
Como un turista viajará el representante a la Cámara por el Centro Democrático José Jaime Uscátegui a Cuba, con el objetivo de “observar lo que está pasando con el sexto ciclo de negociación” entre la guerrilla del ELN y el Gobierno nacional.
Así se lo hizo saber a la revista Semana en una entrevista, en la que comentó que desde hace dos semanas le envió un oficio al presidente Gustavo Petro y al alto comisionado de Paz informándoles de su intención, pero sin obtener ninguna respuesta. “Estoy en mi derecho de viajar en calidad de turista y tratar de indagar por esas personas que fueron secuestradas en medio del cese al fuego con el ELN y frente a las cuales no hay ninguna información”, le dijo a ese medio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según comentó, le preocupa el bienestar de todas las personas secuestradas y las de sus familias, que están esperando por noticias de sus seres queridos. “El mes de diciembre la Defensoría del Pueblo envió al alto comisionado una lista de 91 personas que en el segundo semestre del año pasado fueron secuestradas y muchas de ellas se atribuyen al ELN, entonces la pregunta que haría es por el paradero de esas personas porque sería un compromiso real de paz”, le expresó el representante a Semana.
Y aseveró que “el secuestro debe desaparecer en Colombia y no es justo que prácticamente una cuarta parte del total de secuestros en el país sean atribuibles al ELN, que es un grupo que está negociando la paz en el marco de la ley de ‘paz total’ de la cual también fui ponente en el Congreso”.

Otro tema que le preocupa al congresista es el cese al fuego, que por lo pronto se va a prorrogar hasta el 5 de febrero, pero que será sometido a evaluación para determinar si se extiende por seis meses más.
“Cualquier ciudadano colombiano y cualquier congresista de oposición tiene derecho a conocer de primera mano qué es lo que está sucediendo con ese cese al fuego y en qué condiciones se va a prorrogar, cuando ya está demostrado que el ELN incumplió el cese al fuego y con una situación muy grave y es el secuestro de civiles, secuestros extorsivos que se han cometido a lo largo y ancho del país”, le dijo al medio mencionado.
Según comentó Uscátegui, envió una comunicación oficial y habló directamente con Vera Grabe, la jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de negociaciones. También le informó a todas las autoridades que asistirá en calidad de observador, pese a que tal figura no está contemplada.

Sobre la respuesta que le dio Grabe, el representante manifestó que “fue simplemente un mensaje de texto por WhatsApp donde yo le daba a conocer la carta que le había enviado el presidente y me dijo que la revisaría. Es decir que fue una comunicación más bien informal, pero tanto la Cancillería como el alto comisionado de Paz, como la jefe de la delegación, saben que voy a estar en Cuba esta semana que viene y que estoy haciendo un llamado puntual por los secuestros que se han realizado en medio del cese al fuego”.
También aseguró que tiene la intención de reunirse con el embajador de Colombia en Cuba, José Noé Ríos, y con alguien de la delegación del ELN “para que le expliquen al país por qué persisten en la práctica del secuestro y seguir delinquiendo, cuando este Gobierno les ha dado todas las garantías y las oportunidades para que demuestren gestos reales de paz”.
Por último, el representante expresó que en su partido, el Centro Democrático, “sentimos que se está negociando de espaldas a las Fuerzas Armadas, de espaldas al Congreso, de espaldas a la rama judicial, de espaldas a la comunidad internacional y de espaldas a las víctimas. Esa fue mi posición durante el debate de la ley de ‘paz total’ y en un sexto ciclo, que es definitivo, porque el Gobierno tiene motivos de sobra para no prorrogar ese cese al fuego”.
Más Noticias
Productores tendrán alivios: Gobierno reduce a 0% el arancel de 76 insumos agropecuarios por un año
El decreto busca disminuir los costos de producción y facilitar el acceso a materiales esenciales mientras se evalúan las condiciones del mercado internacional

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

