Uso de tarjetas de crédito tendrán intereses más bajos: tasa de usura tuvo una nueva reducción para febrero

La Superintendencia Financiera aseguró que aunque fue una pequeña disminución, desde mayo de 2023 ya se tiene un bajonazo de 10%

Guardar
La Superintendencia Financiera había empezado
La Superintendencia Financiera había empezado un ciclo alcista para prevenir el endeudamiento y contrarrestar la inflación - crédito Infobae

La Superintendencia Financiera de Colombia informó una nueva reducción en la tasa de usura, que determina el límite máximo de interés que se puede cobrar en créditos, siendo una herramienta clave para la regulación de prácticas justas en el mercado financiero.

La entidad, por medio de la Resolución 0150 de 2024, la situó en 34,97% para febrero, tan solo un punto básico menos que lo establecido para enero (34,98%).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Esta ligera disminución sigue a la tendencia descendente que comenzó en los primeros meses de 2023, lo que marca un esfuerzo continuo por contrarrestar la alta inflación (9,28% al cierre de 2023) que afecta al país y proporcionar condiciones más favorables para los consumidores colombianos.

Este ajuste en la tasa del 34,98% en enero al 34,97% en febrero, si bien parece menor, sigue a una significativa caída de casi tres puntos porcentuales dada el mes anterior, evidenciando una importante tendencia a la baja. Desde mayo de 2022, la tasa de referencia del sistema financiero disminuyó alrededor de 1.000 puntos básicos [10%], marcando un precedente significativo en la lucha contra los intereses excesivos y las prácticas abusivas en el sector financiero.

Es de anotar que la legislación colombiana establece que el delito de usura se constituye cuando un prestamista o vendedor recibe, directa o indirectamente, una utilidad o ventaja que supere en más de la mitad el Interés Bancario Corriente (IBC) aplicado por los bancos para períodos similares, ya sea a través de préstamos de dinero o la venta de bienes y servicios a plazos. Esta normativa tiene como objetivo proteger a los consumidores de cobros excesivos y asegurar una competencia leal dentro del mercado, promoviendo así la equidad y justicia en las transacciones financieras y comerciales.

Abuso a los consumidores

Con la determinación de la tasa de usura y el establecimiento del Interés Bancario Corriente como referencias clave, se busca evitar que los prestamistas o comerciantes impongan condiciones abusivas a los consumidores. Aquellos que incumplan con estas regulaciones podrían enfrentarse a consecuencias legales, incluyendo cargos por usura, lo que refuerza la importancia de estas medidas en la protección de los derechos de los consumidores.

La iniciativa de la Superintendencia Financiera para ajustar la tasa de usura refleja un esfuerzo de las autoridades financieras de Colombia para promover un entorno de crédito saludable y justo para todos los colombianos, en un contexto marcado por fluctuaciones económicas. Estas acciones no solo benefician a los consumidores, al protegerlos de tasas de interés exorbitantes, sino que también incentivan a las entidades financieras a adoptar prácticas más competitivas y equitativas, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país.

Tasa de usura en los bancos

Es de anotar que al cierre de 2023 los bancos con tasa de usura más baja en el mercado eran los siguientes:

  • Banco Agrario: 22.62%.
  • Davivienda: 24.64%.
  • Banco de Bogotá: 26.62%.
  • FJK: 27.32%.
  • Bancolombia: 35.77%.
Sede de la Superintendencia Financiera
Sede de la Superintendencia Financiera de Colombia en Bogotá.

Ciclo alcista por endeudamiento para contrarrestar inflación

La Superintendencia Financiera, al igual que el Banco de la República con la tasa de interés, había iniciado un ciclo alcista de la tasa de usura en los últimos meses para evitar el endeudamiento de los colombianos y contrarrestar la alta inflación. La entidad informó que, a corte de febrero, en el país había 15,8 millones de plásticos vigentes y en el último año hubo un crecimiento de 60.000 tarjetas nuevas.

También indicó en ese momento que creció el cupo usado por las personas, pues a corte de febrero los colombianos le debían a los bancos $39,1 billones, lo cual significa un crecimiento del 20% con respecto al mismo mes del año anterior.

En aquel entonces, el tope máximo de las tasas de interés estaba en 27,7% y los usuarios adeudaban a los bancos un total de $32,5 billones.

Inclusive, crecieron los montos autorizados por los bancos, mientras que en 2022 las tarjetas tenían un cupo no utilizado de $69,9 billones para febrero, el valor creció a $74,4 billones para el mismo mes de 2023, es decir, un incremento del 6,5%.

Por otra parte, creció el número de tarjetas canceladas, aunque no a un ritmo tan acelerado: 8,2% fue el incremento de plásticos suspendidos entre febrero de 2022 y febrero de 2023.

Más Noticias

También podría haber consulta popular para la reforma a la salud, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”

El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria

También podría haber consulta popular

Teniente coronel del Ejército enviado a la cárcel por soborno y abuso de autoridad con subalternos: exigía dinero para expedir libretas militares

Se especifica que los delitos por los que fue privado de la libertad corresponden a concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto

Teniente coronel del Ejército enviado

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

San Gregorio Ostiense y todos

Así es perfil de red social de Freddy Castellanos, el señalado de abusar menores en jardín del Icbf: hay decenas de fotos con niños

El contenido del perfil de Facebook de Freddy Castellanos no serían alarmante si las circunstancias fueran diferentes: un profesor con fotos de sus alumnos en actividades académicas

Así es perfil de red
MÁS NOTICIAS