Tras el paso de las llamas, un Altar de la Virgen del Carmen quedó intacto en Norte de Santander

El hecho llamó la atención no solo de las autoridades sino de la comunidad

Guardar
Un Altar de la Virgen
Un Altar de la Virgen del Carmen quedó intacta luego del paso de las llamas en Norte de Santander- crédito X

La emergencia en Pamplona (Norte de Santander) donde un incendio forestal, que completó cuatro días activo, consumió 180 hectáreas de capa vegetal y boscosa, lo que provocó que decretaran calamidad pública en esta zona del país.

En medio de las acciones de las autoridades para apagar la conflagración, se encontró una imagen de la Virgen del Carmen que quedó intacta, lo que ha generado todo tipo de reacciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A través de las redes sociales se difundió una fotografía que muestra cómo terminaron los árboles después del incendio, junto con las cenizas se puede observar el Altar de la Virgen del Carmen que no fue alcanzado por las llamas. Por esta razón, la comunidad ha calificado este hecho como “un milagro”.

Desde el jueves 25 de enero, el Batallón de Movilidad y Maniobra Nº 2 trasladó al lugar un helicóptero MI-17 EJC-3397 equipado con el sistema Bambi Bucket, logró completar 13 descargas (equivalente a 32.600 litros de agua sobre los focos de incendio en zona rural) y la emergencia pudo ser controlada el sábado 27 de enero.

Tras el paso de las
Tras el paso de las llamas, un Altar de la Virgen del Carmen quedó intacta en Pamplona - crédito Redes sociales

De acuerdo con información de las autoridades, en el departamento de Norte de Santander se tomaron acciones para atender la situación de emergencia, especialmente en Pamplona, donde las llamas afectaron el páramo y por esta razón han declarado calamidad pública luego de cuatro días. Además, informaron que el incendio ya fue controlado en un 85%; sin embargo, los daños al ecosistema son muy graves.

Duranta el Consejo de Atención de Desastres, el alcalde de Pamploma, Klaus Faber Mogollón, anunció el refuerzo de los trabajos para extinguir las llamas que se iniciaron por una quema que se salió de control por parte de la comunidad:

“El decreto de calamidad pública se extenderá por cuatro meses y está respaldado por el comité de gestión del riesgo y la gobernación del departamento; se confirmó también que las aeronaves del Ejército seguirán con los traslados de agua para apagar el incendio”, señaló el mandatario local.

Además, desde la administración municipal han indicado que, a pesar del trabajo de los Bomberos, la Defensa Civil, el Ejército, la Policía y la comunidad, los fuertes vientos han dificultado la extinción de las llamas porque hay presencia de fuego subterráneo debido a la vegetación presente (se trata de un musgo que forma un colchón de hasta 40 centímetros).

“Los focos de incendio han sido muy difíciles de apagar, porque la gente cree que se apaga y de repente brota la candela en otra parte de la montaña; el clima no nos ayuda, los fuertes vientos que se presentan reactivan las llamas; es difícil controlar se está haciendo un esfuerzo sobrenatural”.

El incendio ya fue controlado en un 85%; sin embargo, los daños al ecosistema son muy graves - crédito Defensa Cívil

Incendio en Santurbán fue controlado

El viernes 26 de enero, tras cuatro días de intensos esfuerzos por contener un devastador incendio en Santander, se logró finalmente controlar el fuego en el complejo de páramos. Pedro Conde, de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, confirmó la extinción del fuego en los tres focos que comprometieron severamente este vital ecosistema.

La colaboración entre los Cuerpos de Bomberos de Santander, la Defensa Civil, el Ejército Nacional, grupos ambientalistas y la comunión voluntaria de residentes de Tona, así como de Bucaramanga y su área metropolitana, fue clave en esta operación.

El siniestro, que puso en riesgo no solo la flora y fauna del área sino también a las comunidades circundantes, consumió aproximadamente 300 hectáreas del páramo. En particular, 40 hectáreas de frailejones, un tipo de vegetación única de los ecosistemas de alta montaña, fueron afectadas por las llamas.

Este hecho ha despertado preocupación por el impacto ambiental, dada la importancia de los frailejones en la regulación hídrica y como hábitat de especies endémicas.

Guardar

Más Noticias

Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial

La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Shakira desató la locura en

EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final

El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia

EN VIVO Colombia vs. Brasil

Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos

Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos

Panameño con circular roja de

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de
MÁS NOTICIAS