Golpe a la Segunda Marquetalia: Ejército halló depósito ilegal con insumos para explosivos y material de guerra en Cauca

Estos elementos de uso restringido pertenecerían a disidencias de las Farc y fueron encontrados en el municipio de Argelia

Guardar
Tropas del Ejército Nacional encontraron
Tropas del Ejército Nacional encontraron depósito ilegal con insumos para explosivos y material de guerra en Argelia (Cauca) - crédito Ejército Nacional

En una operación desplegada en el corregimiento del Sinaí, en Argelia (Cauca), tropas del Ejército Nacional hallaron un depósito ilegal con elementos de uso restringido.

Los uniformados se encontraron con elementos para fabricar artefactos explosivos, así como material de guerra e intendencia que pertenecería a la estructura Diomer Cortés, de las disidencias de la denominada Segunda Marquetalia, al mando de alias Iván Márquez.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

En el lugar se hallaron 67 kilogramos de pólvora negra, 24 proveedores, dos culatas de fusol Galil, tres soportes de culatas, busos tácticos, 14 cartuchos de munición calibre 5.56 milímetros, entre otros. De acuerdo con las autoridades, el material incautado en medio de la operación quedó a disposición de entidades competentes, con el fin de continuar con los actos urgentes y el proceso de investigación respectivo.

A través de un comunicado, el Ejército explicó que “los explosivos y material de intendencia iban a ser usados por esta estructura para constreñir a la población civil y atacar a la Fuerza Pública”, en esta zona del país, que ha sido atacada fuertemente por la violencia.

De esta manera, las tropas del Ejército seguirán comprometidas en Argelia y toda la región del Cauca para garantizar y fortalecer la seguridad.

Tropas del  Ejército Nacional
Tropas del Ejército Nacional encontraron depósito ilegal con insumos para explosivos y material de guerra en Argelia (Cauca) - crédito Ejército Nacional

En el suroccidente del país, las Fuerzas Militares de Colombia han logrado un importante avance en la lucha contra el tráfico de drogas específicamente en Caloto (Cauca) al incautar dos toneladas de marihuana, en lo que se considera una de las operaciones más significativas de 2024. La operación tuvo lugar la tarde del jueves 25 de enero, marcando un hito en el combate a las redes criminales que operan en esta región.

Además de la droga, en el sitio se encontraron cuatro sistemas de secado para el procesamiento de este narcótico y dos estructuras adicionales diseñadas para el almacenamiento del mismo, destapando así no solo un punto de acopio sino también un centro de procesamiento de sustancias ilícitas.

Depósito ilegal de explosivos del clan del Golfo fue encontrado por el Ejército en Antioquia

En un importante golpe contra acciones criminales en el municipio de Bagre, Antioquia, efectivos de la Brigada del Ejército Nacional lograron descubrir un depósito ilegal de armamento perteneciente a la subestructura Uldar Cardona Rueda del clan del Golfo.

Dicho hallazgo se realizó durante una operación en la zona de la vereda La Bonga, en el nordeste antioqueño, donde se incautaron 14 artefactos explosivos improvisados, seis detonadores eléctricos, además de municiones y elementos de intendencia.

En Antioquia, el Ejército halló
En Antioquia, el Ejército halló depósito ilegal con explosivos del Clan del Golfo - crédito Ejército

Este operativo, que forma parte del ‘Plan de Campaña Ayacucho’, confronta directamente las intenciones de la organización criminal de perpetrar ataques en contra de civiles y miembros de la Fuerza Pública. Además de los explosivos, las tropas descubrieron once radios de comunicación, dos microteléfonos, ocho antenas de comunicación y dos teléfonos móviles utilizados para coordinar actos delictivos en la región.

A pesar de no haberse efectuado capturas durante la acción, el material confiscado fue entregado a las autoridades competentes para avanzar en las investigaciones correspondientes.

Desde el Ejército Nacional se ha enfatizado que estos decomisos son cruciales para evitar atentados contra los habitantes y miembros de las fuerzas de seguridad del país, resaltando el compromiso de las autoridades con la protección y seguridad de la población civil.

Este tipo de acciones reafirma la constante lucha de las Fuerzas Militares contra los grupos armados ilegales y su infraestructura en todo el territorio nacional.

El Plan de Campaña Ayacucho se enfoca en acciones que buscan mermar las capacidades de aquellos identificados como amenazas para la sociedad y el Estado. Las operaciones llevadas a cabo bajo este plan persiguen fortalecer la presencia del Ejército Nacional en zonas donde la seguridad pueda estar comprometida, actuando proactivamente para prevenir cualquier conflicto o alteración del orden público.

Guardar

Más Noticias

Egan Bernal encabeza la lista de confirmados para los Campeonatos Nacionales de Ciclismo 2025

El evento se celebrará en Bucaramanga, del 6 al 9 de febrero, y contará con varios pedalistas destacados del World Tour

Egan Bernal encabeza la lista

Exempleada de Laura Sarabia, víctima del escándalo de las chuzadas, exige millonaria indemnización y disculpas públicas

Dos años después de la polémica en la Casa de Nariño, Fabiola Perea exige justicia. A través de su abogado presentó una solicitud para que el Estado reconozca su inocencia y repare el daño causado

Exempleada de Laura Sarabia, víctima

Exministro desestimó propuesta de Petro de hacer consulta por deportaciones: “Las consultas no son para preguntar cosas cuya respuesta es obvia”

El presidente aseguró que, si la situación con Estados Unidos llega a un extremo, existiría la posibilidad de poner a discutir entre la ciudadanía la manera en que deberían ser deportados los colombianos: con o sin dignidad

Exministro desestimó propuesta de Petro

Exministro José Manuel Restrepo advirtió que Petro pone en riesgo al comercio con EE. UU. y explicó las razones: “Preocupante que siga toreando”

La inestabilidad en la relación bilateral amenaza varios sectores en Colombia. Sus productos exportados podrían enfrentar competencia feroz, mientras persisten las tensiones con Washington

Exministro José Manuel Restrepo advirtió

León de México habría cerrado la puerta a Juan Guillermo Cuadrado luego de mostrar su deseo de jugar con James Rodríguez

El equipo donde milita el capitán de la selección colombiana de fútbol respondió con tono burlón al ofrecimiento del atacante antioqueño

León de México habría cerrado
MÁS NOTICIAS