![¿Cómo serán las tarifas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASTMLTVWSVB4DF2LYEDZAZKWRE.jpg?auth=c0c0b568ebf85d3a64656151f8028964c4b43c98b283f1ab3ed94bac669c72f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Alcaldía Mayor de Bogotá determinó que el jueves primero de febrero se llevaría a cabo la primera jornada de Día sin Carro y sin Moto del 2024. Después de la afectación en la calidad del aire que generaron los incendios forestales en los cerros de la capital del país, se tomó esta medida para disminuir la emisión de gases contaminantes en la ciudad.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de aire de Bogotá, por lo que los ciudadanos deberán movilizarse en vehículos de servicio público o medios de transporte amigables con el medio ambiente, como la bicicleta, patines o patinetas sin combustión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la jornada, las diferentes aplicaciones de transporte seguirán funcionando pero con la excepción de que estarán prestando sus servicios únicamente con la modalidad de taxis o la opción ‘premium’. Además, se espera que la tarifa en los diferentes servicios no se vea afectada, dependiendo de la movilidad de la ciudad.
De esta manera, la aplicación de Uber tiene una alianza con la empresa TaxExpress, para que los usuarios tengan la posibilidad de tomax taxi. Se recomienda ingresar a la aplicación y seleccionar la opción de‘Uber taxi’, servicio similar al procedimiento de pedir un vehículo particular.
![La Secretaría de Ambiente implementó](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKUBTABMVRFXJI47ON25TPVSG4.jpeg?auth=f41e8e111aad381e9bb03da2234d4b7ec54f243dc3125bdf9953441919a23047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El miércoles 31 de enero, Uber informó que el jueves 1 de febrero era posible que sus usuarios experimentaran “tiempos de espera y precios sugeridos más altos de lo normal”, debido a que “varios vehículos registrados en la aplicación no estarán disponibles”.
Desde la misma aplicación se sugiere también caminar o usar bicicleta. Y si se toma el sesrvicio de taxi. verificar el precio estimado de los viajes y organizarse para compartir los trayectos. “Te invitamos a hacer tu contribución con el medio ambiente”, enfatizó la empresa sobre el propósito de la jornada, que busca contribuir a la calidad del aire de Bogotá.
Por su parte, las plataformas digitales de DiDi, InDrive y Cabify, también permiten solicitar el servicio de taxi desde la apliación, con funciones de seguridad para que los ciudadanos estén tranquilos como una alternativa de trasladarse a sus trabajos y demás actividades.
Estos son los vehículos que no podrán circular en Bogotá
De acuerdo con el Distrito, la medida del Día sin carro y sin moto iniciará a las 5:00 a. m. e irá hasta las 9:00 p. m. y se estima que más de dos millones de automotores no circulen en la ciudad. Sin embargo, a las peresonas que incumplan serán sancionados con una multa económica de $572.514 (falta C14 de la Ley 769 de 2002), más la inmovilización del vehículo.
![- crédito Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHXNYPRFEBEVVMAS42E3S3WDGM.jpg?auth=3cd25942a40a3518bc25b0a5f27cd6c602a6a28b99047dcf115a31b4b6529055&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es así que las autoridades detallarron cuáles son los automotores que no podrán circular en la ciudad el jueves 1 de febrero, durante la jornada de la estrategia ambiental:
- Carros y motos particulares.
- Vehículos y motos de las escuelas de conducción.
- Vehículos con permiso de Pico y placa solidario (se repone automáticamente).
- Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
- Vehículos híbridos.
- Vehículos dedicados a gas.
- Taxis con pico y placa (7 y 8).
Por su parte, los que sí pueden circular durante la medida, se encuentran:
- Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.
- Transporte para personas con discapacidad.
- Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
- Transporte escolar.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.
- Transporte público.
- Vehículos de emergencia.
- Carrozas fúnebres.
- Destinado al control de tráfico.
- Transporte de valores.
- Caravana presidencial.
- Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.
- Vehículos diplomáticos o consulares.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sitp.
- Control de emisiones.
Más Noticias
Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán
Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital
![Colombia construirá, con apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D65JKYYDZNDI5ODD4EJJU2AZUM.jpeg?auth=da0c713eebf610ca592c203c38bd987a4f72f46564fbd783e43a460c95666353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes
La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV
![Audifarma respondió a sanción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMSVYJL6MNDOXAMESNVO22T5NM.png?auth=b866deb24b6a36ea1849b9e7c9e0962e5b320882579895d4235051c543815190&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual
El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025
![Aumenta la tarifa de gas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQENMSQ7TBDA5GYRGLI7M2N5X4.jpg?auth=3a6422779b1280133f0af55e0d135da741e54f33e7e585340673ade74a1df8d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso
La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas
![Abogados de Daniel Sancho demandarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUMFFK3635HXBAIYZ6PURCAYNY.png?auth=4028df71b7ff74fa91f08b7b18bc27a7e9a7219fd34943362a35c29b4cf0002b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)