
El futuro de James Rodríguez es una completa incógnita. Luego de afrontar la segunda mitad de 2023 en el São Paulo, club con el que ganó la Copa de Brasil y logró sumar minutos en uno de los campeonatos más competitivos del mundo como lo es el Brasileirao, el volante saldría del club paulista para sumar una nueva experiencia en el fútbol europeo.
Y es que, según trascendió en redes sociales, el cucuteño sería del interés de uno de los clubes más tradicionales del balompié del viejo continente, en el que ya han jugado algunos futbolistas colombianos y que además disputa la Champions League ocasionalmente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, James, que es fundamental en el esquema de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, podría llegar al Besiktas de Turquía. De hecho, desde el club de Estambul ya se habrían comunicado con el representante del centrocampista con el fin de hacerle saber sus intenciones de contratarlo.
Desde el entorno del futbolista no verían con malos ojos la oferta del club turco teniendo en cuenta que, a pesar de que sumó minutos con São Paulo, el volante nunca logró consolidarse en la nómina titular del club paulista que hasta hace poco fue dirigido por Dórival Junior, nuevo técnico de la selección brasileña.

A dicha situación se suma, por ejemplo, la no inclusión del colombiano en la nómina que disputa el campeonato paulista, decisión que terminó de generar dudas en el vecino país con respecto al futuro del exReal Madrid. Además, en diálogo con ESPN Brasil, Carlos Belmonte y Rui Costa, dos integrantes de la parte administrativa del São Paulo, señalaron que el cucuteño debía adaptarse al equipo, haciendo énfasis en que “nadie” es más grande que el onceno brasileño.
“Es James, pero respondiendo a otro aspecto de la pregunta: James se adaptará a São Paulo. Necesita adaptarse a São Paulo, como Lucas se adaptó a São Paulo y como todos los atletas que llegan se adaptan a São Paulo, por principio, porque nadie es más grande que São Paulo”.
Colombianos que han vestido la camiseta del Besiktas
Cabe resaltar que, en caso de concretarse su fichaje al Besiktas, James se sumaría al listado de futbolistas colombianos que han jugado en dicho club, uno de los más importantes de Turquía. Algunos de los casos más recordados son los del histórico exguardameta Óscar Córdoba, así como el del defensor bogotano Pedro Franco.
El golero caleño partió al equipo de Estambul en 2002, luego de haber protagonizado un corto periplo en el Perugia del fútbol italiano. Cabe resaltar que el arquero dio el salto al fútbol europeo tras su recordada participación en Boca Juniors, donde levantó dos Copas Libertadores.

Córdoba estuvo en dicho club hasta 2006 y logró levantar una Superliga y una copa local. Tras su salida, el guardameta selló su regreso al fútbol colombiano, más precisamente al Deportivo Cali.
En el caso de Franco, él llegó a Besiktas en agosto de 2013, luego de que Millonarios lo vendiera en 2.4 millones de euros. Allí estuvo hasta el segundo semestre de 2015, sumando un total de 60 partidos, en los que sumó una sola anotación.

Así las cosas, de sellar su regreso al fútbol europeo, James vestiría su camiseta número 11 en el fútbol profesional. El volante ha pasado por clubes como Envigado, Banfield, Porto, Monaco, Real Madrid, Bayern Munich, Everton, Al Rayyan, Olympiacos, así como por São Paulo. De igual forma, es válido recalcar que el campeonato turco reúne a grandes figuras del balompié internacional como Mauro Icardi, Dries Mertens, Fernando Muslera, entre otros, razón por la que el volante estaría nuevamente en el foco de miles de fanáticos en esa parte del mundo.
Más Noticias
Aclararon si se fue la luz en el aeropuerto El Dorado de Bogotá este viernes, tras reporte de viajeros
Usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por la situación de aparente falta del servicio de luz. Infobae Colombia pudo confirmar que la rápida intervención de equipos técnicos permitió recuperar el fluido eléctrico en las zonas comerciales afectadas

Campesino no ocultó su indignación con Petro por querer aumentar el precio de la gasolina: “¿Será que soy multimillonario o qué? Yo no sabía”
Los colombianos han rechazado en forma contundente la nueva propuesta del jefe de Estado para terminar de financiar el Presupuesto General de la Nación

La selección Colombia ahora pone la mirada en el sorteo del Mundial 2026: esto necesita para ser cabeza de grupo
El combinado nacional conocerá su camino en el certamen el próximo 5 de diciembre en Estados Unidos, donde la FIFA dará a conocer los bombos y cómo se organizarán
Hospital Militar Central dio un nuevo reporte sobre los soldados incinerados vivos en Putumayo: esto se sabe
Los uniformados fueron trasladados desde Caquetá a Bogotá, donde reciben atención especializada

Se filtró “Trionda”, el balón con el que se jugará la Copa del Mundo en 2026
Se espera que su precio estimado sea de 170 dólares en el mercado internacional, es decir, alrededor de 680 mil pesos colombianos
