
El ciclismo en Colombia es el deporte nacional y uno de los que más alegrías ha brindado en la era reciente. Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán han llevado a sus espaldas los triunfos más importantes, pero el pasar de los años termina pasándole facturas y las nuevas generaciones, cada vez más fuertes, relegan a una de las generaciones más destacadas en los últimos años. Mario Sabato, narrador de ciclismo que ahora hará parte de las transmisiones de RCN, habló con Infobae Colombia sobre el futuro de este deporte.
Contrario a lo que piensan varios de los expertos analistas, Sabato recordó que cuando más oscuro era el panorama se dio el surgimiento de los escarabajos destacados en la última década. Los títulos de Nairo Quintana en la Vuelta a España, el Giro de Italia y los podios en el Tour de Francia llegaron después de una larga sequía de protagonista. Esto mismo sucedió con Miguel Ángel López y se cerró recientemente con Egan al conseguir la Vuelta y el primer Tour para un corredor latinoamericano en la historia:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Yo le veo gran futuro al ciclismo colombiano, a diferencia de lo que piensan mucho que ya se terminó la gran generación del ciclismo colombiano y que ahora hay que esperar 10 o 15 años, yo te digo, no esperábamos a un Nairo Quintana y apareció de la nada; mientras estábamos disfrutando de Nairo, de Rigo y de Chavez, apareció un ‘Superman’ López que se metió en el podio de las grandes vueltas, cuando tampoco estaba en los planes de nadie; cuando estábamos disfrutando de todos ellos, apareció un Egan Bernal que ganó un Tour y un Giro”.

De los ciclistas colombianos más jóvenes del pelotón internacional, Mario Sabato destacó a Santiago Buitrago, quien tiene contrato con el Bahrein Victorious hasta 2026 y que se ha proclamado como ganador de etapas en el Giro de Italia (2022 y 2023) y en la Vuelta a Burgos (2022):
“Ahora me dicen ya no va a aparecer nadie y que se yo, será que a Santi Buitrago no le da para pelear, que me dice a mí que no va a aparecer un chico nuevo al año que viene ¿cómo me garantizan que no? si hay tanto material, tanto caudal de ciclistas que uno bueno, cinco buenos pueden surgir sin problema”.
Por último, Mario Sabato pidió tener paciencia a algunos jóvenes ciclistas entre 15 y 17 años, que seguramente darán pelea a los grandes nombres como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Jonas Vingegard, que ya lograron importantes logros en las grandes vueltas: “Hay un par de nombres que me han dicho, de los que se debe estar muy atento. No los nombro porque si lo digo es meterle presión a los chicos y son muy pequeños, 15, 16 años, que si uno los nombra le metes una presión que no es necesario. Ya todos los conoceremos juntos”.
En el canal RCN, Sabato no solo estará en las transmisiones de las tres grandes vueltas, sino que también hará parte de las carreras nacionales como Tour Colombia 2.1, Vuelta a la Juventud y otras competencias organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo. El narrador también estará presente en las transmisiones de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Colombia cuenta con 38 deportistas clasificados entre la selección Colombia Femenina y otras disciplinas que hacen parte del Programa Olímpico.

Mario Sábato en sus redes sociales expresó su salida y agradeció al canal argentino por los años que trabajó allí: “Fui muy, muy, muy feliz. Y muchísimas gracias también a Pegsa y su equipo de producción”.
Después de su anuncio, el también narrador expresó que “va apenas una hora y no paro de lagrimear con tantos mensajes increíbles! En serio, ustedes mis seguidores son maravillosos! Y saber que varios comenzaron a amar o aman más mi deporte, nuestro deporte, por mis narraciones, les aseguro me llena de emoción! Gracias, gracias!”.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


