
Como parte de la segunda fase Operación Dominó adelantada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para combatir la inseguridad, corrupción y extorsión dentro de los centros penitenciarios del país, se realizó un operativo en la cárcel La Modelo de Bogotá.
En la mañana del jueves 25 de enero, más de 100 funcionarios del Inpec revisaron alrededor de 120 celdas donde se encuentran 388 personas privadas de la libertad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el operativo fueron encontrados 200 gramos de marihuana, 8 gramos de cocaína, $1.236.000 en efectivo, 398 tarjetas SIM, 60 litros de chamber, 30 celulares, 131 cargadores y 48 armas blancas.
El director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez, dio más detalles de la Operación Dominó:
“Venimos actuando en el marco de la Operación Dominó. Estamos lanzando la segunda fase, es decir, estamos haciendo un plan de intervención inmediato en términos de seguridad. Estamos trabajando con la Fiscalía y ya tenemos 42 procesos judiciales que enmarcan delitos penales”, indicó el coronel.
Actualmente, hay 5.409 investigaciones, de las cuales 3.892 son contra funcionarios y guardias de las cárceles presuntamente implicados.
“Aquí estamos haciendo requisas, conteos diarios, pues sabemos que hoy tenemos alrededor de 3.800 personas privadas de la libertad y con la capacidad de hacer operativos de este tipo en cualquier momento”, agregó el director del Inpec.

La Operación Dominó consiste en efectuar registros diarios de la guardia penitenciaria y semanal por parte del Gaula de la Policía, así como la puesta en marcha de operativos constantes, celdas unipersonales, comunicaciones controladas y debidamente vigiladas, sanciones en las visitas y en la redención de la condena a los cabecillas que ya están plenamente identificados por extorsión carcelaria.
Con estos operativos, las autoridades buscan acabar con los delitos que se cometen desde las cárceles, focalizando esfuerzos en 10 centros penitenciarios del país, los cuales concentras la mayor cantidad de casos de extorsión.
Entre ellos: La Picota de Bogotá, La Dorada de Caldas, La de Girón de Santander, La de Popayán en el Cauca, La Picaleña, de Ibagué, La Paz en Itagüí (Antioquia) y El Barne en Tunja (Boyacá).
Asimismo, en conjunto con el Gaula de la Policía, el Inpec busca emplear una estrategia de rotación en varias cárceles a los criminales que están cometiendo este tipo de delitos.
Extorsión en las cárceles: un problema que viene en aumento desde 2020

La Defensoría del Pueblo alertó por el aumento de los casos de extorsión dentro de las cárceles desde 2020, año en el que los colombianos reportaron 8.188. De ahí en adelante, los casos incrementaron de la siguiente forma: durante 2021, se presentaron 8.342; en 2022, 9.791, y en el 2023, 9.871.
Y es que, algunos directores de los establecimientos carcelarios y funcionarios del Inpec están siendo amenazados por la población privada de la libertad, como ha venido ocurriendo en la cárcel de Tuluá, en el Valle del Cauca, en las penitenciarias de Palogordo y Modelo, en Santander, pero también en otros centros de reclusión del país.
De los 125 establecimientos de reclusión del orden nacional a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), únicamente en 16 ha sido instalado el sistema de inhibición de señal, sin embargo, de ellos solo en seis funcionan los inhibidores y con tecnología 2.5G.
Por ello, la entidad defensora de los derechos humanos hizo un llamado al Inpec a consolidar convenios con las empresas operadoras del servicio de telefonía celular.
El fin es que permitan generar mecanismos de prevención, como la identificación en los equipos de comunicación de los ciudadanos de las llamadas de celular que sean realizadas desde los establecimientos penitenciarios y carcelarios.
Más Noticias
Policía Ambiental realizó el rescate de un caimán que fue encontrado en zona urbana de Mapiripán
El reptil se mantenía en una zona habitada, y luego de su captura preventiva fue puesto bajo revisión, para luego liberarlo en un sendero ecológico de la región
América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

La BBC elogia al defensor colombiano Daniel Muñoz en la previa de la final de la FA Cup: “Me cuesta nombrar a alguien que juegue mejor”
El jugador colombiano tiene un gran rendimiento en la temporada 2024-2025 con el cuadro de las Águilas, y buscará cerrar la temporada con su primer título en territorio inglés

Nueva desautorización de Petro a Laura Sarabia, ahora en China: todo fue por un documento
Los hechos se presentaron durante las diligencias de la adhesión de Colombia a la ruta de la seda, en cooperación con el gobierno chino

Camión con carga pesada terminó volcado en reconocido sector de Medellín
Este hecho no solo puso en riesgo la seguridad de los transeúntes y conductores cercanos, sino que también ocasionó daños en la infraestructura eléctrica
