Pensión Familiar, la propuesta para que las parejas se jubilen antes de tiempo

La suma de las semanas cotizadas por ambos miembros debe alcanzar las 1.300 semanas para ser beneficiario

Guardar
La propuesta de Pensión Familiar
La propuesta de Pensión Familiar está dirigida específicamente a aquellas parejas en las que ambos miembros estén afiliados a Colpensiones y pertenezcan a los niveles I o II del Sisbén - crédito Freepik

Colpensiones lanzó el innovador programa Pensión Familiar, una iniciativa pensada para facilitar el acceso al beneficio de la pensión de vejez a aquellas parejas - sean cónyuges o compañeros permanentes - que no logran cumplir con los requisitos convencionales para obtener este derecho. Este programa busca asegurar un ingreso mensual fijo, equivalente a un salario mínimo, fortaleciendo así la estabilidad financiera de numerosas familias colombianas.

La propuesta de Pensión Familiar está dirigida específicamente a aquellas parejas en las que ambos miembros estén afiliados a Colpensiones y pertenezcan a los niveles I o II del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para ser elegibles, las parejas deben demostrar que, antes de alcanzar los 45 años de edad, habían cotizado al menos el 25% de las semanas necesarias para la pensión de vejez. Asimismo, se establece que la edad para acceder a este beneficio es de 57 años para mujeres y 62 años para hombres, junto con una convivencia mínima e ininterrumpida de 5 años previos a la solicitud del beneficio.

Uno de los aspectos más destacables de este programa es que “la suma de las semanas cotizadas por los miembros de la pareja debe alcanzar las 1.300 semanas” requeridas para hacer efectiva la pensión de vejez.

Esto significa que cada integrante de la pareja debe haber aportado, como mínimo, 650 semanas a los fondos de pensión. Esta colaboración conjunta es fundamental para cumplir con el objetivo de proporcionar el monto mensual de $1.300.000 y, de esta manera, contribuir a la seguridad financiera durante la jubilación.

Las parejas deben demostrar que,
Las parejas deben demostrar que, antes de alcanzar los 45 años de edad, habían cotizado al menos el 25% de las semanas necesarias para la pensión de vejez- crédito montaje Infobae

Para iniciar el proceso y ser considerados beneficiarios de este esquema de pensión, las parejas deben presentar una serie de documentos, entre los que se incluyen el Formulario de Solicitud de Pensión Familiar, una copia reciente del registro civil de matrimonio o la certificación de la unión marital de hecho por notaría pública. Además, es necesario aportar una declaración jurada que confirme la falta de recepción de cualquier otra pensión o beneficio económico estatal por parte de ambos solicitantes.

Otro documento relevante es una declaración escrita por terceros que verifique la convivencia y las fechas compartidas, así como un formulario que justifique la imposibilidad de continuar con los aportes al sistema de pensiones.

Esta iniciativa de Colpensiones se proyecta como una solución significativa y efectiva para superar los obstáculos que muchas parejas enfrentan al intentar acceder a las pensiones tradicionales. Por medio de Pensión Familiar se busca no solo garantizar un apoyo económico estable en la vejez, sino también promover la equidad y la inclusión dentro del sistema de seguridad social, abriendo un camino hacia la tranquilidad financiera para aquellos que, de otro modo, quedarían desprotegidos en su jubilación.

Reforma pensional

El lanzamiento del programa Pensión Familiar se registra a días del segundo debate en el Senado de la República de la reforma pensional ya tiene fecha. Esta se encuentra basada en un sistema de pilares (solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro), además, obligaría a todos los colombianos a cotizar en Colpensiones.

Se confirmó que la discusión sobre una de las tres grandes “locomotoras” del presidente Gustavo Petro y que no se llevó a cabo hasta el momento en la presente legislatura, se retomará casi ocho meses después de que se aprobara en primer debate el articulado, en un receso en el que influyeron las elecciones regionales.

El presidente de Colpensiones, Jaime
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que la entidad cuenta con el personal más capacitado para afrontar los retos que propone la reforma pensional - crédito Colpensiones

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, reveló que el análisis del proyecto en la plenaria del Senado se retomará el 16 de febrero, con lo que se revisarán los 94 artículos que componen esta iniciativa, que de acuerdo con el directivo busca garantizar el derecho de los colombianos a acceder a un pago mensual durante su vejez, además de estimular que cerca de 15 millones de personas entren al sistema.

Dussán, que se defendió en W Radio de los señalamientos sobre burocracia en la entidad, espera que con la aprobación de la reforma —que si ve la luz verde en el Senado pasará a discusión en la Cámara de Representantes— el número de afiliados en Colpensiones sea de 25 millones en los próximos tres años. Y, así como se dará este incremento de usuarios, también crecerá la planta de personal.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo

El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”

Armando Benedetti arremetió contra los

El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

El Servicio Geológico Colombiano reportó

A la cárcel fueron enviados dos disidentes de las Farc acusados por la masacre de una familia en el Catatumbo

El crimen de Miguel Ángel López, su esposa y su pequeño hijo generó conmoción a nivel nacional el 15 de enero de 2025, días antes de que la ola de violencia en el Catatumbo se hiciera más tensa

A la cárcel fueron enviados

Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena

Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla

Así cayó alias el Enano,

‘La Casa de los Famosos’: Marlon Solórzano destapó sus sentimientos hacia su ex tras “cantarle la tabla” a Karina García

El modelo de 29 años se conectó a través de una transmisión con los participantes que aún compiten en la casa; le dedicó unas palabras a García, La Liendra y “Peluche”

‘La Casa de los Famosos’:
MÁS NOTICIAS