![En la actualidad se pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQXG4NQDABAU3PAUJXZX3ZNXWQ.jpg?auth=58defd52fe881cd56ed44b3fd0084b380a0caad322cc83aea833ef8faf5ccbdf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un giro favorable para los consumidores colombianos, el precio del huevo experimentó una significativa disminución al inicio de 2024 y generó un impacto positivo en el bolsillo de las familias. Este descenso en los precios se vio reflejado en diversos establecimientos comerciales, desde tiendas locales hasta supermercados, donde el cartón de 30 unidades, que anteriormente superaba los $17.000 y $21.000, ahora se ofrece desde los $10.000.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Moreno destaca que los Programas de Alimentación Escolar (PAE) influyen de manera considerable, dado que los colegios adheridos a estos programas consumen alrededor de 850.000 huevos diarios.
Este comportamiento cíclico lleva a un represamiento de inventarios que, históricamente, se ajusta hacia finales de enero y principios de febrero cuando se retoman las actividades escolares y, con ello, la demanda se normaliza.
Este descenso en los precios no solo se ha notado en la Región Centro del país, donde se concentra la mayor producción y el principal mercado en Bogotá, sino también en zonas como Bucaramanga.
![Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIQUJWIZ6ZERFLLTQOJQC2MRZE.jpg?auth=6315dbe6950060e6689290ef89852235eb63b8c8b15d1ebd9d5601e45c7ce575&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Allí, vendedores como Beatriz Durán y Kevin Corzo, reportaron a Vanguardia una disminución del precio del cartón de huevos tipo A a $10.000, aclarando que esta situación se debe también a una reducción en los costos de producción, incluido el alimento para las aves.
“Existe mucha cantidad del producto. El cartón de $10.000 es huevo tipo A. Sale de muy buena calidad este huevo, es excelente. Los que ya compraron volvieron estos días”, indicó Durán en relación con la calidad y precio accesible del producto.
Colombia, gran consumidor y productor de huevo
Con un consumo diario promedio de 46 millones de unidades y un total anual de 16.864 millones de huevos en el 2023, Colombia se posiciona como el décimo productor y el tercer consumidor mundial de esta proteína esencial. Este perfil de consumo demuestra la relevancia del huevo en la dieta de los hogares colombianos, considerando incluso que México y Japón lideran a nivel global con consumos per cápita anuales de 380 y 337 unidades, respectivamente.
A pesar de este favorable panorama para los consumidores a principios de año, Fenavi advierte que, con el reinicio de las clases en los colegios oficiales y la reactivación de los Programas de Alimentación Escolar, es probable que la demanda –y con ella, el precio– vuelva a incrementarse. Así las cosas, la industria avícola, regida por las leyes de oferta y demanda, podría experimentar ajustes en los precios de cara a los próximos meses.
“La invitación al consumidor es para aprovechar el precio actual. Por ejemplo, ya nos advirtieron que pronto el huevo rojo se pondrá entre $12.000 y $13.000 para la venta”, enfatizó una de las vendedoras, sugiriendo a los consumidores hacer acopio del producto mientras los precios se mantengan bajos.
Finalmente, si bien la vida útil de un huevo varía de acuerdo con las condiciones de almacenamiento, en Colombia, en áreas como la Costa Caribe, puede extenderse hasta 55 días si se mantiene refrigerado, garantizando así su disponibilidad en el mercado incluso cuando la producción se ajuste para responder a la fluctuación de la demanda.
![El precio del huevo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBZCUTX726NVHFXQGM2UJRYI2M.jpg?auth=2839e5df976888d73a5d4dae98ccc646fc99436097ef204609b0e0b67f385ae2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Incertidumbre por cierres viales
El sector avícola de Colombia venía de unos momentos de incertidumbre por culpa de los cierres viales en algunas regiones del país. Estos en 2023 pusieron en jaque el precio de muchos productos, lo que jalonó la inflación. Así lo denotó un informe del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento (Sipsa) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Este precisa que, en agosto, frente a julio de 2023, aumentaron los precios mayoristas de los huevos rojo A y AA. En el caso del huevo rojo A su precio subió en 17 de los 24 mercados donde se negoció. Lo anterior se debió al menor nivel de ingreso desde Planeta Rica, Pueblo Nuevo (Córdoba) y Santander. Entre tanto, en Bogotá la unidad se comercializó a $500, un 3,95% menos.
Este fue uno de los efectos que generaron los 501 bloqueos que hubo entre enero y agosto del 2023 en Colombia, los cuales hicieron que los precios de varios alimentos subieran de precio.
A esta situación se refirió el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Gonzalo Moreno. Indicó que los cierres viales perjudican a todos los colombianos, ya que encarecen el transporte de los alimentos.
“El sector avícola mueve un millón de toneladas al mes, que son 100.000 camiones mensuales por todas las carreteras del país. Cualquier cierre de vías en los más de 605 municipios donde se tienen granjas y, en fin, en todo el territorio nacional, tiene una afectación en los costos del transporte que al final afecta a todos los consumidores”, precisó el líder gremial.
Más Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso
La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio
![Ministerio de Minas hizo oficial](https://www.infobae.com/resizer/v2/34TFGJYNYZCQHM7RTMIS5A2L64.jpg?auth=c50a50e4c320a5cd28cb6dd8f98c18f7a6098ca7e3e8c1b70375d5cb4a889020&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos
Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados
![La millonaria cifra que pagaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/CGP3NFC7XRBZZACCQFSHLQIONY.jpg?auth=c3fdb237c475fa1aae9326f69454b811efc6c4c54efaf6a964826ed396450ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe
La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana
![Carmen Villalobos encendió las redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZASAVL75VBGNO5UTMQDX3TI34.jpg?auth=84eb4b22fb55a8c63a483cbb47b97994299b64c621732097d52da9cc400e7580&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)