Cómo funcionarán las restricciones para consumir droga en Bogotá: esto explicó el alcalde Galán

El mandatario local aseguró que ya existe un borrador del proyecto que busca garantizar el control de estupefacientes sin vulnerar los derechos de los capitalinos

Guardar
El decreto para restringir el
El decreto para restringir el consumo de drogas sería expedido en los próximos días por el alcalde Carlos Fernando Galán - crédito Colprensa

Ya está listo el borrador de las estrategias que adoptaría la capital del país para restringir el consumo de drogas, según informó en la mañana de este primero de febrero el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. De hecho, el anuncio lo hizo cuando cumple un mes desde que llegó al Palacio Liévano y convertirse en el segundo mandatario más importante después del presidente.

“Vamos a tener zonas donde vamos a restringir el consumo. Donde hay una zona que se restringe, hay otras donde no”, explicó Galán en diálogo con Noticias RCN, destacando que la seguridad y el consumo se han convertido en la prioridad de su administración, ante las constantes quejas de los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Esta estrategia buscaría equilibrar las libertades individuales de los consumidores con el derecho al espacio público y la seguridad de todos los capitalinos, pues las drogas se han visto directamente relacionadas con delitos de alto impacto en la ciudad como homicidios y hurtos.

De hecho, el mandatario distrital subrayó que Bogotá enfrenta una situación crítica con 123.000 hurtos a personas reportados en el 2023, e identificó a las localidades de Suba, Engativá, y Kennedy como las más afectadas, con 14.266, 13.505 y 13.403 casos respectivamente.

El borrador del proyecto será
El borrador del proyecto será presentado en la tarde de este jueves primero de febrero - crédito red social X

“Estamos trabajando para fortalecer la inteligencia. Somos conscientes que en Bogotá operan organizaciones y bandas criminales que se dedican a mercados ilegales de celulares, estupefacientes, entre otras cosas”, señaló Galán al medio citado.

Horas más adelante, durante su recorrido por diferentes puntos de la capital para monitorear la jornada del día sin carro, el alcalde dio algunos lugares que quedarían restringidos para el consumo de drogas, atendiendo la medida expedida por la Corte Constitucional de implementar medidas para controlar la problemática más no prohibirla.

“Lo que vamos a hacer y hoy me entregan, en una reunión de consejo de seguridad, un borrador de una propuesta para definir las restricciones en Bogotá, y lo que vamos es dónde se va a restringir para que no se pueda consumir. Es lo que nos faculta la ley, es restricción en zonas que pueden ser entornos de colegios, corredores de movilidad alrededor de los colegios y parques públicos, entre otras zonas”.

Asimismo, señaló que desde ya se trabaja en una estrategia para que el proyecto sea viable en términos de vigilancia y control, pues la restricción debe ser supervisada por las instituciones de seguridad de la capital para cumplir con el propósito de la medida.

“Ese es el enfoque y así va a ser. Y tenemos que trabajar para poder ejercer control y vigilancia, para poder cumplirlo, porque no sirve de nada definir normas que no se puede cumplir”, indicó Galán.

En otro momento, el mandatario local indicó que la medida no busca dar vía libre a los consumidores, sino que el enfoque es proteger y garantizar los derechos de consumidores y no consumidores sin priorizar un grupo sobre otro.

No significa que estemos diciendo que vamos a habilitar una zona para que, oiga, vengan aquí a consumir”, expresó el alcalde en diálogo con Blu Radio. Además, aseguró que la infancia será la prioridad, por lo que la norma será contundente en espacios públicos que sirvan de corredores para estudiantes que acceden a la educación a través de diferentes iniciativas distritales.

“No solamente es alrededor de los colegios, es en corredores de movilidad. Por ejemplo, hoy presentamos una nueva etapa en un proyecto que tiene Bogotá hace muchos años, que es Cienpies, que lleva a los niños caminando al colegio, al colegio en bici también, y Biciparceros. Son proyectos de la Secretaría de Educación con Movilidad que trabajan para hacer corredores seguros de movilidad para los niños para llegar al colegio. En esos corredores no debería haber consumo de drogas”, concluyo Galán al medio citado.

Más Noticias

María José Pizarro recordó el “coscorrón” de Germán Vargas Lleras ante la posibilidad de que sea candidato presidencial: “No tiene la autoridad moral”

La senadora del Pacto Histórico criticó la opción que Germán Vargas Lleras aspire a la presidencia en 2026, por el recordado incidente con un escolta en 2016

María José Pizarro recordó el

‘Pipe Tuluá’ reiteró que quiere dialogar con el Gobierno Petro: “Yo no soy narcotraficante, nunca he enviado un gramo de droga a ningún país”

Andrés Felipe Marín Silva aseguró que el arma que él entregó en la cárcel La Picota de Bogotá iba a ser utilizada para atentar contra negociador del grupo armado ilegal Comando de Fronteras

‘Pipe Tuluá’ reiteró que quiere

René Higuita fue incluido al Salón de la Fama del Fútbol Internacional: Dunga e Iker Casillas también fueron homenajeados

El Salón de la Fama del Fútbol Internacional fue inaugurado en 2011 por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el presidente de la Fifa de esa época, Joseph Blatter

René Higuita fue incluido al

Exministro Wilson Ruiz Orejuela se despachó contra Benedetti: “Ayer insultó a una magistrada y hoy vuelve a ser investigado por el carrusel de las pensiones”

El exministro de Justicia pidió a la Procuraduría suspender a al ministro del Interior tras los insultos a la magistrada Cristina Lombana, que lo investiga por corrupción

Exministro Wilson Ruiz Orejuela se

Siga en VIVO Caso Jaime Esteban Moreno: audiencia contra Juan Carlos Suárez reprogramada para las 2:00 p.m. mientras que la de Ricardo Castro inicia con retraso

El Complejo Judicial de Paloquemao informó que la audiencia contra Suárez se corrió a las 2:00 p.m. del 12 de noviembre.

Siga en VIVO Caso Jaime
MÁS NOTICIAS