Soldado le dio impresionante golpiza a su esposa, una patrullera de la Policía, en el cuarto de un hotel

Un hecho de violencia intrafamiliar se presentó en un hotel en Villavicencio; el responsable fue un miembro del Ejército, quien agredió a su compañera sentimental

Guardar
Un caso de violencia intrafamiliar,
Un caso de violencia intrafamiliar, en Villavicencio, involucra también a un oficial del Ejército - crédito Pixabay

Un episodio de violencia intrafamiliar conmocionó la tranquilidad de Villavicencio, capital del departamento del Meta, cuando un soldado profesional del Ejército, identificado como Dagoberto Yanguma, fue capturado luego de, presuntamente, propinarle una brutal golpiza a su esposa.

La mujer es uniformada de la Policía y fue víctima de su agresor, su pareja sentimental, mientras se encontraban en la habitación número 21 de un hotel ubicado en la carrera 27 con calle 26, en el barrio El Porvenir de la capital del Meta, según conoció Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El administrador del establecimiento alertó a la Policía tras escuchar gritos y ruidos de violencia provenientes de la habitación. Una patrulla de las autoridades se desplazó de inmediato al lugar. Al llegar, encontraron a la mujer con graves heridas en su rostro, dice el medio referido.

La víctima, una patrullera de la Policía, relató a los uniformados que había sido agredida por su pareja sentimental, el soldado profesional Dagoberto Yanguma, momentos antes. Yanguma salió voluntariamente de la habitación y fue capturado de inmediato por el delito de violencia intrafamiliar. Mientras tanto, menciona la misma emisora, la víctima fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

Dagoberto Yanguma, de 28 años, fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar las consecuencias de ser responsable de este hecho. Esta situación destaca la necesidad de abordar la problemática de la violencia intrafamiliar en Colombia y se conoce pocos días después del feminicidio de Isabella Mesa, en Medellín, quien venía de visita desde México y fue asesinada por su pareja, también un oficial del Ejército.

Así está el panorama de la violencia intrafamiliar en Colombia

De acuerdo con información de la Procuraduría, en el año 2022 se registraron 47.771 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar; es decir, tres mujeres cada hora vivieron situaciones como la de la patrullera.

Según el último reporte de Medicina Legal, a noviembre de 2023, se habían registrado 57.982 casos de violencia intrafamiliar durante los 11 meses del año pasado. Esta cifra representa un aumento de 3,7% con respecto al mismo periodo de 2022, con unos dos mil casos más.

Mujeres colombiana en una protesta
Mujeres colombiana en una protesta para denunciar violencia de género en el país - crédito imagen de referencia Pablo Rodríguez/EFE

Más o menos cuatro de cada cinco casos de violencia intrafamiliar tienen por víctima a una mujer (77% de los casos); lo que indica que este grupo poblacional es el más afectado con 44.675, frente a 13.307 víctimas hombres.

Este tipo de violencias suelen escalar y terminar en un homicidio consumado. En 2023 fueron 520 los casos de feminicidios registrados por el Observatorio de Feminicidios Colombia; los departamentos con más registros fueron Antioquía, con 95 casos; Bogotá, con 59; y Valle del Cauca con 52.

Feminicidios en Colombia en 2023
Feminicidios en Colombia en 2023 por mes según Observatorio de Feminicidios Colombia - crédito Jesús Avilés/Infobae

Feminicidio de Isabella Mesa en Medellín: el victimario también era un miembro del Ejército

El cuerpo de Isabella Mesa, una joven de 19 años, fue descubierto el domingo 28 de enero dentro de una maleta en la comuna seis de Medellín. El principal sospechoso del feminicidio resultó ser su novio, Sebastián Villegas, un militar de 21 años, quien fue entregado a las autoridades por su propia madre.

La audiencia de legalización de captura tuvo lugar el martes 30 de enero, durante la cual la Fiscalía reveló que Villegas apuñaló a Mesa en 24 ocasiones. Entre ellas, algunas daban cuenta de que la mujer había tratado de defenderse.

Isabella Mesa, de 19 años,
Isabella Mesa, de 19 años, recibió al menos 24 puñaladas por parte de su agresor - crédito Colprensa

En el transcurso del proceso judicial contra el acusado feminicida, se reveló que la madre de Villegas y su padrastro notaron algo extraño cuando llegaron de la iglesia el 28 de enero alrededor de las 4 p. m. Descubrieron a Villegas trapeando el piso de su casa. Aunque la situación les pareció extraña, no le dieron mucha importancia, sin saber que su hijo estaba eliminando los rastros de su crimen.

Cabe recordar que el feminicidio es definido por Naciones Unidas como un crimen de odio impulsado por el deseo de control, involucra el homicidio de una mujer a causa de su condición de género. En Colombia, esta infracción fue catalogada como tal en 2015 mediante la Ley 1761, como respuesta al conmocionante caso de Rosa Elvira Cely. La normativa establece sanciones que oscilan entre 20 y 41 años de prisión.

Recuerde que puede llamar a estas líneas si cree que su vida está en riesgo:

  • Línea Única de Atención de Emergencias: Línea 123.
  • Línea 122: recibe denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual, además de la página web www.fiscalia.gov.co.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS