Cambio Radical lanza duras críticas al ministro de Salud: “Ahora retoma lo de los médicos ancestrales”

El partido político criticó al funcionario por las pérdidas de más de un millón de vacunas, por sus declaraciones en contra de los biológicos, por la reforma a la salud y, ahora, por incluir a “médicos ancestrales”

Guardar
Cambio Radical recuerda vacunas vencidas
Cambio Radical recuerda vacunas vencidas y critica que el jefe de cartera hable de médicos ancestrales - crédito John Paz/Colprensa y Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ha sido criticado en múltiples oportunidades por temas relacionados a la forma en que dirige su cartera. Hace unos días en las jornadas que el Gobierno nacional está realizando en el Pacífico colombiano de ‘Gobierno con el Pueblo’, el funcionario se refirió a las parteras y a los médicos ancestrales.

Desde Cambio Radical, se emitió una fuerte crítica contra la gestión del Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, calificándola como un “desastre”. La caducidad de más de un millón de vacunas contra el covid-19, por la cual han responsabilizado al jefe de cartera, ha sido el principal punto de ataque.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Además, Cambio Radical critica que ahora el Ministerio quiere incluir en los programas de salud a parteras y médicos ancestrales. El comunicado del partido político de oposición cuestiona la eficacia de esta medida frente a futuras emergencias sanitarias, y de igual manera comentaron que los colombianos tenían que “alistar la moringa” ya que argumentan que vacunas no hay.

“#EsUnDesastre el ministro de Salud del “cambio”, Guillermo Jaramillo. Por su negligencia, no solo se han vencido más de 1 millón de vacunas contra el Covid, sino que ahora retoma lo de los médicos ancestrales. Alistemos la moringa si hay otra pandemia porque vacunas no tendremos”.

Cambio Radical vuelve a criticar
Cambio Radical vuelve a criticar al ministro de Salud Guillermo Jaramillo - crédito @PCambioRadical

En esa publicación la colectividad contraria al Gobierno nacional incluyó un video en el que están las palabras que señalaron del jefe de la cartera de Salud, las cuales fueron las siguientes: “vamos a contratar las parteras en las zonas de las veredas más importantes, vamos a comenzar a incluir aquí a los médicos ancestrales para que comencemos entonces a ir conformando la cosmovisión de este territorio tan importante para el señor Presidente Petro”.

Además, la colectividad política recordó una publicación de una de las militantes de su partido, la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, consideró que el millón de vacunas pediátricas vencidas fueron por la “negligencia” del Ministerio de Salud y calificó al jefe de cartera como “anti vacunas”. Y aseveró que cada día ella y su colectividad tenían más razones para aprobar la moción de censura promovida por Guillermo Jaramillo, a quien trató de “incompetente”.

“Un millón de vacunas pediátricas vencidas por la negligencia del Ministerio de salud en cabeza de un Ministro anti vacunas. ¿Quién responde por las vidas de los niños que están en riesgo? Cada día tenemos más razones para aprobar la moción de censura promovida al incompetente Ministro Jaramillo”, dijo la congresista perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Carolina Arbeláez califica al ministro
Carolina Arbeláez califica al ministro Guillermo Jaramillo como "anti vacunas" - crédito @kroarbelaez

En esa misma línea, Cambio Radical subrayó la necesidad de promover una moción de censura contra el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Argumentan que este paso es vital para proteger la salud pública y optimizar la gestión del sistema sanitario en Colombia. Además, reafirmaron su rol crítico y su posición de oposición ante las políticas implementadas por la actual administración del país.

“La moción de censura al Ministro Jaramillo se hace cada día más necesaria. Desde Cambio Radical trabajaremos por proteger la vida y restablecer la eficacia en la gestión de la salud en Colombia”, comentó la colectividad liderada por Germán Vargas Lleras en su cuenta oficial de X.

Sin embargo, después de todo el revuelo que causaron las vacunas vencidas el Ministerio de Salud explicó lo siguiente: “El vencimiento de dichas vacunas se presentó en cada una de estas administraciones seccionales y Distrito Capital de Bogotá por la no aplicación con la diligencia debida. Como el caso de la secretaria de salud de Bogotá, que recibió 78.750 dosis y no aceptó 33.480 dosis, de esto existe el soporte escrito respectivo”.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS