Un comerciante ha lanzado una advertencia a la ciudadanía sobre la circulación de un billete falso de 50.000 pesos, que ha logrado evadir las técnicas de detección convencionales, como los marcadores de tinta especiales diseñados para identificar papel falso.
El aviso se realizó a través de un video compartido en redes sociales, en el que el denunciante demostró cómo un marcador de detección estándar, que suele utilizarse en las tiendas de barrio, no tiene efecto sobre el papel de este billete falsificado. En el video, el comerciante mostró algunas de las características por las que se puede confundir con un billete original; pero también indicó qué otras señales pueden dar cuenta de que no es auténtico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según lo que explica el comerciante en la grabación, el falsificador habría utilizado un papel que imita de cerca al original con el que se hacen los verdaderos billetes de 50.000 pesos expedidos por el Banco de la República; el hombre sugiere que es ligeramente más grueso el del billete falso. “No se vayan a dejar meter uno de esos billetes falsos que están circulando ahorita”, alertó el comerciante al inicio del video.

Luego, el hombre indica qué otras señales pueden dar cuenta de que el billete no es original: “Ven el sello holográfico: es algo totalmente diferente”, dijo haciendo referencia a que ese mismo aspecto de los billetes originales emite un brillo diferente.
El denunciante también destacó diferencias en la cara del escritor Gabriel García Márquez que aparece en los billetes de esta denominación. “Aquí (en el billete falso), la cara de Gabo se ve distorsionada, como difuminada; mientras que esta (en el billete original) se le ven los detalles”. Asimismo, señaló que, aunque la marca de agua interna no es visible a simple vista en el billete auténtico, en el falsificado se puede observar sin necesidad de ponerlo a contraluz, lo que también es una señal de que es un billete falso.
A pesar de que ninguna autoridad ha emitido una alerta oficial sobre esta situación o nueva modalidad de estafa, se proporcionó el serial del billete sospechoso: BB48049786.

Así puede reconocer las características de un billete falso
Desde que empezó a circular la nueva familia de billetes, el Banco de la República ha anunciado que está llevando a cabo campañas continuas para promover el reconocimiento de la autenticidad de estos. Los billetes, cuya imagen fue renovada en 2016, incorporan elementos de última tecnología destinados a fortalecer su seguridad y mantener la confianza de la ciudadanía.
Algunos de los elementos de fácil verificación son la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes, la imagen con cambio de color y el efecto de movimiento.
Cinco claves para reconocer billetes falsos
Con esos detalles, el Banco de la República ofrece cinco claves para reconocer la autenticidad de los billetes colombianos:
- Mirar: observar detenidamente las imágenes y colores presentes en el billete.
- Tocar: percibir al tacto el alto relieve presente en algunas imágenes y textos.
- Levantar: poner el billete a contraluz para descubrir imágenes ocultas.
- Girar: observar efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete.
- Compruebe: utilizar lámparas de luz ultravioleta para observar la fluorescencia y verificar micro textos con una lupa.
Por ejemplo, el billete de 100.000 pesos, que está en circulación desde el 31 de marzo de 2016, cuenta con características distintivas para su verificación, como sus dimensiones más grandes de un billete habitual: 66 milímetros de alto por 153 milímetros de ancho, el color verde predominante, la imagen del expresidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso. En el reverso, se destaca el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, el árbol nacional de Colombia.

Con estas medidas, el Banco de la República busca prevenir la falsificación y garantizar la seguridad y confianza en la circulación del efectivo en Colombia. Se insta a la población a familiarizarse con estas claves y verificar cuidadosamente los billetes al realizar transacciones.
Más Noticias
Director del Instituto Nacional de Ciegos estaría ejerciendo pese a estar inhabilitado: Daniel Briceño hizo grave denuncia
El concejal de Bogotá, del partido Centro Democrático, advirtió sobre la irregularidad en sus redes sociales e instó al presidente de la República, Gustavo Petro, a sacar a este funcionario; pues estaría violando las normas disciplinarias

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Capturado alias 35, máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre: tenía a más de 300 hombres bajo su mando
Según explicó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, el delincuente generaba rentas criminales de más de $800 millones mensuales en la región

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca
Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad
