
El sábado 3 de febrero de 2024, el Consejo Gremial Nacional, en cabeza de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se pronunció sobre las recientes declaraciones de Gustavo Petro en su cuenta de X (antes Twitter).
A través de las redes sociales, el jefe de Estado hizo fuertes señalamientos hacia la Fiscalía General de la Nación, asegurando que la entidad pretende una “toma mafiosa” para sacarlo de la presidencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Ante esto, el Consejo Gremial Nacional instó al presidente Petro a la “calma y al respeto por las instituciones”, aseguró la organización en X, adjuntando el comunicado en el que manifestó de manera contundente:
“La fortaleza de las instituciones y la independencia de las ramas del poder público son los principales mecanismos definidos por nuestra sociedad para tramitar las diferencias que existan en democracia, incluyendo la solución a reclamos jurídicos y la exigencia en la protección y garantía de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente si se trata de líderes políticos y autoridades”.
Recordó a las cabezas de todas las ramas del poder público que “deben actuar con total apego a la constitución y la ley, cumpliendo con sus obligaciones y respetando los límites que garanticen el normal funcionamiento de la democracia”. Además, afirmó que “la Independencia y equilibrio de poderes deberán siempre ser respetadas como base fundamental de la estabilidad institucional. Es obligación de todos fortalecer y profundizar estos principios”.
Finalmente, reiteró su llamado a la “serenidad, calma y sensatez” como “marco de comportamiento” que permita a la sociedad salir adelante ante las tensiones políticas o de cualquier otra índole.

El viernes 2 de febrero de 2024, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la investigación que adelanta la Fiscalía en su contra por presunta financiación ilegal de su campaña.
La polémica gira en torno a un supuesto aporte económico de $500 millones no reportado de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) a la campaña presidencial de Petro en 2022, lo cual podría constituir una irregularidad en la financiación de la misma.
Al respecto, el ente acusador hizo público que se imputaría al jefe de campaña de Petro, Ricardo Roa, quien es ahora presidente de la estatal petrolera Ecopetrol; al líder de Colombia Humana en campaña, Dagoberto Quiroga, hoy superintendente de Servicios Públicos y al dirigente del sindicato Fecode, William Velandia.
Ante esto, Petro respondió con un largo mensaje llamando a una “muy grande y profunda movilización para defender el voto popular”.

Un día después, el 3 de febrero, el mandatario de los colombianos amplió su pronunciamiento señalando que el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, está liderando un golpe de Estado en contra de su Gobierno.
“El desespero por la alternancia democrática en la Fiscalía lleva a Barbosa a golpear al progresismo y las organizaciones de trabajadores por un hecho legal que se hace en la mayoría de países del mundo, la donación a un partido político por parte de una organización de trabajadores, que este señor quiere volver gasto de campaña porque una norma dice que si se excede el gasto de campaña se retira el presidente de la república de su cargo”, dijo Petro en sus redes sociales.
“Lo que busca el fiscal general es un golpe de estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones”, agregó el jefe de Estado.
Sin embargo, la polémica generó burlas en las mismas redes sociales luego de que los trinos del presidente estuvieran dirigidos a una cuenta falsa del fiscal Barbosa.

La Fiscalía General de la Nación salió a desmentir que la cuenta @FGFBarbosa en X, se tratara de una cuenta verificada del alto funcionario. De acuerdo con el ente acusador, Francisco Barbosa “no tiene ninguna clase de cuentas o perfiles abiertos en redes sociales como X, Facebook, entre otras”.
“Cualquier información que sea divulgada a través de alguna red social a nombre del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, es falsa”, se lee en un comunicado emitido por la Fiscalía.
Más Noticias
Colombiano que juega en Corea se confundió por el idioma y echó la gasolina equivocada a su vehículo: “Cuatro días sin carro”
Pablo Sabbag, futbolista de paso por clubes como La Equidad y Deportivo Cali, reveló una experiencia que vivió en su estancia en el país asiático

Gerente del Acueducto respondió con cifras y reproches a Petro tras nuevo enfrentamiento: “Bogotá no está muriendo”
Natasha Avendaño desmintió al presidente, lo acusó de tergiversar la realidad hídrica de la capital y lo responsabilizó por decisiones que; según ella, impidieron ampliar el sistema Chingaza cuando fue alcalde

Actualizaron la lista de requisitos que deben cumplir los colombianos para entrar a Estados Unidos en 2025: tome nota
Además de la visa americana, los connacionales que quieran ingresar al país norteamericano debe cumplir con ciertas condiciones

Video: adulto mayor se emocionó hasta las lágrimas con mensaje de Gustavo Petro en su cumpleaños, hecho con IA
El detalle de la familia del abuelo generó comentarios a favor y en contra por el uso de la tecnología

EN VIVO: Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17, la Tricolor empieza su camino al mundial en Manizales
Las cafeteras buscarán la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela
