“Como congresista de Colombia y parte de la coalición de Gobierno, exijo respeto a la dignidad y al nombre del presidente Gustavo Petro y a la de todos los colombianos y colombianas. Todos y todas debemos alzar nuestra voz de protesta ante estas declaraciones del presidente Javier Milei”, dijo Carrascal en un video publicado en la red social.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aseguró que, en vista de lo dicho por el mandatario argentino, queda claro el desconocimiento “absoluto” que tiene del presidente de Colombia, así como también de la “política del continente” y del mundo moderno.
También contradijo al mandatario de Argentina, precisando que Petro no ha sido comunista en ningún momento. Por el contrario, destacó que busca implementar la democracia en el país y un capitalismo con “rostro humano”.
“A diferencia de Javier Milei, que hoy tiene a millones de personas en las calles, manifestándose contra sus reformas retardatarias y regresivas, que buscan eliminar el estado de bienestar en Argentina, Gustavo Petro le propone una agenda de derechos humanos y del ambiente, con la lucha del cambio climático, no solamente en la región, sino en el mundo”, añadió.
Los halagos de Milei al libre mercado

Esta no es la primera vez que Carrascal se refiere en redes sociales a la actualidad argentina, relacionada con su presidente. El 17 de enero de 2024, desde el Foro Económico Mundial llevado a cabo en Davos (Suiza), Javier Milei lanzó un vainazo a los países de occidente que, desde su perspectiva, han sido cooptados por una visión que se traduce en socialismo y, en esa medida, en pobreza.
Entonces, exaltó el capitalismo de libre empresa, asegurando que “es la única herramienta” que tiene en este momento la humanidad para terminar con la pobreza, la indigencia y el hambre en el planeta. Recalcó que, gracias a los países que ven con buenos ojos el socialismo, “occidente está en peligro”.
“Estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca solucionan los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo si no que, por el contrario, son su causa. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”, añadió Milei en su intervención en Davos.

Las palabras del mandatario argentino fueron halagadas por políticos colombianos, mientras que María Fernanda Carrascal dio a conocer su postura contraria. En su cuenta de X compartió un artículo de la revista estadounidense socialista Jacobin, que lanzó una perspectiva que sería contraria a la de Milei, referente al capitalismo y la libertad que se quiere alcanzar. Se titula “La idolatría del mercado y el odio a la democracia van de la mano”.
“El discurso de Javier Milei en Davos fue una exaltación de la libertad de mercado como vía para terminar con la desigualdad social. Pero la historia muestra que la fantasía de los hipercapitalistas nunca ha sido ampliar la democracia, sino restringirla”, se lee en la descripción de la publicación de la revista en X.
Entonces, la congresista del Pacto Histórico escribió una cita compuesta por frases célebres de los filósofos alemanes Karl Marx y Georg Wilhelm Hegel: “...todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces (...) una vez como tragedia y la otra como farsa”.

Más Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 2 de mayo en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Al menos 4.000 manifestantes de la minga indígena permanecerán en la Universidad Nacional en Bogotá para exigir acuerdos con el Gobierno
A pesar de los anuncios sobre su retirada, la minga indígena seguirá acampando en el campus universitario, pidiendo garantías para el cumplimiento de sus derechos fundamentales

Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, fue condenado por abusar de otra menor de edad en el Valle
El delincuente fue notificado de su primera condena, aunque aún está pendiente la decisión judicial por el abuso de Sofía

Rechazo a las palabras ‘misóginas’ de Eduardo Dávila: Acolfutpro exige sanciones contra el accionista del Unión Magdalena
La agremiación destacó que el fútbol femenino es una realidad que debe ser valorada con respeto y equidad, y en el que se resaltan los logros de las jugadoras colombianas

Valor de cierre del euro en Colombia este 2 de mayo de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
