Ideam afirmó que pese a las precipitaciones aún continúa la temporada seca: “Las lluvias son temporales”

Según directivas de la institución, aún hay alarma por los riesgos de incendios forestales

Guardar
El fenómeno de El Niño
El fenómeno de El Niño tiene en alerta a ocho departamentos en Colombia por riesgo de sequía y daños a la salud por los rayos solares. Sin embargo, a principios de febrero se presentaron precipitaciones - crédito Colprensa

El miércoles 31 de enero 2023, la capital del país testificó una anhelada lluvia, en medio de la complicada situación climática por cuenta del fenómeno de El Niño. Al respecto, en una entrevista con el diario económico La República, Ghisliane Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ha proyectado que este evento climático, actualmente en su etapa de madurez.

Y aunque las lluvias se han presentado como un oasis en el desierto, las predicciones del Ideam plantean que la temporada invernal se puede retrasar hasta octubre del 2024.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel

En línea con el último informe de predicción del clima, Echeverry aseveró que la ola de calor llegaría a una fase neutral entre abril y junio del año en curso, de modo que las actuales lluvias serían temporales. Ahora bien, los colombianos se han mostrado muy agradecidos por las lluvias, no solo por la sensación refrescante en las temperaturas, sino porque el agua pudo contrarrestar incendios.

Las lluvias serían temporales

Según la directora del Ideam, la actual ola de calor se caracteriza por un incremento de 1,9 grados Celsius por encima de la media. Lo anterior ha evidenciado un fuerte impacto en el clima del país con un déficit de precipitaciones y un incremento en las temperaturas a lo largo del territorio nacional. “Estamos viviendo tres eventos al mismo tiempo: el cambio climático, El Niño y la sequía”, afirmó Echeverry, en mención del desafío que estos fenómenos representan para Colombia.

En la tarde del primero
En la tarde del primero de febrero de 2024 volvió a llover en la capital, lo que facilitó las labores de las autoridades en los incendios - crédito Alcaldía de Bogotá

En ese caso, mientras El Niño permanezca en su estado de madurez, las lluvias serían eventuales. “Estos días tendremos lluvias en gran parte del territorio nacional. Estas lluvias son temporales, continuamos en temporada seca y siguen las alertas”, indicó Ghisliane Echeverry.

Según la funcionaria, el país se encuentra en alerta por incendios forestales, con 971 municipios en situación de riesgo con corte al 30 de enero. Aunque el índice ha podido disminuir por cuenta de las lluvias, de estos, 552 estarían en alerta roja, lo cual, como precisó la misma Echeverry, “no es sinónimo de incendio, sino una acumulación de factores que pueden detonar una conflagración”.

Las alertas rojas predominan en departamentos como Boyacá, Santander y Cundinamarca. A pesar de las lluvias momentáneas recientes, el país continúa en temporada seca, manteniendo las alertas activas.

Incendio en Villavicencio ocasionado al
Incendio en Villavicencio ocasionado al final del mes de enero- crédito Policía

A la par de los incendios, El Niño ha exacerbado el riesgo de deslizamientos, especialmente en la región Pacífica, donde 29 municipios enfrentan este peligro. Chocó, Valle del Cauca, Nariño y algunas zonas de Putumayo son las áreas más afectadas. “La lluvia continua sobresatura el suelo y genera deslizamiento”, señaló Echeverry, de cara a la compleja interacción entre las precipitaciones y el terreno.

Así está la temperatura en Colombia

En cuanto a las cifras, el Ideam y el Ministerio de Ambiente han destacado que algunas zonas de Colombia han enfrentado calor extremo. Por ejemplo, la región Caribe ha registrado temperaturas máximas alarmantes, con valores como 36,9°C en Carmen de Bolívar y Montería, y hasta 38°C en Montería. O, en el departamento de Cundinamarca, con 40°C grados registrados en el municipio de Jerusalén.

La manera en la que la institución meteorológica realizas sus proyecciones, implica ensambles de modelos numéricos globales, aprovechando al menos 10 modelos en cada análisis. En detalle de la metodología científica que sustenta el trabajo del Instituto, “Este proceso arroja unas predicciones a futuro, según las mediciones de los últimos meses”, explicó Echeverry al diario económico.

En esta coyuntura crítica, Giovanni Jiménez, Subdirector de Meteorología del Ideam, ha reiterado la importancia de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados Celsius, en un esfuerzo por mitigar el impacto del cambio climático.

Más Noticias

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso

Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

En la misma zona donde

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá

La JEP rechaza la solicitud de sometimiento de Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez

La Sala precisó que, pese a los esfuerzos de los solicitantes por establecer un nexo entre sus conductas y el contexto del conflicto, la revisión de los hechos y las sentencias previas no permitió identificar tal conexión

La JEP rechaza la solicitud

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”

La reacción de la precandidata presidencial se dio tras la reaparición del líder insurgente, quien advirtió sobre su “posición en defensa de los territorios” y cuestionó la gestión del Gobierno frente a recientes muertes de menores

Vicky Dávila se pronunció tras
MÁS NOTICIAS