
Un nuevo rifirrafe protagonizan el domingo 28 de enero la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal y el presidente de la República, Gustavo Petro, por cuenta de la situación climática en el país, en la que el Fenómeno de El Niño sigue causando estragos por los incendios forestales que han arrasado por parte del territorio nacional.
La congresista, en su perfil de X (antes Twitter), lanzó duros comentarios en contra del jefe de Estado y calificó de “inútil” la gestión del primer mandatario y lo responsabilizó del fuerte impacto que ha tenido esta crisis en el ecosistema; en especial en el páramo de Berlín, en Santander, en el que grandes extensiones de frailejones se consumieron entre las llamas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Gobierno populista e inútil. Sabían del peligro que representa el fenómeno del Niño, pero prefirieron ver cómo se quemaban las montañas, que prepararse para enfrentar la sequía”, manifestó la congresista opositora en su perfil, la misma que desde finales del 2023 afirmó su deseo de ser candidata a la presidencia en 2026.

Cabal se ha convertido en una de las voces críticas más fuertes del uribismo, en contra de lo hecho en sus primeros 17 meses por Petro. Y con ocasión de las conflagraciones que obligaron al Ejecutivo a declarar desastre nacional, no dejó pasar la ocasión para enfilar, una vez más, baterías contra Petro, con el que parece tiene una pelea “cazada”.
Solo basta con recordar el episodio en el que tuvieron un tenso cruce de mensajes por la decisión del Ministerio de Defensa de retirarle las condecoraciones al general (r) del Ejército Nacional, Jesús Arias Cabrales, debido a lo que sería su responsabilidad en la desaparición de cuatro personas durante el proceso de retoma del Palacio de Justicia.
“¡Estamos en el gobierno de la venganza! Retiran las condecoraciones al general Jesús Armando Arias Cabrales, a pesar de estar impedidos moralmente y legalmente por el artículo 220 de la Constitución Política de Colombia”, dijo la senadora, el 17 de enero, día en el que estelarizó un tira y afloje con el presidente, al que le recordó su pasado en el M-19.

Así va la emergencia por los incendios forestales en Colombia
Durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se efectuó en las instalaciones de la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el mandatario de los colombianos se refirió a la situación en materia ambiental y se han apagado 443 incendios en el territorio; de ellos, 29 en el último día, con más de 700 descargas en diferentes zonas.
Mientras Cabal se despacha en contra de Petro en sus redes sociales, el mandatario se reunirá el domingo 28 de enero con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, con el propósito de determinar un Puesto de Mando Unificado en el Amazonas, en pro de avanzar en la prevención de una crisis climática en la selva que comparten ambas nacionales.
“Se está trabajando en Canadá, Perú, Estados Unidos, México, la Unión Europea y las Naciones Unidas tratando de acoplar su oferta de ayuda con las necesidades del país. De igual forma, China, Portugal y Uruguay manifestado su intención de enviar voluntarios a pagar los incendios, por el momento no se van a aceptar”, agregó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
