![El ministro de Hacienda, Ricardo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMXUZQ6NKZFPZKLESGLQTFD55I.jpg?auth=317bc1fbf7411a82884addc3a00e93436c661c5922c8db83f72e0e76454cdf59&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las informaciones sobre un posible remezón en el gabinete de Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, continúan causando fuertes reacciones, en especial de los que hacen parte del grupo de 19 ministros que lideran las dependencias del Estado. Además de la férrea respuesta del primer mandatario, que negó en sus redes sociales que le haya pedido la renuncia a sus funcionarios, algunos de ellos también se han pronunciado y desmintieron que estén en “capilla”.
Uno de ellos es Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, que habló sin tapujos de este tema y, además de negar que el jefe de Estado le haya pedido su salida, también enfiló baterías contra los que, según él, estarían interesados en que se produzcan fuertes movimientos en la Casa de Nariño. Aunque no mencionó nombres, su mensaje caló entre los que siguieron su exposición del plan financiero 2024, pues daría entender que se estaría gestando un complot.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El presidente no pidió renuncias, pero parece que hay algunos interesados en que se pidan. Él no ha pedido renuncias”, recalcó el funcionario, al punto que también habló de la sorpresiva salida del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, la cual relacionó con que estaba “cansado” ante lo que sería el frenético ritmo del Gobierno y que se tomaría un periodo lejos del Ejecutivo para reordenar sus ideas.
![En 17 meses de Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NAFOVSEAVEKNC6KGW5WMDWXZE.jpg?auth=5719ab0fb9bb3b1dc5d908425609ce80cdff51d6d069b30e1c8c29c06b6213e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La situación del director del DNP es personal, hay un grado de agotamiento. Su esposa acaba de salir del cargo público, se van a dar un descanso”, agregó el ministro Bonilla sobre el particular, sin dar mayores detalles. Aunque en ese caso, el propio protagonista agradeció con una carta la invitación hecha en su momento por Petro; en medio de lo que serían fuertes diferencias con el jefe de Estado, que según versiones periodísticas le habría pedido el cargo.
Ricardo Bonilla habló de su continuidad en el ministerio de Hacienda y dio balance
En lo que respecta a su permanencia en el cargo, Bonilla —que llegó el 1 de mayo de 2023 en reemplazo de José Antonio Ocampo, que fue relevado de su cargo por desgaste de su relación con el presidente— recalcó que no está pensando en renunciar a su cargo, por lo que no ha presentado ningún documento en este sentido, al igual que reiteró que Gustavo Petro no le ha pedido que deje la cartera, en la que goza de confianza por parte del primer mandatario.
![Ricardo Bonilla, titular de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZKP6DWCGJBZHET3DQIC2CRGAU.jpg?auth=f3ef1eeafa290aa3be8874e62318f087cf662feb7af37b85ff2ee52b5e47240a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su participación, Bonilla también se refirió a la proyección que desde el Gobierno se tiene del crecimiento de la economía para 2024, estipulado en un 1,5%, y la expansión que tuvo en 2023, del 1,2%. Además de que expresó que se prevé que la inflación esté por el 6%, cuando en 2023 cerró en 9,28%. Del mismo modo, habló de la ejecución presupuestal de 2023 y reveló que $17 billones no fueron ejecutados; de ellos, cerca de $8 billones eran del Ejecutivo.
Por su parte, en la producción de petróleo durante 2024, el titular de la cartera afirmó que se prevé que esté en los 749.000 barriles diarios; con lo que disminuiría un 5% en comparación con 2023. Y en cuanto al valor del dólar, la previsión del Gobierno es que la tasa real mantenga en el orden de los $3.900, como terminó en diciembre, como parte de la recuperación económica que estaría viviendo el país.
Por último, en el ítem del balance fiscal se registró, según el ministerio de Hacienda, una mejora en $2,6 billones frente al escenario anterior. “Se presenta un sobrecumplimiento de la meta establecida por la regla fiscal de $1,7 billones”, afirmó Bonilla, que ha sido uno de los defensores de poner un límite a los gastos estatales.
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)