Sisbén 2024: así puede consultar el puntaje desde su celular

Usted puede acceder a esta información a través de cualquier dispositivo móvil y solicitar una encuesta si considera que es necesario algún tipo de cambio en la información registrada

Guardar
La encuesta del Sisbén se
La encuesta del Sisbén se realiza a lo largo y ancho del territorio nacional - crédito Departamento Nacional de Planeación

El Gobierno colombiano continúa clasificando a los colombianos por sus condiciones de vida a través del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, conocido como Sisbén, el cual se ha modificado con el pasar de los años.

Dichos cambios se han hecho con el fin tener mayor precisión en cuanto a la identificación de ciudadanos en condiciones vulnerables y situación de pobreza para así otorgarles los beneficios correspondientes garantizando que la inversión social llegue a las personas correctas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para llegar a dicha clasificación, a lo largo y ancho del territorio nacional se adelanta una encuesta que busca evaluar los aspectos relacionados con los ingresos al hogar, además del acceso a la educación, salud, estado de la vivienda, servicios públicos y artículos con los que los colombianos cuentan al interior de su casa.

Cabe mencionar que en la última actualización del Sisbén se cambió la clasificación de 0 a 100 y ahora el sistema se divide en cuatro grupos y a su vez en subgrupos, por lo que ahora es conocido como Sisbén IV.

  • Grupo A: Población en pobreza extrema (desde A1 hasta A5).
  • Grupo B: Población en pobreza moderada (desde B1 hasta B7).
  • Grupo C: Población vulnerable (desde C1 hasta C18).
  • Grupo D: Población no pobre, no vulnerable (desde D1 hasta D21).

¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén desde un celular?

Si usted desea verificar a qué grupo de los mencionados anteriormente pertenece, debe dar clic en este enlace o seguir los pasos mencionados a continuación:

  • Ingresar a la página oficial del Sisbén.
  • Dar clic en el botón Consulta tu grupo.
  • Deslizar hacia abajo y llenar los campos de información exigidos, entre los cuales se encuentra el tipo y número de identificación.
  • Dar clic en consultar y allí sabrá a qué grupo pertenece.
Recuerde que puede consultar su
Recuerde que puede consultar su puntaje desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet - crédito Departamento Nacional de Planeación

Recientemente, se han reportado dificultades en la plataforma por la intermitencia en el envío de correos electrónicos, sin embargo, estas ya fueron solucionadas, según lo informó la entidad, por lo que se pide a los usuarios que no hayan completado el proceso de verificación de correo electrónico solicitarlo nuevamente.

Entre tanto, se ha anunciado la suspensión temporal de los trámites de inclusión y modificación de la información de personas en la plataforma, por lo que se les recomienda dirigirse a las oficinas del Sisbén correspondientes en sus localidades.

Para cualquier tipo de solicitud relacionada, se ha establecido un horario específico a través del portal, el cual va desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema y asegurar un mejor servicio a los usuarios.

Subsidios a los que puede aplicar con el Sisbén IV

En 2024 continúan vigentes algunos de los subsidios que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los colombianos, por lo que aquí encontrará un listado de los otorgados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Familias en Acción

Este programa está dirigido a aquellas familias en condiciones de pobreza o vulnerabilidad y que tienen niños y adolescentes en sus hogares para brindarles un apoyo mensual que permita garantizar su acceso a la salud, al colegio y otras necesidades básicas, como es el caso de la alimentación.

Renta Joven

Este proyecto se enfoca en entregar un apoyo económico destinado para aquellos jóvenes que están trabajando o estudiando y viven en condiciones de vulnerabilidad para mejorar su bienestar y contribuir con el mejoramiento de su calidad de vida.

Entre los requisitos para inscribirse a estos programas se recuerda que el postulante debe tener entre 14 y 28 años, ser bachiller de media vocacional y no contar con título profesional universitario.

Colombia Mayor

El Gobierno se ha interesado en llegar a todas las poblaciones, por lo que también se incluyen aquellas personas mayores de 65 años que se encuentran en condición de pobreza extrema y no tienen ningún tipo de apoyo, pensión o están desamparados.

Estos programas funcionan a lo
Estos programas funcionan a lo largo y ancho del territorio nacional - crédito Prosperidad Social

Renta Ciudadana

Este programa garantiza un ingreso de hasta 500.000 pesos mensuales, a las familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Está dirigido para las familias inscritas en la cuarta fase de Familias en Acción y las familias indígenas de la tercera fase.

Devolución del IVA

Se centra en aquellas personas que están clasificadas en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad para reducir el impacto que tienen los hogares por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ante el consumo.

Mi Casa Ya

Este subsidio se encuentra dirigido a aquellas familias que desean comprar vivienda nueva y pertenecen a los hogares más vulnerables del país. Aunque se reitera que no deben haber sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda y no tener ningún predio a su nombre.

Más Noticias

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025

Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

La bolas en el árbol

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés

La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades

Condenan a 30 años de

Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios

Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario

Procuraduría destituyó e inhabilitó por

El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo cuestiona borrador de decreto que modifica requisitos para embajadores y cónsules: “Es un paso más contra el mérito”

El exfuncionario señala que la eliminación de requisitos para acceder a puestos diplomáticos representa un retroceso en la carrera profesional y podría comprometer la confianza internacional en el servicio exterior colombiano

El exministro de Hacienda José

Gustavo Petro contestó las críticas del congresista de Estados Unidos Carlos Giménez: “Somos “hazmerreír” de multimillonarios ignorantes”

El presidente colombiano Gustavo Petro contestó a señalamientos del legislador estadounidense, defendiendo su gestión ante cuestionamientos sobre la imagen internacional del país

Gustavo Petro contestó las críticas
MÁS NOTICIAS