En una reciente manifestación de esperanza por el futuro deportivo de Barranquilla, Helmut Bellingrodt, exdeportista y representante del Comité Olímpico Colombiano, expresó optimismo ante la posibilidad de que la ciudad sea la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Según sus palabras, existe “una pequeña ventana de posibilidades” de que el evento deportivo se lleve a cabo en la capital del Atlántico, a pesar de los desafíos previos y la competencia de otras ciudades. El vocero del Comité Olímpico Colombiano habló con El Heraldo de Barranquilla sobre este tema.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El optimismo de Bellingrodt se basa en las próximas reuniones planificadas con Panam Sports, el organismo encargado de decidir la sede de los juegos. La ciudad de Barranquilla se prepara para presentar sus propuestas actualizadas y superar los contratiempos enfrentados, incluido el incumplimiento de los pagos programados.
Este movimiento se acompaña de un respaldo internacional, ya que el Comité Olímpico Peruano también ha mostrado su apoyo a Barranquilla como sede potencial, en contraste con la retirada de candidatura de México y la competencia de Asunción, Paraguay.

A lo largo de la preparación para esta cita crucial, Barranquilla y sus representantes trabajan arduamente para recuperar la credibilidad ante Panam Sports y demostrar su capacidad para albergar un evento de la magnitud de los Juegos Panamericanos. La importancia de este esfuerzo radica no solo en las implicaciones para el deporte y la infraestructura local sino también en el prestigio internacional y las oportunidades económicas que un evento de esta envergadura podría aportar a la región.
¿Quién tomará la decisión?
La decisión sobre la sede de los Juegos Panamericanos 2027 recae en la Asamblea General de Panam Sports, en la cual participan representantes de distintos países, incluidos México, Estados Unidos, Brasil y Cuba.

La comunidad deportiva de Barranquilla y Colombia aguarda con expectativa el resultado de las próximas reuniones, confiando en que se tome una decisión favorable que permita a la ciudad respirar con esperanza frente a la realización de este evento deportivo internacional.
Gobierno Petro es la clave
Colombia busca recuperar la sede de los Juegos Panamericanos frente a competidores como Asunción y Lima, con una reunión clave con Panam Sports antes del 28 de enero, según manifestó el Comité Olímpico Colombiano.
Este acercamiento tiene el objetivo de revertir la situación adversa que enfrenta el país sudamericano para albergar el evento en Barranquilla, resaltando avances significativos en su organización desde el año 2021.
El presidente Gustavo Petro ha demostrado un firme compromiso con la realización de los juegos en Colombia, asegurando el financiamiento necesario para los años 2024 a 2027, y ofreciendo la Casa de Nariño para la reunión del Comité Organizador. Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, destacó la ventaja que representa la preparación previa de Barranquilla y el avance en los aspectos presupuestarios, comparado con las propuestas de Asunción y Lima que recién inician sus preparativos.

A pesar de la complejidad en las negociaciones con Panam Sports, Solano percibe una oportunidad de convencer a la entidad para sostener una asamblea extraordinaria, donde se evaluará la continuidad de Colombia como sede. La problemática surgió ante ciertos comentarios del presidente Petro, que junto a las acciones del ejecutivo mediante la Cancillería, generaron tensiones en cuanto a los compromisos financieros pendientes, provocando la reconsideración inicial de la sede asignada.
La gestión desde 2021, el apoyo gubernamental garantizado y las acciones encaminadas a asegurar los recursos necesarios son presentados como factores que, según el Comité Olímpico Colombiano, posicionan a Colombia como la opción más viable para retener la organización de los Juegos Panamericanos.
Más Noticias
Adolescente reportada como desaparecida en Tuluá apareció muerta dentro de una maleta en Buga: qué se sabe del crimen
Un tatuaje fue clave para la identificación del cuerpo de Luisa Fernanda Saldarriaga Leal, de 17 años. Las autoridades avanzan en la investigación para determinar los móviles del violento hecho

Fiscal en caso Uribe revela más interceptaciones telefónicas: testigo buscaba ayudar al expresidente ante presuntas maniobras de Iván Cepeda
En una de las conversaciones telefónicas interceptadas, alias Caliche asegura que el senador Iván Cepeda estaría ofreciendo beneficios legales a cambio de testimonios en contra del expresidente Álvaro Uribe

Crisis en el acceso a servicios de salud en Colombia disparó la automedicación y la consulta con curanderos y yerbateros
Las barreras al acceso a servicios médicos incrementan el uso de medicamentos sin fórmula, tratamientos caseros y visitas a especialistas no tradicionales entre la población más vulnerable

Anciano de 87 años se hizo viral tras ganar carrera de carros de balineras en Boyacá: “Vieja la cédula”
Don Juan rompió todos los esquemas al ganar la tradicional carrera de balineras, un evento normalmente dominado por jóvenes, y su triunfo se volvió viral en redes sociales

Cuándo vuelven a jugar Nacional y Bucaramanga por la Copa Libertadores 2025
Los dos equipos que representan a Colombia en este torneo internacional volverán a la acción en mayo, cuando empiecen a afrontar la recta final de la fase de grupos
