
Una noticia ha entristecido a los habitantes de Norte de Santander: se confirmó la muerte de una guagua lobo (Dinomys branickii), que había sido salvada de las voraces llamas de los incendios forestales que se presentaron en Gramalote, Santander.
Pese a los esfuerzos por sobrevivir, la guagua falleció en la madrugada del 31 de enero, como comunicó la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) a Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ya la información fue confirmada por la entidad en redes sociales: “Con gran tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de la #GuaguaLoba rescatada por nuestro equipo en articulación con #DefensaCivil #Gramalote. Esta madrugada sucumbió a un paro cardiorrespiratorio a causa de graves quemaduras en el 80% de su cuerpo”.
Samir León Restrepo, médico veterinario del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), indicó que “hasta el último momento luchó por su vida”.

Este fue el tratamiento que recibió el roedor
En las últimas horas, se habían revelado detalles sobre el estado crítico del mamífero, que había sido ingresado al CAV Sin embargo, mantenía con pronóstico reservado y bajo un riguroso esquema de tratamiento que incluyó desinfección de heridas, aplicación de cremas para quemaduras, y medicamentos antiinflamatorios y antibióticos.
Aún así, el roedor murió por cuenta de un paro cardiorrespiratorio, de acuerdo con los detalles conocidos por Blu Radio. Mientras tanto, la corporación de salud había sometido a la guagua loba a terapias de sostén, a recuperación de líquidos “de manera subcutánea, y se le habían administrado medicamentos para su cuadro clínico”. También se habló de terapias de nebulizaciones.
“Nos duele sus heridas, no queremos mostrarla con ellas. Cumplidas 48 horas de atención continúa de la #GuaguaLoba herida en Gramalote como consecuencia de incendio forestal, informamos que el mamífero sigue bajo los cuidados de nuestro equipo, estable y con pronóstico reservado”, sostuvo Corponor horas antes de la muerte del animal.

Y, horas antes, se había conocido que “El ejemplar no sale de su etapa crítica, estamos haciendo todo lo posible por preservar la vida del mismo”, como indicó Samir León Restrepo, coordinador del CAV a Noticias Caracol.
Este singular roedor, que habita en Sudamérica y es conocido por su capacidad de manipular alimentos con las manos, ha sufrido además problemas respiratorios severos y una pérdida parcial de la visión, complicaciones derivadas del contacto directo con el humo y las llamas.
Es el único representante vivo de la familia Dinomyidae y se caracteriza por su dieta omnívora, incluyendo tallos tiernos, frutas y semillas, lo que subraya la importancia de su conservación dentro de los diversos ecosistemas que habita, desde valles hasta laderas montañosas en altitudes de entre 250 y 3,200 metros sobre el nivel del mar.

Recomendaciones a la ciudadanía con respecto a los incendios
A su vez, veterinarios de Corponor advirtieron a los ciudadanos que estas muertes, aunque Colombia se encuentra atravesando un fenómeno climático adverso, pueden evitarse en tanto los focos de incendios no sean causados por el hombre,
De ese modo, León Restrepo hizo un llamado a la conciencia ambiental. Instó a los ciudadanos a convertirse en guardianes de los animales y la naturaleza, y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo el bienestar de la fauna silvestre.
“El mensaje que quiero dar a toda la comunidad es que nos ayuden a preservar estos bosques. Que por favor en esta época de verano tan fuerte que estamos viviendo con el fenómeno de El Niño, evitar hacer fogatas en los paseos, evitar focos de incendios que pueden generar estos daños graves a nuestra fauna”, expresó.
Más Noticias
MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social


