán recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. La dirección de SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo. El inicio del pago será anunciado a través de mensajes de texto.

En el caso de los menores de 90 años y que por su condición de salud no pueden acercarse a los puntos de entrega, deben tramitar todos los meses la solicitud ante el ente municipal o distrital acompañado del soporte de la historia clínica (vigente).

Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario del programa Colombia Mayor, y al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. A su vez, debe solicitar la tirilla y verificar que el valor corresponda al recibido.

En cuanto al operador encargado de los pagos, Prosperidad Social destacó que cuenta con una red aliada con más de 27.000 puntos. El listado de las sedes por municipio está disponible en el siguiente enlace: puntos de pago Colombia Mayor.

La dependencia precisó que, de acuerdo con la logística del programa, las transferencias se estarán llevando a cabo con base a los criterios de priorización del décimo ciclo, los cuales son:

  • La edad del aspirante.
  • Puntaje del Sisbén o listado censal.
  • La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
  • Personas a cargo del aspirante.
  • Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona.
  • Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
  • Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

Igualmente, para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. En caso de dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.

Colombia Mayor en 2024

Los pagos iniciarán el viernes
Los pagos iniciarán el viernes 9 de febrero e irá hasta el jueves 22, del mismo mes - crédito Prosperidad Social

La dirección de Prosperidad Social, liderada por su directora, Laura Sarabia, no han anunciado cambios en la logística de intervención, acceso y transferencias de pagos de la comunidad focalizada por el Gobierno a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la información de la encuesta Sisbén IV.

Así pues, para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres)
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

Posteriormente, el adulto mayor debe acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en Bogotá se adelanta en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.

Finalmente, la persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verificará el cumplimiento de los requisitos, revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

Más Noticias

Horror en Cali: sujeto degolló a su mamá luego de una fuerte discusión, “Ella intentaba ayudarlo...”

El macabro homicidio se registró hacia las 8:00 p. m., en el barrio Villacolombia de la comuna ocho de la ciudad, y fue gracias al llamado de la comunidad que las autoridades lograron la captura del atacante

Horror en Cali: sujeto degolló

Congresista denunció ‘jugada’ del Gobierno Petro para implementar reforma a la salud por decreto: “Medidas improvisadas”

Jennifer Pedraza dio a conocer el borrador con el que se buscaría poner en marcha la propuesta en materia de salud, el cual, según su alerta, no soluciona los problemas del sistema, sino que los agrava

Congresista denunció ‘jugada’ del Gobierno

EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

EN VIVO: Once Caldas vs.

Embajada de EE. UU. adelantó citas de visa para colombianos tras más de un año de espera, estos son los pasos

Una noticia positiva para miles de colombianos llegó desde la Embajada de EE. UU. en Bogotá. Cambios operativos redujeron los largos tiempos de espera para las entrevistas para la visa

Embajada de EE. UU. adelantó

Cómo puede hacer un colombiano para recibir una pensión de manera anticipada, ganar más dinero y dárselo a un familiar

Muchas personas en el país pueden tener hasta dos ingresos al mismo tiempo si gestionan bien los aportes, aseguran expertos

Cómo puede hacer un colombiano
MÁS NOTICIAS