
El jueves 1 de febrero se definieron por sorteo los enfrentamientos de la serie entre Colombia y Luxemburgo por los playoffs del Grupo Mundial I de la Copa Davis. Estos tendrán lugar los días viernes 2 y sábado 3 de febrero en el club Bellavista Colsubsidio, al norte de Bogotá. Los ganadores clasificarán directamente al Grupo Mundial I que comenzará a jugar sus partidos en septiembre de 2024, mientras que los perdedores tendrán que jugar una serie de repechaje en el Grupo Mundial II.
Aunque la ausencia de Daniel Galán es notoria en la lista de cinco elegidos por el capitán Alejandro Falla para enfrentar la eliminatoria, este depositó su confianza en Nicolás Mejía como la raqueta número uno del país en esta serie contra el combinado europeo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras la realización del sorteo en el Club Bellavista, el bogotano de 23 años tendrá el primer juego de la serie a partir de las 12:30 p.m. ante Chris Rodesch, siendo este el primer enfrentamiento entre ambos jugadores. Sobre sus contrincantes, Mejía —que jugará su octavo compromiso en Copa Davis— destacó su capacidad en el saque, pero la determinación por imponerse prevalece.
“Va a ser un partido complicado, jugar en Bogotá contra buenos sacadores siempre da un extra de dificultad; pero a medida que han pasado, la Copa Davis he aprendido a manejar los tiempos, la presión y jugar en Bogotá siempre es especial. Hay que salir y ser un león en esa cancha, competir a muerte y dejar la sangre para sacar la victoria para Colombia”, manifestó en declaraciones durante la presentación del equipo colombiano el pasado 29 de enero.

Una vez este finalice será el turno de Adrià Soriano. El español nacionalizado colombiano debutará en el certamen enfrentando a Alex Knaff, con el que se dará por finalizada la primera jornada. Soriano, que ya representó al país en los pasados Juegos Panamericanos celebrados en Santiago de Chile, será uno de los debutantes de Colombia en Copa Davis junto a Johan Rodríguez, que estará como reserva.
“Esta eliminatoria es un gran paso para nosotros y al equipo porque nos acercaría a los Qualifiers. Pero también es una buena oportunidad para Johan y yo de poder integrarnos en la dinámica y la cultura que han creado estos años, así como aprender de los que ya han estado ahí”, expresó.
El sábado 3 de febrero dará inicio la segunda y última jornada de enfrentamientos a partir de las 11:00 a.m. con el partido de dobles que por Colombia tendrá a la pareja conformada por Nicolás Barrientos y Cristian Rodríguez, que se medirá a Knaff y Rodesch. En caso de que la serie se extienda, la jornada continuará con dos partidos adicionales de sencillos en los que Mejía se enfrentará a Knaff y Soriano a Rodesch.

Alejandro Falla se refirió al choque ante Luxemburgo y expresó su confianza en alcanzar la victoria. “Obviamente, siempre hay presión en esta competencia, la sentí yo cuando era jugador y también sucede al ser el capitán. Sin embargo, venimos trabajando bien con los jugadores, hemos establecido un plan para afrontar esta serie y solo queremos pensar en la victoria al finalizar esta confrontación”, declaró el exjugador y capitán del combinado nacional que, a su vez, extendió la invitación a los colombianos para que acompañen desde las tribunas del Club Bellavista.
Según recordó la Federación Colombiana de Tenis, las entradas para asistir a los partidos se pueden adquirir a través de Tu Boleta. El aforo que puede albergar el recinto es de 2.000 espectadores. Por su parte, la transmisión de los juegos en televisión se hará en Win Sports.
Más Noticias
Corte Suprema sí puede investigar al ministro del Interior, Armando Benedetti: estos son los argumentos jurídicos
La intervención judicial ordenada por la magistrada Cristina Lombana, de la que se desmarcó el resto de la Sala de Instrucción, encendió el debate sobre la división de poderes y la autonomía institucional en el país

El gas se disparó y encendió las alarmas: el nuevo golpe al bolsillo que agrava el costo de vida en Colombia
El fuerte aumento del gas, impulsado por la caída en la producción y los altos costos internacionales, se convirtió en un motor principal de la inflación y amenaza con encarecer aún más la vida de los hogares colombianos

Armando Benedetti denunció que la magistrada Lombana dejó micrófonos en su casa: “¿Qué es esta locura?”
El ministro del Interior criticó un allanamiento que se llevó a cabo en su casa en Lagos de Caujaral

Padre de Jaime Esteban Moreno contó cómo se enteró de la agresión a su hijo y de los videos que circulan en redes sociales
El caso del estudiante de la Universidad de los Andes ha generado indignación nacional, mientras las autoridades avanzan en la investigación

Ministerio de Educación abrió el proceso de ascenso salarial para docentes en 2025: estos son los pasos para participar
El acceso a beneficios dependerá de la correcta inscripción, la acreditación de experiencia y la superación de evaluaciones que determinarán el avance en la carrera docente

