![Los presidentes Gustavo Petro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELPI4WDE7JBVZO2ZWAV2S5KV2A.png?auth=a898342d0c02b66455bb9fef9510d9b85013ae11cac858c1aa65bf190eabeeab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el fenómeno de El Niño azotando a buena parte del país, que sufre por los incendios forestales en distintas zonas como Bogotá, Boyacá y Santander, el presidente Gustavo Petro lidera una serie de iniciativas para proteger los recursos naturales de dichas conflagraciones, ya que la mayoría serían causadas por manos criminales.
Durante un encuentro en un Puesto de Mando Unificado, el mandatario anunció una charla con Luis Inácio Lula da Silva, jefe de estado de Brasil, al referirse a la situación de la Amazonía, considerada como el “pulmón del mundo” y que ambos países comparten.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, el presidente Petro entregó un balance de cómo van las labores de las autoridades para sofocar los incendios, diciendo que se cuenta con suficientes personas para atender la emergencia, aunque advirtió que dicho problema llegaría a otra región de Colombia en el poco tiempo.
Una llamada clave
Durante una rueda de prensa tras la sala de crisis nacional por el fenómeno de El Niño, el presidente Gustavo Petro mostró su preocupación por lo que podría pasar con la selva amazónica, ya que los incendios forestales presentados en varias partes de la cordillera de Los Andes podrían llegar al “pulmón del mundo”.
Por esa razón, el mandatario informó que discutirá la situación con Luis Inácio Lula da Silva para tomar medidas que puedan proteger la selva, con ayuda de los otros países cercanos a la región: “La Cancillería ha hecho aplicar los protocolos internacionales en Naciones Unidas y en otros países para que estemos todos listos para atender lo que podría ser una emergencia planetaria: la selva amazónica”.
“Mañana (28 de enero) hablaremos con el presidente Lula de Brasil, mañana o pasado (29 de enero), vamos a activar el componente amazónico, los países que tienen soberanías sobre el Amazonas, para constituir, ojalá con la ayuda de todos, un PMU, un puesto unificado de mando, a nivel amazónico que hoy se considera puede ser el punto de mayor peligrosidad no solo para Colombia, sino para América Latina y sobre todo para la humanidad”, afirmó.
Sumado a eso, Petro explicó que las acciones para proteger la Amazonía se suman a la intención de enfrentar la situación climática que afronta el país, que va desde las conflagraciones hasta la salud de las comunidades más afectadas y el tema del agua.
“La emergencia por calentamiento global, junto al fenómeno del Niño, nos provoca varios frentes de acción. Uno tiene que ver con las olas de calor y la salud humana. Otro tiene que ver con los incendios forestales. Otro tiene que ver con el estrés hídrico. Es decir, la relación que hay entre agua potable en un punto del país y su oferta. Son los tres grandes temas de la crisis”, dijo.
Litoral Pacífico y Amazonía, en alerta
Un tema que el presidente consideró como de gran preocupación es que el fenómeno de El Niño se irá extendiendo a otras zonas de Colombia, además de la parte central, que son el pacífico colombiano y la Amazonía, ya que entrarán “en el mapa de puntos de calor.
Sin embargo, destacó que “la capacidad que tenemos en todo el país para este tipo de operación es de 20.800 personas. De ellas, 11.000 tienen capacidades de especialidad. Es decir, nuestro personal en todo el país está disponible en un número muchísimo mayor de lo que hasta ahora hemos utilizado en los incendios”.
Otro punto que Petro explicó en la rueda de prensa es la situación de los incendios forestales en Colombia, de los cuales se apagaron un total de 443 por el momento y 29 de ellos en las últimas horas: “Se ha logrado este propósito y se continuará logrando gracias a que tenemos 30 aeronaves del Gobierno, de la Nación, en plena actividad apagando incendios, que ya han arrojado 700 descargas de agua en diversos puntos del país”.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Inicia el juicio contra Álvaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’
Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático
![Quién es David Toledo, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBFEOLVN25HBXP4APILVBXR4T4.png?auth=7be5be2f167405142dd32260e697aae7f4ec82236a06631e3ea71b4ee798c9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo
Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país
![Gobierno Petro expidió otro paquete](https://www.infobae.com/resizer/v2/322WVAYSJBC65NY5GEV5SCT3SY.png?auth=c958d79bc86af8ea7184149533bf3fddf19677c7413fd0eeebc51920bd56b78c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)