Disminuyó a 17 el número de incendios activos en Colombia: Cundinamarca y Huila, las regiones más afectadas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que 230 municipios resultaron afectados por cuenta de las conflagraciones

Guardar
A corte del 27 de
A corte del 27 de enero del 2024, se reportó una disminución en el número de incendios en Colombia - crédito Reuters

El más reciente reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) indicó que, a corte del sábado 27 de enero, se registraba una disminución en el número de incendios activos en Colombia: se pasó de 26 a 17.

“Gracias a los esfuerzos constantes de las entidades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres se controlaron 14 incendios forestales. No obstante, hay 230 municipios del territorio nacional que presentan afectaciones por las conflagraciones que se dan en el marco del fenómeno El Niño”, señaló el organismo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según el reporte, las regiones donde actualmente se reportan los 17 incendios activos son: Cundinamarca (con 5 conflagraciones); Huila (5); Boyacá (2); Magdalena (2); Norte de Santander (1); Bogotá (1), y Valle del Cauca (1).

A corte del sábado 27
A corte del sábado 27 de enero, Cundinamarca es el departamento con más incendios activos - crédito Bomberos de Cundinamarca

En lo que respecta al trabajo del organismo para atender la emergencia en el país, la Ungrd informó que con corte al 27 de enero había desplegado 170 máquinas extintoras y vehículos de soporte a lo largo del territorio nacional. Además, en un trabajo articulado con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Policía Nacional, han completado 151 horas de trabajos aéreos para extinguir las llamas.

Las tres entidades en conjunto, según la Ungrd, así mismo han dispuesto de 267.078 galones de agua y 235.8 galones de líquido retardante para apagar el fuego.

“Todas estas acciones, coordinadas por el Gobierno del Cambio, han completado una inversión que supera los 3 mil ochocientos millones de pesos”, señalaron desde el organismo.

26 personas capturadas por delitos relacionados con incendios forestales

26 personas fueron enviadas a
26 personas fueron enviadas a la cárcel por el delito de incendio forestal - crédito Colprensa

La noticia de la disminución en el número de incendios activos en Colombia se dio a conocer a tan solo horas de que la Policía Nacional informara que 26 personas han sido capturadas por delitos relacionados con los incendios forestales a lo largo del país.

El jefe nacional de Servicio de Policía, el brigadier general José Luis Ramírez dio a conocer que, de las 26 personas capturadas, 19 fueron detenidas por daños a los recursos naturales y ecocidios, y los otros 7 por delitos relacionados con los incendios forestales de los últimos días.

“Además, nuestros hombres y mujeres han realizado 168 órdenes de comparendo, por comportamientos contrarios a la convivencia, relacionados con quemas o incendios”, indicó el uniformado.

19 de los 26 capturados
19 de los 26 capturados fueron detenidos por daños a los recursos naturales y ecocidios- crédito X

En lo que respecta a la condena que deberán pagar los 26 capturados, el diario El Colombiano conoció que los detenidos por daños a los recursos naturales y ecocidios se exponen a 11 años de prisión, mientras que los capturados por el delito relacionado con incendio forestal podrían pagar hasta 15 años de cárcel.

En cuanto a las labores que ha realizado la Policía Nacional para la atención de los incendios a lo largo del país, el jefe nacional de Servicio de Policía dio a conocer los aviones de la institución han descargado más de 54.000 galones de agua en 1.560 hectáreas de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Bogotá.

“También, más de 100 policías están capacitados en gestión de riesgo y se encuentran dedicados exclusivamente para atender el fenómeno del niño en relación con los incendios que se vienen presentando en el país”, concluyó el brigadier general Ramírez.

681 municipios en alerta roja por incendios forestales

El Ideam reportó que hay
El Ideam reportó que hay 681 municipios en alerta roja por incendios forestales - crédito EFE

En cuanto al número de municipios que se encuentran en alerta roja por riesgo de incendios, el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que con corte al 25 de enero, son 681 municipios los que se encuentran en alerta roja por riesgo de conflagraciones.

“Dada la persistencia de las condiciones mayormente secas en el país, se incrementa ostensiblemente tanto el número de puntos de calor, como la probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, teniendo actualmente alertas entre rojas y naranjas de la amenaza por incendios principalmente en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía”, informó el Ideam.

Los departamentos donde más se concentran municipios con alerta roja por incendios, según el reporte, son: Cundinamarca (112), Boyacá (100), Tolima (45), Santander y Norte de Santander (39 cada uno), Bolívar (38) y Antioquia (35).

Más Noticias

Las dos posibilidades que estaría evaluando la Casa de Nariño para que la primera dama regrese al país: tendría que viajar más de 1.000 kilómetros

El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior

Las dos posibilidades que estaría

Renuncia el director de la Aeronáutica Civil, general (r) José Henry Pinto Rodríguez

El funcionario deja su cargo después de seis meses de gestión, en medio de los retrasos en la modernización del Aeropuerto Internacional Golfo de Morrosquillo en Tolú, que afectan la conectividad y el turismo en la región

Renuncia el director de la

Una cámara de seguridad captó el momento en que el conductor de un vehículo atropelló a un perro, lo arrastró varios metros y luego huyó del lugar sin prestarle ayuda, en Neiva

Un perro abandonado conocido como Max murió atropellado por una camioneta en el barrio Nueva Granada, de la capital del Huila, sin que el conductor se detuvieron después del incidente

Una cámara de seguridad captó

Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia

La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Procuraduría ratificó inhabilidad política de

Nequi anunció cambios para evitar problemas con la plataforma en el final de año: esperan millones de transacciones

La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nequi anunció cambios para evitar
MÁS NOTICIAS