Espada de Bolívar regresó a la Casa de Nariño en la misma fecha en la que fue devuelta por el M-19

El mítico objeto, que se cree perteneció al libertador, permaneció 16 días en la Casa Museo Quinta de Bolívar

Guardar

En la tarde del 31 de enero de 2024, la espada de Bolívar regresó a la Casa de Nariño luego de estar en la Casa Museo Quinta de Bolívar por 16 días, tiempo en el que fue visitada por más de 5.000 personas.

Así lo confirmó la directora de la Casa Museo Quinta de Bolívar y del Museo de la Independencia Casa del Florero, Elvira Pinzón Méndez, que acudió al evento en el que el mítico objeto fue trasladado desde la que fuera la residencia del libertador en Bogotá hasta la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Tuvimos una muy buena asistencia, estuvieron en este tiempo 5.500 personas, al compararlo con el año pasado, en esta ocasión vinieron 2.300 personas más que el año pasado en el mismo periodo”.

En un acto solemne, la Guardia Presidencial fue la encargada de devolver la espada hasta la residencia oficial del presidente, la cual, se convirtió en su lugar de permanencia luego de que Gustavo Petro lo ordenara el 7 de agosto de 2022, día de su investidura como primer mandatario.

Desde que la espada fue
Desde que la espada fue devuelta el 31 de enero de 1991 estuvo resguardad en dos ocasiones en las bóvedas del Banco de la República hasta 2020 cuando fue trasladada hasta la Casa de Nariño - crédito Casa Museo Quinta de Bolívar

“Es un objeto que llama mucho la atención, que tiene una carga simbólica y una historia muy importante y el papel de los museos es, precisamente, que estén ubicados esos objetos ahí para generar debate, reflexión, diálogo y una serie de preguntas resignificando la historia, las piezas y demás”, explicó la directora Pinzón Méndez.

Pero, no fue casualidad que el transporte de la espada se realizara el 31 de enero, pues en esa misma fecha, pero en 1991, hijos de miembros del M-19, en compañía de Navarro Wolf, devolvieron el objeto luego de que fuera sustraído de la Quinta de Bolívar por el grupo guerrillero en enero de 1974.

“Exactamente en esta fecha estaban en la Quinta de Bolívar, hijos de los excombatientes del M-19, junto con Navarro Wolf, entregando la espada después de 17 años de estar fuera de la Quinta de Bolívar”, comentó la directora del museo.

La espada fue obsequiada por
La espada fue obsequiada por la Sociedad de Embellecimiento a la Casa Museo Quinta de Bolívar en 1924 - crédito Casa Museo Quinta de Bolívar

De acuerdo con lo que explicó Elvira Pinzón Méndez, por ahora no se contempla el regreso de la espada a la Quinta de Bolívar, aunque explicó que ese es el lugar al que pertenece el objeto que se cree perteneció al libertador Simón Bolívar.

“Eso quisiéramos, porque en la Quinta de Bolívar es el espacio a donde realmente pertenece la espada como tal, pero hoy la trajimos, la entregamos en el mismo estado de conservación en la que la llevamos, con todas las condiciones de seguridad y con el acompañamiento de la Guardia Presidencial que estuvo como custodio de la espada”.

La espada regresó a la
La espada regresó a la Casa de Nariño para ser exhibida en la residencia oficial del presidente de la República - crédito Casa Museo Quinta de Bolívar

¿Fue realmente la espada que uso Simón Bolívar?

Con el paso de los años la espada se convirtió en un símbolo de lucha, por lo que su exhibición fue la primera orden de Gustavo Petro como presidente de la República, pero de acuerdo con lo que explicó la directora de la Casa Museo Quinta de Bolívar, no se tiene certeza de que haya sido usada por el libertador.

Aunque se cree que fue
Aunque se cree que fue utilizada por el libertador Simón Bolívar, las características y estilo de la espada la ubican en una época posterior a la Batalla de Boyacá en 1819, pues se considera que fue elaborada hacia 1822 - crédito Casa Museo Quinta de Bolívar

La espada fue entregada al Estado en 1924 por la Sociedad de Embellecimiento, en ese momento, ingresó al inventario de la Casa Museo Quinta de Bolívar como un objeto de gran valor histórico, pues tiene todas las características de haber sido utilizada por un militar de alto rango, por lo que fue mostrada como el arma que acompañó al libertador en algún momento de su vida, aunque en el manuscrito de ingreso se hizo la salvedad que se cree que el objeto perteneció a Simón Bolívar.

“Tiene una anotación y es que se cree que fue del libertador, certeza absoluta no hay, obviamente, tiene todas las características que implican que fue del uso de un general. Tiene tres estrellas en su empuñadura, tiene un escudo, precisamente de la época de la Gran Colombia, pero nosotros en la Quinta de Bolívar respetamos el ingreso de esa pieza con esa aclaración y así lo trabajamos”.

Guardar

Más Noticias

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,

La polémica juez Vivian Polanía fue absuelta por la Comisión de Disciplina Judicial: un fiscal la denunció por maltrato porque le dijo que estaba “más perdido que embolatado”

La ratificación del fallo reconoce que, aunque innecesarias, sus expresiones no vulneraron derechos al cuestionar la claridad en un caso de capturas legales

La polémica juez Vivian Polanía

Nuevamente se aplazó la audiencia contra Álvaro Uribe, esta vez luego de tutela contra el juzgado 44 penal de Bogotá

Según el despacho judicial, la audiencia programada para la mañana fue suspendida tras constatarse que los abogados defensores no comparecieron y que se presentaron problemas con el enlace de conexión virtual

Nuevamente se aplazó la audiencia

En medio de las redadas en Estados Unidos fue detenido ciudadano colombiano por macabro delito: penetró a su víctima por el ano con un objeto mientras estaba inconsciente

En las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump cayó un ciudadano colombiano que será depportado por cometer un delito sexual aterrador por el que ya cumplió tres años de prisión

En medio de las redadas

Arne Slot habría aprobado la venta de Luis Díaz para reformar el ataque del Liverpool: “Se ha sentido frustrado con el colombiano”

Pese a que Luis Díaz cursa su mejor temporada desde las estadísticas, 33 partidos jugados, 12 goles marcados y dos asistencias, no es del total agrado del entrenador

Arne Slot habría aprobado la
MÁS NOTICIAS