Cuál es el plato colombiano más rico: la IA de Google dio la respuesta

Según Bard, entre las mejores comidas del país están la lechona, el pandebono y el ajiaco santafereño

Guardar
La bandeja paisa y el
La bandeja paisa y el ajiaco son los platillos colombianos más ricos según bard de Google - crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae Colombia

El crecimiento del turismo internacional en Colombia durante el cierre del último año ha llevado a un aumento en la búsqueda de información sobre la mejor gastronomía colombiana en Internet. Entre las consultas más populares se encuentra el deseo de conocer cuál es el platillo más exquisito del país, según la inteligencia artificial de Google, específicamente su bot Bard.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel

La llegada de visitantes extranjeros interesados en descubrir las delicias culinarias ha incentivado la consulta de diversas recomendaciones en línea. Sin embargo, destaca la respuesta de Bard, el asistente de Google, que ha identificado un guiso en particular como el más delicioso de Colombia. Este enfoque digital hacia la gastronomía colombiana no solo refleja la importancia de la tecnología en la promoción del turismo, sino también la relevancia de la comida como elemento central de la experiencia turística en el país.

La cocina colombiana, rica en sabores y tradiciones, ofrece una amplia variedad de platillos que representan su diversidad cultural y geográfica. La recomendación de Bard, en este contexto, no solo promueve un plato específico, sino que también pone en valor la gastronomía nacional como un atractivo turístico clave.

La bandeja paisa es considera
La bandeja paisa es considera por bard como el platillo más rico de Colombia - crédito cortesía Booking

Una reciente investigación realizada por una herramienta de Inteligencia artificial ha determinado que, entre la extensa y variada gastronomía de Colombia, la bandeja paisa podría considerarse el platillo emblemático del país. Originaria de la región de Antioquia, esta comida combina ingredientes como carne molida, chorizo, chicharrón, morcilla, arepa, huevo frito, aguacate, frijoles y arroz, creando un sabor único que la distingue como una experiencia culinaria inigualable en Colombia.

Adicional a la bandeja paisa, el estudio de inteligencia artificial también resalta la importancia del ajiaco santafereño para la identidad culinaria colombiana. Este caldo, típico de Bogotá, está preparado con pollo, mazorca, papas criollas y alcaparras, brindando una textura cremosa y un equilibrio perfecto entre sabores salados y ácidos, característicos de la región.

Tanto la bandeja paisa como el ajiaco santafereño representan solo una fracción del rico patrimonio culinario de Colombia, reconocido mundialmente por su diversidad y la profunda tradición que cada platillo lleva consigo. La elección de estos platillos por parte de la inteligencia artificial destaca no solo su popularidad entre los locales y visitantes, sino también la complejidad de sabores que los coloca en el pedestal de la cocina colombiana. Estas delicias, además de ser representativas de su cultura, ofrecen una ventana al corazón y la historia de Colombia, demostrando cómo la comida puede ser un poderoso medio de conexión con las raíces de un país.

El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá ha destacado el ajiaco colombiano como un plato emblemático de la gastronomía nacional, especialmente valorado por su toque único proporcionado por las guascas, una hierba de origen prehispánico. Esta especialidad culinaria se ha convertido en un símbolo de las tradiciones bogotanas, siendo participe de las celebraciones dominicales y de las festividades navideñas.

El ajiaco santafereño ocupa el
El ajiaco santafereño ocupa el segundo lugar en el listado de platillos de bard - crédito bogota.gov.co

La importancia del ajiaco en la cultura colombiana radica en su preparación que incorpora ingredientes nativos, donde las guascas juegan un papel crucial al aportar un aroma fragante y distintivo. Esta hierba, junto con otros componentes como la papa, el pollo y el maíz, se fusionan en un caldo que representa la diversidad y riqueza de la flora colombiana. El ajiaco no es solo una muestra de la gastronomía del país, sino también una expresión de su identidad cultural y las prácticas culinarias heredadas de generaciones pasadas.

En conclusión, el ajiaco colombiano, con sus características únicas y su significado cultural, simboliza la riqueza gastronómica de Colombia. Su preparación refleja la historia y la biodiversidad del país, a la vez que afianza la identidad nacional a través de las tradiciones culinarias compartidas. Además del ajiaco y la bandeja paisa, bar también destaca a alimentos como: lechona tolimense, sancocho, mojarra frita, arepas y pandebono.

Más Noticias

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana

Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando

Régimen venezolano captura a un
MÁS NOTICIAS