
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca, bajo la presidencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro, declaró unánimemente el estado de calamidad pública en respuesta al impacto del fenómeno de El Niño en la región.
Esta medida tiene como objetivo principal facilitar la disposición de recursos para abordar los efectos adversos causados por este evento climático, así como brindar apoyo a las entidades pertinentes encargadas de gestionar la emergencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La gobernadora Toro destacó la importancia de la prevención y el cuidado del medio ambiente para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno, haciendo un llamado especial a la conservación del agua y la prevención de incendios forestales.
“Nosotros tenemos que poner de nuestra parte para que no tengamos problemas con el agua y por supuesto cuidar nuestros bosques, evitar los incendios porque una sola chispa puede generar un incendio forestal inmenso y le puede hacer mucho daño a nuestra naturaleza, nuestra fauna, nuestra flora”, indicó la gobernadora.
Durante el transcurso del 2024, se han reportado 404 incendios forestales en el departamento con Cali, Palmira, Yumbo y Dagua siendo los municipios más afectados. Además, se ha enfocado en la necesidad de actuar proactivamente ante la posibilidad de que un descuido dé inicio a un incendio de gran magnitud, lo cual podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad de la región.

Desde la perspectiva de la gestión de emergencias, Francisco Javier Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, subrayó el papel crucial que juegan los fondos destinados a contrarrestar esta emergencia, enfatizando en el apoyo específico a los organismos de socorro. “Es muy importante está declaratoria de calamidad pública, esto significa que desde el Gobierno Departamental se van a aforar los respectivos recursos para atender esta emergencia y apoyar, específicamente a los organismos de socorro del departamento del Valle del Cauca”, precisó el secretario.
A su vez, el capitán Álvaro Gutiérrez, coordinador ejecutivo de Bomberos del Valle del Cauca, señaló la implementación de medidas de control para prevenir que las quemas se salgan de control y se conviertan en la principal fuente de incendios forestales en la región. “Vamos a articular para que la Policía ejerza un control previo en todo el territorio en el momento que se estén generando quemas porque estas quemas fuera de control son nuestro mayor origen de la situación de incendio forestales del país”, enfatizó el capitán.
En relación con el suministro de agua, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) informó sobre una reducción significativa en los caudales de los ríos, fluctuando entre un 30% y 50% por debajo del promedio histórico para el mes de enero. No obstante, los embalses como el de Salvajina y el Sara Brut mantienen niveles de agua relativamente estables, con capacidades del 69% y 96.1%, respectivamente. Se ha anunciado también un análisis técnico en colaboración con diversas entidades para abordar el problema de desabastecimiento en el municipio de Buenaventura.

“Tenemos un informe de un tema de desabastecimiento en el municipio de Buenaventura, el cual junto con la CVC, Vallecaucana de Aguas y la Secretaría Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres vamos a hacer un análisis técnico para mirar la situación que se está presentando y que el Ideam informa del decreciente de la cuenca del río Escalerete”, añadió Tenorio.
La Secretaría de Salud Departamental alertó sobre la presencia de 6.506 casos de dengue y ocho decesos relacionados con esta enfermedad durante las primeras cuatro semanas del año, sugiriendo un impacto significativo sobre la salud pública agravado por las condiciones climáticas actuales. Finalmente, se prevé que el fenómeno de El Niño continúe afectando la región hasta abril, según los pronósticos de la CVC.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Cuatro tiros recibió el padre Darío Valencia: reconstruyeron el crimen del sacerdote cuyo asesino fue extraditado a Colombia
El sacerdote desapareció el 25 de abril de 2024 luego de salir de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Pereira, para vender su camioneta por 95 millones de pesos

Colpensiones tiene lista de excluidos de la mesada 13: estos pensionados no recibirán sueldo extra en Navidad
La entidad aclaró que las exclusiones obedecen a lo dispuesto en la Ley, no a una decisión nueva o una modificación reciente en la normativa sobre las pensiones en Colombia

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Nuevos detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas para rituales de sanación: esto costaba la sesión
La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales


