![Gustavo Petro durante su poseción](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNYRQRSGZUY5Y22K77WQHJS64U.jpg?auth=1526c341ab0d00518b8424d274a78df4dfb7b4eaefb5e18d3bce5d62eebd25be&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, CNE, reactivaron la investigación por presuntas irregularidades en torno a los servicios que prestó la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS) a la campaña presidencial de Gustavo Petro y a la del Pacto Histórico al Congreso.
De acuerdo con el tribunal electoral, esa compañía no remitió los permisos de vuelos otorgados por la Aeronáutica Civil al avión, cuya matrícula es HK5328. Además, habría anulado nueve facturas electrónicas que se habían expedido con motivo de viajes realizados tanto por Petro como por personas cercanas a él.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por ese motivo, el CNE le pidió a la autoridad aérea el 23 de enero pasado un reporte en el que entregue información de los vuelos y la anulación de las facturas, con el fin de contrastar los datos e indagar acerca de una posible manipulación en el pago de los servicios.
“Requerir a la Aerocivil que remita con destino al expediente los permisos de vuelo otorgados a la aeronave de placas HK5328 - SUPER KING 300 (…). Así mismo, para que remita la información de la empresa que operaba la aeronave en mención durante el interregno enunciado, de conformidad con lo dispuesto en la parte considerativa del presente proveído”, se puede leer en el documento.
Además, desde diciembre pasado el CNE le solicitó a Sadi entregar una copia de las bitácoras de viaje que contengan los datos de las personas que fueron transportadas en la aeronave en relación con los servicios prestados al Pacto Histórico, durante la campaña presidencial de Petro tanto en primera como en segunda vuelta.
Lo que se le hace extraño a los magistrados es que las bitácoras no aparecen en los registros de la Aeronáutica, que desde agosto pasado le hizo llegar al tribunal toda la información relacionada con los permisos otorgados a la empresa y a la campaña en 2022.
Por su parte, según dijo el diario El Tiempo, la Corte Suprema de Justicia llamó hace una semana a declarar al entonces gerente de campaña, Ricardo Roa, que hoy se desempeña como presidente de Ecopetrol. Además, le envió un cuestionario certificado a Guillermo Alfonso Jaramillo, que hoy es el ministro de Salud y que en ese entonces se desempeñaba como el gerente de la campaña del Pacto Histórico al Congreso.
![Ricardo Roa junto a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWMV7ESG4NCMNAT5Q2S2WYRSOU.jpg?auth=ccc90dcf48cca6db494945d7e45d2c7f30ad6f3f9e330a7f99aaac6ea397ac6b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En esa aeronave viajaron el presidente Petro cuando estaba en plena campaña presidencial, junto con su círculo más cercano: los senadores Pedro Flórez y María José Pizarro; la actual directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; la representante a la Cámara Katherine Miranda; el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, entre otros.
![Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJR4U7VS2ND6TBDLCQUVXJOQSU.jpg?auth=3bcb6bd16fc511e24c71776c9cc738057cf097769fde8c80fd367dc4019e2678&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
De acuerdo con El Tiempo, el avión no pertenece a Sadi, sino a una empresa de Panaviation International Trading, con sede en Panamá, pero que quien la usa en Colombia es otra compañía llamada Helisky Aviation.
Esa empresa hace helitours en Guatapé, Antioquia, y en la época de la campaña electoral de 2022 habría tercerizado vuelos para el Pacto Histórico por medio de Sadi, según afirmó el medio mencionado.
La firma se creó en 2021 y para la época de la campaña electoral el único socio era Germán Darío Hoyos Giraldo, empresario de Samaná (Caldas). No se sabe si la aeronave tenía permiso para realizar el tipo de vuelos que realizaba para la campaña del Pacto Histórico. En noviembre de 2023, el empresario adquirió el 90% de la compañía; además, es piloto egresado de la escuela de aviación Aeroclub de Colombia.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)