Vía al Llano: finalizan labores en el túnel de Quebrada Blanca y esto se sabe sobre su reapertura

La concesión que opera este importante corredor vial por la salida oriente de la capital entregó detalles sobre las labores de limpieza que se adelantan allí

Guardar
Las autoridades avanzan en el
Las autoridades avanzan en el proceso de cuidados del túnel - crédito @CoviandinaSAS/X

La vía al Llano es uno de los corredores viales más importantes del país, pues por allí pasan miles de viajeros y camioneros con productos para comercializar, desde y hacia Bogotá. Sin embargo, es uno de los lugares con mayor cantidad de accidentes.

Uno de los más graves se presentó el pasado 26 de diciembre cuando un tractocamión perdió el control y terminó por chocarse al interior del túnel de Quebrada Blanca, ocasionando varios problemas para la movilidad de este punto del país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, después de más de un mes la concesión Coviandina que se encarga de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá-Villavicencio dio a conocer que finalizaron las labores de limpieza y remoción de material en este punto.

Coviandina finaliza los trabajos de limpieza en los túneles de Quebradablanca en cumplimiento a los compromisos de las mesas de trabajo”, indica el boletín de prensa de la entidad que opera la vía al Llano.

¿Cuándo habilitan el paso por el túnel de Quebrada Blanca?

Esta noticia es celebrada por los viajeros que frecuentan este paso, aunque no se dio luz verde sobre la reapertura del túnel, teniendo en cuenta que las autoridades continúan adelantando las labores de mantenimiento de la infraestructura.

No hay fecha estimada de apertura, ya que no se ha finalizado con todos los trabajos que requiere la estructura”, se detalla en el comunicado de Coviandina, por lo que los viajeros esperan que se continúen los trabajos para lograr la apertura total.

Entre tanto, la empresa aclaró que, a partir de ahora, los contratistas EDL Consultores SAS son los que se deben encargar de evaluar la estructura, teniendo en cuenta que ya se finalizaron los trabajos de remoción en el túnel de Quebrada Blanca.

Después de que se adelante la valoración, la empresa contratista determinará cuál fue el impacto que se tuvo en el punto y así se podrá determinar la fecha de reapertura en este importante túnel de la vía al Llano.

Con horarios, pasos alternos y
Con horarios, pasos alternos y restricciones funciona la vía al Llano por contingencia en el túnel Quebrada Blanca - crédito Coviandina

¿Qué labores se adelantan para habilitar la vía al Llano?

De acuerdo con lo informado por Coviandina, no son solo labores de limpieza y de remoción, sino que durante el mes se han adelantado otro tipo de trabajos entre los cuales se encuentra:

  • Movilización de equipos.
  • Elaboración de estudios y diseños.
  • Toma de apiques y perforaciones.
  • Tomas de ultrasonidos en vigas y columnas.
  • Exploración geofísica del macizo.
  • Mapeo geológico de macizo rocoso.

Cabe mencionar que la vía al Llano es uno de los puntos más afectados en el territorio nacional por causa de los accidentes y deslizamientos que se presentan allí de forma frecuente, dificultando el paso de los viajeros y comerciantes.

Es por esta razón que las personas que frecuentan el corredor vial han manifestado su descontento y piden intervenciones más rápidas para evitar dificultades en la movilidad, tal como ocurrió a finales de diciembre y principios de enero para los habitantes de Usme y los municipios de Cundinamarca.

Afortunadamente, las autoridades de Cundinamarca, Bogotá y Villavicencio realizaron acciones de intervención y estrategias que han permitido mejorar la movilidad de las personas que frecuentan este territorio y, del mismo modo, se han aplicado las restricciones correspondientes para aquellos vehículos que se dirigen al Llano.

Sin embargo, para muchos continúa siendo un dolor de cabeza por lo que piden a las administraciones departamentales y locales que se realicen las intervenciones adecuadas que permitan evitar los problemas en este punto y así, dar una solución definitiva para los retrasos en la movilidad que han afectado tanto la calidad de vida de los habitantes de la zona y los viajeros.

Los habitantes de algunos municipios
Los habitantes de algunos municipios de Cundinamarca y del Meta se ven afectados por los constantes cierres - crédito @JorgeEmilioRey/X
Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS