Incendios forestales: 18 vehículos de bomberos estarían varados por trámites administrativos

La Procuraduría le envió una carta al Ministerio del Interior para que agilice las acciones que garanticen los recursos para los cuerpos de socorro

Guardar
Vehículos de bomberos en el
Vehículos de bomberos en el incendio registrado en Nemocón - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca

Pese a las alertas que emitió el Gobierno nacional ante la llegada del fenómeno de El Niño y los estragos que podría producir en el país, se siguen conociendo faltas de gestión para atender la emergencia. Unos 18 vehículos de socorro que serían claves para atender los estragos causados por incendios estarían sin poder utilizarse por trámites administrativos.

La Procuraduría le envió una carta al Ministerio del Interior para insistirle en que cite una sesión de la Junta Nacional de Bomberos porque considera que “es imperioso tomar acciones inmediatas y contundentes para aumentar las capacidades de los cuerpos de socorro”, debido a la situación de incendios en el país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según señaló la procuradora delegada preventiva para la gestión y la gobernanza territorial, Tatiana Margarita Oñate, para el 15 de enero, cuando se hizo el primer llamado para adoptar medidas ante la emergencia, se registraban 12 incendios activos. Ahora, en la fecha de la nueva comunicación, hace 21, por lo que para la funcionaria es necesario acelerar la toma de decisiones.

La cooperación entre Bomberos y
La cooperación entre Bomberos y Ejército fue fundamental en la emergencia de cerro El Cable - crédito Diego Rey

Entre las acciones que solicita la Procuraduría, se cuenta la entrega de 18 vehículos de socorro que fueron adquiridos, pero que no han podido ser entregados a los cuerpos de bomberos porque no se ha hecho diligentemente la gestión administrativa.

Por eso, el Ministerio Público solicitó que se concrete como mínimo “la entrega de 18 vehículos de socorro que fueron adquiridos en la vigencia 2023 y que ya cuentan con una regionalización proyectada por parte de la Dirección Nacional de Bomberos, pero que no han podido ser entregados por trámites administrativos presuntamente a cargo del Ministerio del Interior”, dice la comunicación.

En la misiva, la procuradora delegada advierte de un posible desorden al interior de las entidades encargadas. “Los exhortamos para que, independientemente de los cambios administrativos que se puedan llegar a dar en sus instituciones y teniendo en cuenta que es una problemática estructural, de manera coordinada, inmediata y célere, se definan responsables, hoja de ruta con fechas y acciones proyectadas para adelantarse en el corto plazo, así como contar con mecanismos idóneos para hacer seguimiento a las actuaciones concomitantes y posteriores que sean necesarias”, se lee en el documento.

El ente disciplinario también solicitó que en la Junta Nacional se discuta y apruebe el presupuesto de inversión 2024 del Fondo Nacional de Bomberos para garantizar que los cuerpos de socorro cuenten con los recursos necesarios ante la situación climática que vive el país.

Además, la procuradora delegada propuso considerar “la posibilidad de incrementar el presupuesto de inversión para la vigencia 2024, a partir de la coyuntura climática y estadísticas de emergencias en el corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de fortalecer dicho presupuesto. Esto, teniendo en cuenta las denuncias presentadas por algunos cuerpos de bomberos frente a la disminución de recursos del Fondo Nacional para el presente año”.

El Gobierno nacional habría citado la sesión de la Junta Nacional para el 31 de enero. Justamente para esa fecha también se ha programado un “sirenazo” por los bomberos como una protesta por parte de los miembros de estos organismos en diferentes partes del país para reclamar la atención del Estado a sus condiciones laborales.

El ministro Luis Fernando Velasco se reunió el 30 de enero con delegados departamentales de los cuerpos de bomberos para escuchar sus reclamos y necesidades, que llevó a suspender la manifestación. Se comprometieron a realizar una mesa técnica para definir compromisos y subsanar la deuda de 10 años con los cuerpos de bomberos.

El ministro del Interior, Luis
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se reunió con delegados de bomberos regionales para acordar respuestas a sus reclamos - crédito Ministerio del Interior

La Procuraduría advirtió que los incendios forestales activos para la última semana de enero se encontraban en los departamentos de Cundinamarca, Vichada, Antioquia, Santander, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, así como en Bogotá. Señalaron que era necesaria la disponibilidad presupuestal para atender esas emergencias.

Guardar

Más Noticias

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS