![Acuerdo 001-2024 establece un descuento](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCNBN25YSBB6HNRIBLCHD6QCDY.png?auth=5c00d07221a311d6cd9af1846377b0c058a4804cd6d8d1fc99a77cefa7fadab0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Concejo de Bucaramanga ha ratificado las iniciativas propuestas anteriormente para mitigar el impacto financiero en los contribuyentes, derivado de la reciente actualización catastral. Este órgano oficialmente dio luz verde al Proyecto de Acuerdo 001-2024, que implementa un alivio fiscal mediante un descuento del 20% en el impuesto predial del año 2024. Este beneficio se dirige específicamente a aquellos propietarios de inmuebles cuyos valores se incrementaron de manera notoria tras la mencionada actualización.
En una extensa sesión, los concejales bumangueses aprobaron una propuesta destinada a aliviar el impacto de los aumentos en el impuesto predial, respondiendo a las inquietudes manifestadas por propietarios afectados por esta medida. Esta decisión buscará equilibrar las finanzas municipales con las capacidades económicas de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es por ello por lo que Jaime Andrés Beltrán Martínez, alcalde de Bucaramanga, celebró la decisión del Concejo de autorizar las rebajas del 20% y del 10%, por pronto pago del predial, tras aprobar el Proyecto de Acuerdo 001 que él mismo sometió a la plenaria de la corporación.
Beltrán Martínez, conocido como El Bukele colombiano, recordó que, al asumir el cargo de mandatario de la capital santandereana, el primero de 2024, se encontró que el Consejo de Estado dejó en firme la actualización catastral, que estaba suspendida: “Eso quiere decir que a 117.369 dueños de casas, lotes y apartamentos no se les cobraba la actualización, y eso venía desde 2019. Estamos hablando de que hace más de cinco años esa actualización no se cobraba, pero el Alto Tribunal nos obliga a cobrarla, so pena de sanciones. Nos toca aplicarla”, dijo el mandatario.
![Hasta 20% de descuento por](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZAN7RYVVRCJ7COD6UUEFQ6EW4.png?auth=9682abc9d2d873981d0f49a8dc815655de27a030a6df83a9908a0c1a44b7db00&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Más detalles del Acuerdo 001 de 2024
Los contribuyentes afectados también tendrán la opción de pagar en cuotas a lo largo del año sin intereses, aunque en estos casos no se aplicará la rebaja por pronto pago. Así lo explicó el concejal Jorge Flórez, “los que no puedan pagar antes del 31 de marzo con el descuento del 20%, podrán solicitarle a la administración pagarlo en nueve cuotas”, según informó Blu Radio.
En esa misma línea, de acuerdo con Vanguardia, el alcalde Jaime Andrés Beltrán fue enfático en comentar que “cada contribuyente tendrá una respuesta concreta a sus inquietudes, para garantizar que su pago sea el acordado por la ley y que no afecte sus bolsillos”.
Asimismo, el alcalde de La Ciudad Bonita anunció un incentivo económico para los habitantes de los sectores 2, 4 y 5, mediante el cual podrán beneficiarse de hasta un 20% de descuento en el pago adelantado de su impuesto predial. Esta medida buscará proporcionar un alivio significativo a las zonas más impactadas por la reciente actualización catastral, una estrategia que refleja el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus ciudadanos.
Además, dio más detalles y buenas noticias: “El otro alivio, que aprobó el cabildo, fue el de irnos con el descuento con un plazo hasta el 31 de marzo, ya no solamente es enero, sino que el pronto pago irá hasta esa nueva fecha. La idea del proyecto de acuerdo era garantizar el mayor alivio para los bumangueses, pues sé que hay situaciones muy puntuales de vecinos que les llegó el doble del cobro”, añadió el mandatario.
![Concejo de Bucaramanga inició plenaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVAMEBORB5EEFDTICFZJKLRVWY.jpg?auth=d07a6524d12c7d479c658d520e9fb088ea346243587d2318a302fe59c2bdc0a8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sectores en los que aplicará el descuento del 20%
Los siguientes son los barrios, cuyos propietarios quedarán cobijados con la rebaja del 20 % por pronto pago del predial, según recogió Vanguardia.
Sector 2: Cabecera, Galán, La Aurora, Las Américas, Los Tejados, Álvarez Restrepo, El Prado, Mejoras Públicas, Sotomayor, Nuevo Sotomayor, Antiguo Campestre, Bolarquí, Las Mercedes, Conucos, Puerta del Sol, La Floresta, Altos de Pan de Azúcar, Los Cedros, Pan de Azúcar Bajo, El Jardín, Las Terrazas, Torres de Alejandría e incluso algunas áreas de Morrorrico.
Sector 4: El Porvenir, Condado de Gibraltar, Coaviconsa, Ciudad Venecia, San Luis, Fontana, Nueva Fontana, Santa María, Delicias Bajas, Delicias Altas, Manuela Beltrán, Igsabelar, Villa Candado, Malpaso, Toledo Plata, Provenza, Granjas de Provenza, Urbanización Coomultrasán, Brisas de Provenza, Balcones del Sur, Viveros de Provenza, Dangond, Granjas Reagan, Villa del Nogal, Luz de Salvación, Punta Paraíso, Campo de Dios, Cristal Alto, Cristal Bajo y Villa Alicia.
Sector 5: Mutis, Estoraques, Manzanares, Brisas del Mutis, Monterredondo, Los Héroes, Ciudad Bolívar, Plazuela Real, Bucaramanga, Los Canelos, Plaza Mayor, Pablo VI, San Gerardo, Plaza Mayor, Las Ceibas, La Victoria, Ricaurte, La Concordia, San Miguel, Los Candiles, Cordoncillos, Chorreras de Don Juan, Campohermoso, La Joya, Alfonso López, Pantano, La Esmeralda, La Estrella, Quinta Estrella, La Palma, Primero de Mayo, Don Bosco, Santander, 12 de octubre y 23 de junio.
Barrios con 10% de descuento en impuesto predial
Los siguientes son los barrios, cuyos propietarios quedarán cobijados con la rebaja del 10% por pronto pago del predial:
Sector 3: San Francisco, Alarcón, San Alonso, Universidad, La Independencia, Puerto Rico, Los Pinos, Los Sauces, El Diviso y Vegas de Morrorrico.
Sector 6: Comuneros, Mutualidad, Transición, Bosque Norte, Nueva Colombia, La Juventud, San Cristóbal, Las Esperanzas, Lizcano 1 y 2, Regaderos, José María Córdoba, Mirador, Los Ángeles, Villa Helena, El Claveriano, La Cemento, Olas Bajas, Olas Altas, Villa María, Kennedy, Altos del Progreso, Villa Rosa, Tibigaro, 13 de Junio, Omagá, Minuto de Dios, Moneque, Miramar y Colseguros Norte.
Sector 7: Villa Mercedes, Norte Bajo, San Rafael, El Cinal, Chapinero, Modelo, Gaitán La Gloria, Nariño, Girardot, La Feria, Nápoles, Pío XII y 23 de Junio.
Sector 8: Villa Lina, Pablón, El Rosal, Rosalta y Los Colorados.
Sector 9: El Túnel, La Playa, Café Madrid, Las Hamacas, Villa Alegría, Altos de Kennedy, Mirador de Kennedy, Betania, María Paz y Tejar Norte.
Sector 10: Esta área comprende la parte rural de la capital santandereana, que está conformada por los Corregimientos I, II y III.
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)