![Autoridades continúan actividades para controlar](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSVVQ4TXABHC7EJHJ7AB6XW62A.jpeg?auth=2a6689113f674b8ebde26ba12bbe7ce7da5c074cd9d6ff5f963a1cd2e5d23ca6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres (Ungrd) informó que el Estado activó de forma permanente la Sala de Crisis Nacional para hacer seguimiento a la emergencia climática que se ha reportado en varias zonas del país, y que a la fecha ha provocado que 32 municipios hayan declarado la calamidad pública.
La dependencia precisó que el fin que tiene la sala es la de hacer un seguimiento y un monitoreo en tiempo real de los avances y a las diferentes situaciones que se presentan en todo el territorio nacional, por consecuencia del fenómeno de El Niño.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Desde hoy y hasta que el presidente, Gustavo Petro, así lo disponga, todo el Gobierno estará permanentemente consolidando informes en tiempo real para trazar la mejor hoja de ruta que permita hacer frente a estas emergencias”, explicó la entidad.
En cuanto a los reportes diarios, estos se darán a conocer a las 12:00 m. y a las 7:00 p. m., respectivamente. También se concentrarán y coordinarán las acciones a tomar desde la Sala de Crisis Nacional de la Ungrd.
Esta es la actualidad en Colombia
El más reciente reporte sobre incendios en el país, resalta que se han registrado 360 incendios forestales, que han afectado a 189 municipios y 7,401 hectáreas. En lo que de enero, se han reportado 278 incendios, de los cuales 20 están activos, 12 controlados y 245 liquidados.
La entidad sumó que ante la situación de emergencia en Colombia, se ha declarado la calamidad pública en cinco departamentos: Huila, Sucre, Boyacá, La Guajira y Cundinamarca; y en 32 municipios, por desabastecimiento, variabilidad climática y el fenómeno de El Niño.
En cuanto al departamento de Santander, está en proceso de declaración. “Desde la Ungrd se hace un llamado a la ciudadanía para que tome medidas de prevención y protección frente a los incendios forestales, así como para que reporte cualquier situación de riesgo a las autoridades competentes, reiterando su compromiso con la atención y la recuperación de las zonas afectadas por esta contingencia”, agregó la dependencia.
![El presidente Gustavo Petro señaló](https://www.infobae.com/resizer/v2/APTJ67PGTNELFFO67BFXWMEQ4E.png?auth=091726f6c5673e8fec65a33c253e2c9409f2aa39b57aa12dfed40372aa94cb1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respecto a las posibles emergencias en municipios, en total son 977, de los cuales en 681 hay zonas que están bajo alerta roja. El Ideam precisó que son Cundinamarca, con 112 municipios en alerta roja, y Boyacá, con 100 zonas, son los más afectados hasta el momento. El subdirector de Meteorología de la entidad, Giovanni Jiménez, aclaró que las alertas no significas que haya incendios activos, pero sí deben tomarse las acciones pertinentes.
“Este fenómeno se está dando bajo unas condiciones que no se habían dado anteriormente. Terminamos 2023 como el año más cálido desde la época preindustrial. Por eso estamos viendo día a día el aumento de municipios en alerta”, agregó el subdirector de Metereología.
Incendios registrados el 25 de enero en Cundinamarca
- Zipacón: Liquidado con una afectación de una hectárea.
- Sasaima: La Vereda Limonar: Activo.
- Nilo: La Vereda Catus zona Tolemaida: Activo.
- Zipaquirá: La Vereda El Tunal: Activo.
- Zipaquirá: La Vereda Reserva San Benito. Activo
- Fomeque : La Vereda San Lorenzo: Liquidado con afectación de dos hectáreas.
- Guatavita: La Vereda el Moladero: Activo.
- Ubaque: La Vereda el Cacique: Activo.
- Cucunuba : La Vereda el Carrizal: Activo.
- Ubate: La Vereda Quaraqui: Activo
- Nemocon: La Vereda Cerro Verde: Activo.
- Suesca : La Vereda la Laguna: Activo.
- Mosquera: La Vereda San Francisco: Liquidado con afectación de una hectárea.
- Quetame: Vereda las Mercedes: Activo.
- Tocancipa: La Vereda la Fuente: Activo.
- Nemocon: La Vereda Patio Bonito: Activo.
- Suesca La Vereda Fuaya: Liquidado con afectación de una hectárea.
- Gachancipá: La Vereda el Roble: Liquidado con afectación de una hectárea.
- Venecia: La Vereda Buenos Aires: Activo.
Más Noticias
El amor en tiempos de crisis política, Gustavo Bolívar habló sobre su declaración a Petro: “Pusimos de moda el amor”
El director del Departamento de Prosperidad Social generó sorpresa al expresar su afecto por el presidente durante reunión ministerial, lo que provocó una oleada de reacciones humorísticas en redes sociales
![El amor en tiempos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4D2G7DEIRERDLBHOYDEAMJZZ4.png?auth=7b9fa79173ce40f1a7263002eea22b93194007561b8ad031a29a361ca2232cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica por inesperado beso entre la cartagenera Karola e Isander Pérez, ex de Isabella Ladera
Los creadores de contenido protagonizaron uno de los momentos más virales de la primera semana de febrero
![Polémica por inesperado beso entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ETYW4GEP5GYLBWWNB2SADUVGQ.jpg?auth=9b9e9cf73153dda1bb7005bf55505b3c4423f8606c0d6488285dfb1a31440839&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Díaz buscará un nuevo título con Liverpool: jugará la final de la Carabao Cup por goleada 4-0 a Tottenham
El colombiano, que jugó ocho minutos en el segundo tiempo, no fue protagonista en la victoria de los ‘Reds’, cuya figura fue Mohamed Salah y ahora enfrentarán a Newcastle en Wembley
Miguel Polo Polo aprovechó la crisis en el Gobierno Petro para lanzar dura advertencia: “Vendrán falsos profetas”
El representante a la Cámara, que renunciará para ser precandidato presidencial de cara a los comicios de 2026, no dejó pasar la oportunidad para enfatizar en sus críticas al presidente, que salió mal librado del Consejo de Ministros transmitido por televisión y las redes sociales
![Miguel Polo Polo aprovechó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SABXFCXU5DLZIMMA42OEGFWLQ.jpg?auth=e2b0c35cea781db9ccc264c3c098d290f72b34b01dae6be22d9fa3c60348a14f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huyó de Venezuela, está presa en Colombia y por poco pierde a una de sus hijas por una red de trata de personas
En entrevista con Cárceles Pódcast, Génesis Aristigueta explicó que una mujer intentó llevarse a su hija menor bajo promesas de reunirlas, lo que casi termina en tragedia
![Huyó de Venezuela, está presa](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQG2RHYABGAPHOLXDL4M4D7CQ.png?auth=fa72a205c6196b57bc2fcc51c924a036459eea50685d021f07be27de574a6c57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)